El día que Mario Pereyra le hizo mucho daño a "su" Cadena 3 (y el papelón de Miguel Clariá en "su" Mesa de Café)

La Mesa de Café de Cadena 3 de hoy se le fue de las manos a Mario Pedro Pereyra. Confudiendo que "él" es la radio (y no lo debería ser si busca que lo trascienda a su inevitable retiro), arruinó la entrevista del periodista Miguel Clariá con Alberto Fernández, embarcándose (ambos) en un duelo de posiciones inconducente. El video de la charla.

Captura de la entrevista transmitida en Facebook y al aire de Cadena 3.

La cosa venía medianamente bien en el inicio de la Mesa de Café: Miguel Clariá venía marcando la cancha, intentado que el hábil Alberto Fernández no manejara los tiempos y argumentaciones, con las interrupciones necesarias y dándole un ritmo exacto a la entrevista.

Hasta que... al minuto 6 (de los 20 que duró el intercambio), Mario Pereyra ingresó de manera torpe y Alberto lo recibió bien parado. 

 

¿Por qué se asoció con una persona que Ud. denostó...? -arrancó Pereyra... Y de ahí en más se complicó todo.

Incluso, mientras pusieron un audio anterior de Fernandez al aire, alguien no cerró los micrófonos del estudio y se escuchó que siguieron discutiendo.

El tenso diálogo fue in crescendo con acusaciones mutuas de "estar mintiendo", mientras Miguel Clariá tomaba una cuestionable posición: "mutis por el foro". El periodista más valorado y querido de Córdoba no se animó, no quiso o no pudo retomar el control de la entrevista y dejó todo en manos de Pereyra vs. Fernández, Fernández vs. Pereyra.

"Si Ud. bajara su imparcialidad y bajara su animosidad las cosas serían más fáciles", dijo en un momento el candidato a presidente, hábil polemista.

Pasó este lunesDespués del papelón del viernes, Clariá no hizo la "Mesa del Café" ("algunos se dicen compañeros", dijo Marito ante el faltazo)

Mi diagnóstico de la entrevista:

  • Bien Fernández en ir al estudio, ir solo y plantarse.
  • Bien Miguel en el intento de hacer de eso una entrevista periodística. Mal, muy mal, en retirarse del diálogo. A sus 70 y pico ya tiene pergaminos para alzar la voz.
  • Mal Pereyra en todo. En centralizar el diálogo, en no saber preguntar desde un rol correcto. Y muy mal en no entender algo básico: Cadena 3 no es él y él no es Cadena 3. Él fue importante, vital en la historia de Cadena 3, pero si quiere que lo trascienda, debe entender eso.

El último toque de dignidad sí lo aportó Miguel: "... lo despido... espero poder entrevistarlo periodísticamente". Buen cierre. (IB).

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.