¿Sabías que una Cybertruck llega a Córdoba? De la mano de Cyberlocos, dos amigos que recorren el mundo (y buscan batir un récord Guinness)

Se trata de Alan y Lars, los protagonistas de una ambiciosa aventura a bordo de un Tesla Cybertruck. 

Bajo el nombre de Cyberlocos, estos dos amigos —uno chileno, otro noruego— están intentando romper el récord Guinness de más países visitados en un vehículo 100% eléctrico. La marca actual es de 28 naciones, pero ellos apuntan a 60.

Este martes 21 de mayo llegaron a la Ciudad de Mendoza, donde fueron recibidos por el intendente Ulpiano Suarez en la plaza Independencia. Allí, compartieron su historia con curiosos y autoridades, presentando al verdadero protagonista de su travesía: el Cybertruck, un vehículo que describen como “más un robot que un auto”.

"Yo soy Lars, de Noruega. Yo soy Alan, de Chile. Y juntos somos los Cyberlocos. Estamos dando la vuelta al mundo en esta camioneta 100% eléctrica. Queremos recorrer 60 países, unos 100.000 kilómetros y cruzar todos los continentes en un año. Ojalá logremos el récord Guinness", se presentaron ante el público con simpatía.

Su ruta comenzó en enero de este año en Estados Unidos. Desde allí bajaron hasta el sur del continente, cruzaron en barco hacia Lima, recorrieron Perú, Bolivia, Chile y, ahora, Argentina. “Ya visitamos cinco países y nos faltan 55 más”, contó Alan, conocido en Instagram como Alan’s Theory.

Durante cada parada, los Cyberlocos interactúan con los locales y comparten sus experiencias en redes sociales, donde documentan cada tramo del viaje. Además de Argentina, su recorrido planea continuar por Uruguay, Brasil y luego África, Asia y Oceanía, pasando por lugares como Afganistán, Kazajistán y Australia.

Próximo destino: Córdoba

Los Cyberlocos ya partieron rumbo a San Luis y si todo sale bien, estarían llegando entre mañana o pasado mañana a la capital, donde harán un recorrido por La Docta antes de continuar camino hacia Rosario y Buenos Aires. Luego cruzarán a Uruguay, seguirán por Brasil y desde allí tomarán un barco hacia el segundo continente de su viaje.

El Cybertruck, un auto del futuro en la ruta

La elección del vehículo no es casual. El Tesla Cybertruck pesa tres toneladas, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4 segundos y cuenta con tracción 4x4, dirección en las cuatro ruedas y conducción autónoma.

“Es como una Ferrari, pero mejor”, bromearon. “Atravesamos la Carretera de la Muerte en Bolivia y cruzamos las dunas del Atacama gracias a sus capacidades. Incluso, si me olvidé dónde lo estacioné, desde el celular le puedo pedir que venga a buscarme”.

El vehículo tiene cámaras por todos lados, una computadora central con inteligencia artificial, dos motores (uno adelante y otro atrás), dos baúles y puede controlarse completamente desde un teléfono.

“El auto frena solo si cruza un peatón, dobla en las esquinas, se estaciona y te deja justo en la dirección que le diste. Nosotros vamos conversando sin tocar ni el volante ni los pedales”, relataron.

En cuanto a la carga, explicaron que utilizan diversas opciones. La más básica, conectándolo a una toma convencional, puede tardar hasta 50 horas. Pero con cargadores rápidos, como los de YPF, el tiempo se reduce a 45 minutos. Con un cargador Tesla, solo necesita 25 minutos para una carga completa.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.