¿Sabías que una Cybertruck llega a Córdoba? De la mano de Cyberlocos, dos amigos que recorren el mundo (y buscan batir un récord Guinness)

Se trata de Alan y Lars, los protagonistas de una ambiciosa aventura a bordo de un Tesla Cybertruck. 

Bajo el nombre de Cyberlocos, estos dos amigos —uno chileno, otro noruego— están intentando romper el récord Guinness de más países visitados en un vehículo 100% eléctrico. La marca actual es de 28 naciones, pero ellos apuntan a 60.

Este martes 21 de mayo llegaron a la Ciudad de Mendoza, donde fueron recibidos por el intendente Ulpiano Suarez en la plaza Independencia. Allí, compartieron su historia con curiosos y autoridades, presentando al verdadero protagonista de su travesía: el Cybertruck, un vehículo que describen como “más un robot que un auto”.

"Yo soy Lars, de Noruega. Yo soy Alan, de Chile. Y juntos somos los Cyberlocos. Estamos dando la vuelta al mundo en esta camioneta 100% eléctrica. Queremos recorrer 60 países, unos 100.000 kilómetros y cruzar todos los continentes en un año. Ojalá logremos el récord Guinness", se presentaron ante el público con simpatía.

Su ruta comenzó en enero de este año en Estados Unidos. Desde allí bajaron hasta el sur del continente, cruzaron en barco hacia Lima, recorrieron Perú, Bolivia, Chile y, ahora, Argentina. “Ya visitamos cinco países y nos faltan 55 más”, contó Alan, conocido en Instagram como Alan’s Theory.

Durante cada parada, los Cyberlocos interactúan con los locales y comparten sus experiencias en redes sociales, donde documentan cada tramo del viaje. Además de Argentina, su recorrido planea continuar por Uruguay, Brasil y luego África, Asia y Oceanía, pasando por lugares como Afganistán, Kazajistán y Australia.

Próximo destino: Córdoba

Los Cyberlocos ya partieron rumbo a San Luis y si todo sale bien, estarían llegando entre mañana o pasado mañana a la capital, donde harán un recorrido por La Docta antes de continuar camino hacia Rosario y Buenos Aires. Luego cruzarán a Uruguay, seguirán por Brasil y desde allí tomarán un barco hacia el segundo continente de su viaje.

El Cybertruck, un auto del futuro en la ruta

La elección del vehículo no es casual. El Tesla Cybertruck pesa tres toneladas, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 4 segundos y cuenta con tracción 4x4, dirección en las cuatro ruedas y conducción autónoma.

“Es como una Ferrari, pero mejor”, bromearon. “Atravesamos la Carretera de la Muerte en Bolivia y cruzamos las dunas del Atacama gracias a sus capacidades. Incluso, si me olvidé dónde lo estacioné, desde el celular le puedo pedir que venga a buscarme”.

El vehículo tiene cámaras por todos lados, una computadora central con inteligencia artificial, dos motores (uno adelante y otro atrás), dos baúles y puede controlarse completamente desde un teléfono.

“El auto frena solo si cruza un peatón, dobla en las esquinas, se estaciona y te deja justo en la dirección que le diste. Nosotros vamos conversando sin tocar ni el volante ni los pedales”, relataron.

En cuanto a la carga, explicaron que utilizan diversas opciones. La más básica, conectándolo a una toma convencional, puede tardar hasta 50 horas. Pero con cargadores rápidos, como los de YPF, el tiempo se reduce a 45 minutos. Con un cargador Tesla, solo necesita 25 minutos para una carga completa.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos