$ 6.000 millones para Betsson, PlayCET, Jugadón y B-Play, y $ 22 millones para Córdoba: datos del Frente Cívico (que pide revocar el juego online)

(Por Soledad Huespe) El miércoles que viene tomará estado parlamentario un proyecto de ley que busca derogar la Ley N° 10793, que regula el juego online en la provincia. Lleva la firma de Nostrala, Juez, Martoccia, Almada Gispert, Pereyra y Peyrone. Son los 7 integrantes del Frente Cívico en la Legislatura de Córdoba. En números es un negocio que significa “nada” para la provincia y “un daño social enorme” en palabras de Nostrala. 

La ley actual, aprobada el 29 de diciembre de 2021, tenía como objetivo regular el juego en línea “para garantizar el orden público, erradicar el juego ilegal y proteger a los participantes”. Sin embargo, los legisladores del Frente Cívico argumentan que su implementación fue apresurada y motivada por intereses recaudatorios más que por una verdadera preocupación por los efectos del juego en la sociedad.

En diálogo con InfoNegocios, el legislador Walter Nostrala dice: “Según datos a los que pudimos acceder, en el primer bimestre del año se apostaron cerca de 6 mil millones de pesos, de los cuales la Provincia recibió como canon apenas 22 millones”.

Te puede interesar: Hagan sus apuestas (online) señores: luz verde para el juego en línea (Betsson, PlayCET, y Jugadón inician la fase de prueba en Córdoba) 

En su propuesta, los legisladores destacan que el proceso de aprobación de la ley se realizó en momentos de distracción social, comparando la situación con otras decisiones polémicas tomadas en periodos de baja atención pública, como durante la pandemia y cerca de festividades importantes. Denuncian que la ley se aprobó sin un debate exhaustivo y con poca consideración por el impacto social del juego online, especialmente entre los jóvenes.

El impacto social

El proyecto de ley subraya que el juego online ha generado un notable aumento de casos de ludopatía, especialmente entre adolescentes y jóvenes. Un informe de la Consultora Opina Argentina revela que el 9% de los encuestados reconoce realizar apuestas online, cifra que asciende al 16% entre los jóvenes. Además, el 24% de los participantes en el estudio considera que los adolescentes de 12 a 16 años son el grupo más afectado por la ludopatía.

La Pastoral Social y otras organizaciones de la sociedad civil también han expresado su preocupación por el crecimiento de esta adicción. En un comunicado, llamaron la atención sobre el acceso de menores a las plataformas de juego y destacaron cómo esta práctica socava la cultura del trabajo y del esfuerzo, exacerbando problemas económicos y sociales.

El cardenal Ángel Rossi, arzobispo de Córdoba, en una entrevista con Cadena 3, criticó duramente la regulación del juego online, calificándola de "miserabilidad institucional" por lucrar con la debilidad de las personas. Rossi señaló que, aunque la ciudad de Córdoba prohíbe los casinos físicos, ha permitido que cada persona tenga un casino en su celular, fomentando la adicción.

Si toma estado público…

-¿Creés que pueden convencer a otros bloques para que acompañen? -le preguntamos a Nostrala.

-Si el tema se instala bien, creo que sí. Hay mucha gente preocupada por los chicos y adolescentes.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?