Flybondi achica su operación en Córdoba: de 80 a 30 empleados (pero dice que volverá a tener su hub aquí)

La empresa low cost decidió llevar el Boeing 737-800 que opera en Córdoba (“duerme” en el Taravella) a la base de El Palomar, invitando a buena parte de sus empleados a trasladarse a Buenos Aires. Desde octubre quedarán 30 de los 80 empleados locales.

Cuando Flybondi inició su plan de negocios en Argentina, imaginaba dos hubs: uno en El Palomar y otro en Córdoba. Cuando el dólar saltó de $ 20 a $ 40 (y cambio de CEO mediante), la empresa recalculó su proyecto.

A partir de octubre “la compañía tendrá toda su flota basada en el Aeropuerto Internacional El Palomar (actualmente una de sus aeronaves está posicionada en Córdoba). Con este cambio, se busca una optimización comercial y operacional que permitirá mejorar toda la programación de vuelos y fortalecer la operación de cara al segundo semestre”, explica un comunicado de la empresa.

Para Flybondi esta decisión no implica levantar la “base” de Córdoba y aspira a retomar el plan original en el Taravella cuando avance el nuevo plan de negocios.

“Esta decisión no afectará la actividad operativa en Córdoba. De hecho, la escala mantendrá una actividad estratégica para la aerolínea ya que desde allí se operan 5 rutas. Además, gracias a la optimización de la programación total, pasará a tener mayor cantidad de vuelos semanales. Con respecto al personal de la base Córdoba, una parte del equipo permanecerá en dicha escala y otra se trasladará a Buenos Aires. Este movimiento operativo no implicará despidos ni reducción de personal, ya que la compañía requiere de esa misma cantidad de empleados en El Palomar. De hecho, la empresa ha establecido una serie de iniciativas salariales y de apoyo económico y administrativo en pos de colaborar con este traslado”, explican.

Nuevo horario COR-EPA

En este marco de reordenamiento, Flybondi mejorará el horario de su vuelo Córdoba - El Palomar e incrementará frecuencias en Córdoba - Salta y Córdoba - Iguazú.

Además, la línea low cost avanza en la internacionalización de sus rutas: a los vuelos desde El Palomar a Asunción, en octubre empieza a volar a Río de Janiero y luego a Florianópolis, siempre desde esa terminal en Buenos Aires.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.