Martín Redrado en el Congreso Nacional Pyme: “Argentina puede crecer 10 años seguidos” (qué dijo del Plan Milei)

El economista Martín Redrado sostuvo que si hacemos las cosas bien “Argentina puede crecer 10 años seguidos” saliendo del sube y baja económico de las últimas décadas”.

Martín Redrado en el Congreso Nacional Pyme: ningún presidente tuvo este compromiso con el equilibrio fiscal

En el marco del Congreso Nacional Pyme que se desarrolla en La Rural de Palermo, Redrado analizó que el país arrancó una “nueva etapa” en la que destacó especialmente el equilibrio presupuestario. 

Sin embargo, aseguró que no alcanza y que, para afianzar realmente la economía local, se va a necesitar generar mayores ingresos de divisas (“incentivos a grandes inversiones y desarrollar la cadena de proveedores locales”), mayor acumulación de reservas, “ampliar los créditos” como pilar de desarrollo y un nuevo programa con el FMI para “generar fondos frescos”, entre otros pilares.

Pensando hacia adelante, sostuvo, “es necesario tener una serie de leyes con capacidad real de implementación”. “Creo que es fundamental –continúo-- una Ley de Déficit cero para los próximos 10 años, en donde también se establezca que el gasto no pueda crecer más allá de la inflación”. Además, el economista sostuvo que se necesita “fomentar la innovación productiva, hacer una revolución impositiva y apuntar a otra revolución, la exportadora, con apertura a nuevos mercados”.

“Hoy el mundo es la India. También están Vietnam, Corea y Malasia. Esos son los países en los que tenemos que profundizar acuerdos”, proyectó, sin descartar las alianzas con Brasil y Bolivia. En la misma línea, se manifestó a favor de establecer vínculos con organismos crediticios.

“Argentina empezó una nueva etapa en donde las PyMes son muy importantes. Es fundamental sacarles el peso en materia impositiva. Nos tienen que dar previsibilidad en el sector privado”, destacó Redrado.

“Estamos abrumados por problemas, pero prefiero discutir soluciones para las Pymes en particular y la economía en general. Tenemos que salir del enfoque de ´coyunturalitis´ (Banco Central, dólar, precios…) para tener una mirada estratégica para salir del escenario de electrocardiograma argentino en el que subimos y bajamos”, ejemplificó.

“La herencia recibida el 10 de diciembre fue muy pesada. No se puede pagar más de lo que ingresa. Se llevaron puesto el Banco central y los ahorros de los argentinos”, cuestionó duramente al gobierno de Alberto Fernández y sus políticas.

“Estamos frente a un cambio sustantivo. El presidente tiene un compromiso con el equilibrio presupuestario. Este concepto central que llegó para quedarse. Ya no hay marcha atrás. No hubo otro presidente con el mismo compromiso con el equilibrio presupuestario. Este es un pilar fundamental. Pensando hacia adelante, los cambios no dependen de una sola persona. Hay que darle al gobierno las herramientas que necesitan”, concluyó.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?