Las marcas siguen apostando a los murales: Quilmes y el Gordo Pelota llegan al Gigante de Alberdi

Como parte de la saga de murales pintados por el artista Martín Kazanietz, “Gordo Pelota”, la marca llega a Córdoba e interviene el estadio de Belgrano. Mirá la intervención completa en la nota. 

Quilmes reafirma su compromiso con el fútbol y los hinchas, y presenta una serie de murales que rinden homenaje a los clubes más importantes del país. Ahora, suma una pieza icónica en el Julio César Villagra, estadio del “Pirata” cordobés, Belgrano.

Al igual que las demás obras de esta saga del “Gordo Pelota” los protagonistas del mural son los pilusos, los típicos gorros de las canchas argentinas. Con su característico color celeste, lleva las iniciales del club, un tributo al potro Rodrigo, un homenaje a los llamados piratas del 68, y en este particular mural, Martín reemplazó un piluso por un gorro de pirata en referencia al apodo del club cordobés.

“Nos encanta el trabajo que hace Martin con sus murales, y nos parecía importante aprovechar la federalidad y alcance de la marca para que su arte se pudiera apreciar también en un club con tanta historia y fanáticos como Belgrano. La gente quedó fascinada con todo lo que puede transmitir un mural de los suyos.", explicó Daniela Fux, gerente de marca Quilmes.

Este mural se une a los ya presentados por Cerveza Quilmes en las inmediaciones de los clubes Racing Club, Independiente, Rosario Central y Quilmes, y son parte de la saga de 8 a cargo del artista Martin Kazanietz, más conocido en las redes como “El Gordo Pelota”. Sus obras buscan reflejar la naturaleza de los hinchas, plasmar su cultura, tradiciones, historias y frases célebres, un obsequio eterno que hace la marca a sus clubes sponsors.

“Es un regalo para los hinchas, buscamos estar siempre cerca de ellos, generar nuevos recuerdos y apelar a la emoción por ver la historia de su club reflejada en el mural. Martin es un artista que entiende de fútbol y la pasión que requiere una obra de estas características..”, agregó Fux.




Quilmes es sponsor de varios clubes a nivel nacional entre los que se encuentran: Boca, River, Independiente, Racing, Unión de Santa Fe, Colón, Vélez, Quilmes, Sacachispas y Estudiantes de La Plata, y otros clásicos de todo el país: Talleres de Córdoba y Club Atlético Belgrano, Newell's, Rosario Central, Club Atlético de Tucumán y Club Atlético San Martín de Tucumán.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.