Vuelve el clásico de los domingos: Fútbol de Primera cumple 40 años y lo celebra a lo grande (5 especiales, por ElTrece)

Desde el “¿Quién mueve?” patentado por Mauro Viale, pasando por el debut de Marcelo Araujo como relator en 1989, hasta las grandes definiciones de torneo con triple transmisión simultánea en los 90, Fútbol de Primera supo narrar el fútbol como espectáculo, como drama y como historia.

A 40 años de su primera emisión, Torneos revive la magia de “Fútbol de Primera” con cinco especiales que se emitirán desde el domingo 8 de junio a la medianoche por eltrece. La producción incluirá entrevistas históricas, goles épicos, campeonatos inolvidables y, por supuesto, las míticas aperturas con su esencia artística original.

Los especiales saldrán al aire durante cinco domingos consecutivos (del 8 de junio al 6 de julio) y prometen un viaje directo a la memoria emotiva de millones de argentinos que crecieron con el ciclo que reinventó la televisión deportiva nacional.

“Fútbol de Primera” fue más que un programa: fue una revolución. Creado por Carlos Ávila, introdujo recursos que hoy parecen naturales, pero que en los 80 y 90 marcaron una diferencia: la edición cinematográfica de partidos, el uso del Telebeam, las gráficas animadas, los monólogos de Fontanarrosa y ese tono épico que lo transformó en un clásico de cada domingo.

El programa debutó el 4 de agosto de 1985 por ATC. En 1989 se mudó a Canal 9, donde Marcelo Araujo se presentó como relator y Silvio Soldán le dio la bienvenida a Enrique Macaya Márquez. En 1992 arrancó su histórica etapa en Canal 13, donde creció su cobertura, incorporó nuevos recursos técnicos y alcanzó su pico de popularidad.

En 1993 hizo historia con una triple transmisión en simultáneo de los equipos que peleaban el Apertura. Al año siguiente, en el Clausura ’94, incorporó el Telebeam, renovó su musicalización, sumó gráficas animadas y hasta incluyó humor de la mano de Roberto Fontanarrosa.

En términos de reconocimientos, Fútbol de Primera ganó 16 premios Martín Fierro, incluido el de Oro en 1998. También obtuvo el Premio Clarín a la “Mejor Tira de Apertura” (2001) y a la “Mejor Musicalización” (2002 y 2004). A nivel internacional, fue galardonado con la Medalla de Plata en el Festival de Nueva York (1995) y en los premios Promax BDA (2001).

A lo largo de sus más de dos décadas al aire, más de 400 personas pasaron por su producción, entre periodistas, técnicos, directores y editores.

Por sus cámaras pasaron momentos inolvidables: el último partido de Maradona en Boca, el regreso de Francescoli a River, los títulos de Racing en 2001, de Independiente en 2002, y las consagraciones de Carlos Bianchi con Vélez y Boca. También la vuelta de Bilardo a Estudiantes, entre muchos otros hitos.

Con este regreso especial, Torneos busca homenajear un emblema del deporte argentino y conectar a nuevas generaciones con un programa que hizo historia. Porque para muchos, el domingo no era domingo sin Fútbol de Primera.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.