Molé ama la sopa (y los chilenos también): la empresa cordobesa llega al país trasandino y apuesta a consolidarse en el mercado regional

(Por Rosana Guerra / RdF) La cordobesa Mole llegó a Chile con su propuesta de alimentos saludables y 100% veganos. La empresa creada en 2019, creció rápidamente en cuatro años, pasando de 4.000 a producir más de 200.000 unidades de alimentos por mes. Hoy se han convertido en un referente en la industria de alimentos basados en plantas y saludables tanto en Argentina como a nivel regional. Las líneas de Mole son veganas, aptas para personas con intolerancia al gluten (sin  TACC), libres de octógonos y apto Kosher.

La exportación a Chile que hicieron hace algunas semanas fue un nuevo hito en su desarrollo comercial porque llegaron a un reconocido distribuidor de productos saludables de este país. Lo hicieron a través de varios de sus productos emblemáticos como la sopa de quinoa, la sopa energética, el arroz yamaní primavera, el guiso de lentejas, los clásicos risottos, el tradicional humus y el Premix Falafel.

Chile es un país que ofrece una gran variedad de productos saludables, desde opciones sin TACC hasta productos veganos y orgánicos.“Por ello, nuestra presencia allí, refuerza nuestro compromiso con la calidad y la sostenibilidad, aportando productos saludables que se alinean con las preferencias del mercado chileno”, agrega Mariana Petri, directora de marketing y comunicación de Molé, en diálogo con InfoNegocios.  

En su propuesta, apuntan a llegar a más distribuidores especializados en canales de venta de productos saludables a nivel regional e internacional. La empresa ya viene posicionando sus productos en mercados internacionales como Japón, Chile, Uruguay y Paraguay, permitiéndoles introducir su marca en diferentes culturas. Actualmente, están trabajando para consolidar su presencia en estos países y abrir nuevos mercados en Bolivia, Perú, Ecuador, Colombia, Brasil y Panamá.

Come diferente. En sus líneas de productos que pueden encontrarse en la tienda virtual de Molé, tienen comidas listas para cocinar; risottos, sopas, arroces y guisos. También elaboran pre mezclas de legumbres que se hidratan, forman y hornean para formar Falafel, croquetas y hamburguesas.  Tienen una línea de especias y sazonadores donde se pueden encontrar desde curry, cúrcuma y mezcla de sales, levadura nutricional, rebozador natural que no necesita huevo y hasta un caldo natural de verduras. Actualmente Molé está integrada por 4 socios, Matías Osman (CEO), Ignacio Cibils, (gerente comercial), Mariana Petri y Daiana Rojas (directora de Desarrollo).

En Argentina llegan a las grandes cadenas de supermercados y a regionales y distribuidores de todo el país. Las cadenas donde podés encontrar sus productos son Chango Más, Libertad, Mariano Max, VEA, Becerra, Disco, Jumbo, Cencosud, Cooperativa Obrera, Carrefour, Super Alvear, Dinosaurio y Ferniplast. Y en las dietéticas y supermercados naturales están en Green & Co, Vivet Market, ambos en Buenos Aires y en Córdoba en Bio Salud y en Entresano, entre otros.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.