Aerolíneas Argentinas suma un nuevo Airbus 330-200 (autonomía hasta Europa y 267 pax)

Es el cuarto que se incorpora a la línea aíra de bandera que completa así una flota de nueve aeronaves de este tipo para operar rutas a Europa y Estados Unidos. La compra de este Airbus se enmarca en el plan de refinanciamiento que Aerolíneas Argentinas cerró, en agosto pasado, con la empresa General Electric Capital Aviation Services Limited (GECAS) que involucra a siete aeronaves por 280 millones de dólares por un período de 10.5 años.

El nuevo Airbus tiene matrícula LV-GIF y se suma a la flota de nueve aeronaves que tiene Aerolíneas.

Aerolíneas Argentinas sumó un nuevo Airbus a su flota y así ya suman nueve las aeronaves de este tipo para operar rutas a Europa y Estado Unidos.

La adquisición de este flamante avión está enmarcada en el plan de refinanciamiento que Aerolíneas Argentinas cerró, en agosto pasado, con la empresa General Electric Capital Aviation Services Limited (GECAS) que involucra a siete aeronaves por 280 millones de dólares por un período de 10.5 años.

Pablo Miedziak, director Financiero del Grupo Aerolíneas y responsable de la operación señaló: “Este nuevo avión es un ejemplo del enorme esfuerzo que está haciendo la compañía para conseguir llegar al déficit cero en 4 años. No solo honramos los contratos heredados, sino que redujimos a la mitad las tasas de financiamiento conseguidas por la administración anterior por estos mismos aviones generando un gran ahorro para la compañía”.

El nuevo avión, matriculado LV-GIF, cuenta con un peso de despegue de 242 toneladas y es impulsado por dos motores General Electric con un empuje de 72.000 libras cada uno, lo que le permite operar, por ejemplo, la ruta Buenos Aires-Roma de manera directa.

El A330-200 permite mayor eficiencia en el uso de combustible y brinda un mejor confort y entretenimiento a bordo para los pasajeros.

Respecto a la configuración del avión, la cabina cuenta con dos clases dividida en 24 asientos en Club Cóndor (la clase Business de Aerolíneas Argentinas) y 243 asientos en Economy.

Cada asiento está equipado además con el más moderno sistema de entretenimiento de Panasonic (eX3) que brinda audio y video on-demand a los pasajeros de ambas clases.

Con capacidad total para transportar a 267 pasajeros, el nuevo Airbus 330-200 estará afectado a cubrir principalmente vuelos regionales e internacionales aumentando las conexiones con los 24 destinos fuera del país a los que vuela Aerolíneas.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?