Después del papelón del viernes, Clariá no hizo la "Mesa del Café" ("algunos se dicen compañeros", dijo Marito ante el faltazo)

"No se habla más del tema", cerró hoy Mario Pereyra el espacio de la "Mesa del Café" al que no asistió Miguel Clariá en clara respuesta al destrato que el conductor le impuso el viernes pasado "copando" el reportaje a Alberto Fernández que terminó en escándalo. Pero antes de cerrar el tema, habló mucho él mismo...

Foto: Cadena 3

No se arrepintió de nada y ratificó todo lo hecho el viernes pasado en la "Mesa del Café" cuando protagonizó una ríspida entrevista con Alberto Fernández.

Pereyra tuvo que improvisar hoy en ese espacio de reflexión de su programa "Juntos" ante el faltazo de Miguel Clariá, tradicional responsable de llevar y tratar los temas. A partir de ahí, el accionista minoritario de Radiodifusora del Centro SA ratificó todo lo actuado el viernes pasado, sin privarse de numerosas "chicanas" a quienes los criticaron, citando con ironía "a periodistas de Yale" en alusión a la formación americana de Clariá, quizás. Incluso mencionó críticas de colegas de otros medios y "de este medio, periodistas que se dicen compañeros", dijo ahí si en directa alusión al conductor de Radioinforme 3.

"Marito" insistió que el candidato Fernández no había respondido su pregunta central: "¿por qué se unió a personas con condenas y procesos judiciales por corrupción?" Estrictamente, el ex Jefe de Gabinete de Néstor Kirchner sí lo hizo: "llegó un momento en que dije: si seguimos divididos el riesgo (que siga Macri) es muy alto", dijo el viernes y luego se explayó en las razones para converger en ese espacio cuyas políticas llegó a tildar de “nefastas”.

Lo que pasó el viernes: El día que Mario Pereyra le hizo mucho daño a "su" Cadena 3 (y el papelón de Miguel Clariá en "su" Mesa de Café)

Después de ratificar "todo lo actuado" en un largo soliloquio, Pereyra dio por cerrado el entredicho con un "no se habla más del tema". Y donde manda capitán…

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Una experiencia inédita en Córdoba: lavar tu auto y bañar tu mascota en un solo lugar (así funcionará Point Car Wash y Dog & Cat)

(Por Juliana Pino) En Valle Escondido abre un espacio que redefine la rutina: lavar el auto, bañar a tu mascota, tomarte un café y hasta hacer mantenimiento al vehículo, todo en un mismo complejo de 400 m² con una inversión importante. La propuesta, creada por Diego Giménez, combina Point Car Wash y Dog & Cat en un formato autoservicio premium que busca ahorrar tiempo y ofrecer una experiencia diferente.