Café Martínez realizó el 4° Campeonato Internacional de Baristas (más de 239 inscriptos)

Inspirado en el World Barista Championship, el pasado 25 y 26 de noviembre la cadena de cafeterías argentina llevó a cabo la cuarta edición de su campeonato, que contó con la participación de baristas de Argentina, Uruguay, Bolivia y Paraguay.

El campeonato nace con la premisa de fomentar el crecimiento profesional de los participantes, tanto en técnica como en la pasión por el café. En palabras de David Ledesma, experto en café y juez del certamen: "El barismo es un equilibrio perfecto entre complejidad técnica y pasión".

Así, luego de varias rondas, la última etapa se destacó por el desafío de los participantes en presentar dos bebidas espresso, dos cafés con leche con Arte Latte y dos creaciones de autor.

Habemus ganador
Franco Mora
fue quien se consagró campeón de esta nueva edición, seguido por Alana Mohamed y Carla Baez que le siguen en el podio. Mora impresionó al jurado por su creatividad al diseñar una innovadora mezcla compuesta por dos shots de café, licor de rosas, flores de hibiscus maceradas, jugo de pomelo rosado y un toque de perfume de pomelo y vodka que realizó especialmente, destacándose por su complejidad técnica y originalidad. 

En reconocimiento a su desempeño y como ganador de este campeonato, disfrutará de un viaje a Honduras para explorar la Ruta del Café donde visitará fincas y conocerá los procesos productivos compartiendo experiencias con los productores locales. Además, tendrá la oportunidad de disfrutar de los atractivos turísticos de las regiones cafetaleras, como el Sitio Arqueológico de Copán, designado Patrimonio Universal de la Humanidad por la Unesco.

El 4° Campeonato Internacional de Baristas contó con el auspicio del Instituto Hondureño del Café, con quien la marca firmó recientemente un acuerdo de promoción y colaboración. Además de fomentar prácticas de consumo consciente, Café Martínez incorporará, a su ya variada selección de productos, una nueva línea de "Café de Origen: Edición Especial de Honduras".

Claudia Salas, socia directora de Café Martínez, expresó su alegría por albergar este evento en Casa Martínez, donde la historia de la marca comenzó hace 90 años y destacó la generosidad presente en el arte efímero del barismo, transmitiendo amor y pasión en cada detalle de las creaciones de arte latte, desde la producción y molienda hasta la preparación de cada bebida.

Por su parte, Marcelo Salas, socio director de Café Martínez, elogió el rol fundamental del barista argentino, quien no solo prepara café, sino que también se preocupa por el bienestar de los clientes. Agradeció a todos los profesionales por su dedicación y pasión, resaltando que en Café Martínez trabajan para que lo bueno crezca, un objetivo alcanzado con éxito en cada una de las preparaciones presentadas en el campeonato.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.