La lista Roja y Blanca del JCC contra el contrato de Megatlon

El Jockey Club Córdoba, una institución con mucho peso y patrimonio pero apenas 1.500 socios, recambia (o mantiene) este domingo sus autoridades. En ese contexto, la lista Roja y Blanca (opositora) que encabeza Fernando Gómez Luengo apuntó contra el contrato que el JCC firmó con Megatlon denunciando "la magra utilidad" que recibirá el club, incluyendo el riesgo laboral por los 80 empleados que trabajarán para la compañía nacional de gimnasios.

Ezequiel Mallía (actual presidente de JCC) abraza a Nando Storchi (presidente de Megatlón): ¿ganar-ganar?
El JCC es un club patrimonialmente rico, pero cada vez menos, advierten: en los últimos tiempos vendieron el country, 70 hectareas más (donde funcina Jardines del Jockey) y aún así el pasivo (a 2015) es de $ 43 millones y con déficit operativo creciente.
 
Integrado por los herederos de las familicias "patricias" de Córdoba (lleno de apellidos célebres), el JCC renueva este domingo autoridades. Y como en todo proceso de disputa de poder, hay acusaciones.
 
La actual conducción hizo un "cierre de campaña" brillante: la inauguración del primer gimnasio Megatlon (en la sede de Barrio Jardín), al que le seguirán otro en el centro (Colón y General Paz) y también en el exSuiGeneris de zona norte.
 
Pero la oposición patelea con estos argumentos: "Los socios del JCC -que ya pagan una de las cuotas más altas de esta ciudad, $1.700 mensuales- deberán abonar un abultado plus fijado por Megatlon (clausula 4.2) para ingresar a las nuevas instalaciones. Como contraprestación el Jockey Club Córdoba solo obtendrá como pago un 8% de la facturación bruta para el primer año; 10% para el segundo y tercero; 12% para el cuarto y quinto,  y 14% para los últimos cuatro años antes de la finalización del contrato (cláusula 5.2 ii)".
 
"En síntesis -sostienen desde la lista opositora- un excelente contrato... pero sólo para Megatlon".

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos