2.000 almacenes comenzarán a recibir tarjetas de débito, crédito y prepago

La Provincia, el Banco de Córdoba y el Centro de Almaceneros suscribieron un convenio para poder implementarlo en toda la Provincia; incluye la posibilidad de abrir una cuenta corriente con menores costos, para operar con Bancor.

Participaron del acto de convenio Tomás Grunhaut, Víctor Marconetti, Daniel Tillard, Roberto Avalle y Víctor Lutri.
Participaron del acto de convenio Tomás Grunhaut, Víctor Marconetti, Daniel Tillard, Roberto Avalle y Víctor Lutri.

El ministro de Industria, Comercio y Minería, Roberto Avalle, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, y el director del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba, Víctor Marconetti, firmaron un convenio mediante el cual 2.000 negocios recibirán tarjetas de crédito y débito.

De esta manera, el rubro minorista también podrá otorgar al consumidor los beneficios incluidos en planes nacionales y provinciales, tales como la devolución del 15% del IVA para jubilados y beneficiarios de planes sociales que utilicen tarjeta de débito y la compra de alimentos a través de la tarjeta social, anunciada por el gobernador Schiaretti, para los sectores de menores recursos.

El Ministro Roberto Avalle resaltó la importancia del acuerdo: “Este convenio tiene como objetivo incentivar a los comerciantes para poder participar de este esquema, brindándoles una rebaja importante tanto de la cuenta corriente como del costo que tiene la terminal. Este es el punto de partida de una etapa de crecimiento de los pequeños comercios que va a  implicar capacitación, modernización y  formalización”.

“Estas medidas de Bancor ponen la institución al servicio de todas las dimensiones de  comercios, no solamente los medianos y grandes”, indicó Daniel Tillard.

“Queremos educar y ayudar a los pequeños negocios para que reciban tarjetas para beneficiar a sus clientes demostrándoles, que estar bancarizados  los ayudará a que tengan un volumen mayor de ventas y que en definitiva esto significará el incremento de utilidades.”, agregó.

Finalmente, Víctor Marconetti recordó que en la provincia existen 54.000 almacenes y que este convenio será la plataforma para formalizar dos mil comercios aproximadamente, continuando con trabajo para ampliar éste universo.

En este contexto, cuatro almaceneros de la ciudad de Córdoba firmaron sendos convenios para brindar mayores beneficios a sus clientes a partir de uso de las tarjetas de crédito y débito.

Del acto participaron además, el secretario de Comercio Víctor Lutri y el subsecretario de Pequeña y Mediana Empresa Tomás Grunhaut.

Los beneficios
Los comerciantes podrán optar por trabajar con la empresa Lapos, sin costo alguno durante los primeros seis meses de contratación y luego a $ 257 más Iva. En el caso de elegir  la firma Posnet, tendrán una bonificación del 50% los seis primeros meses y a partir del séptimo mes abonarán $ 189 + Iva.

Además, se podrá acceder a una cuenta corriente del Banco de Córdoba con el costo de mantenimiento bonificado en un 50% durante los primeros doce meses.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos