Qué dice la gente

Mar 01/07/2008

Sobre Dulces 16 y fiesta de 18

Analía Rosa: “Como representante de una empresa de tarjetería para todo tipo de evento, quiero confirmar el nuevo auge sobre los `Dulces 16´, algo iniciado en los Estados Unidos y ya implantado en la Argentina, donde se le da la misma importancia y glamour que a la Fiesta de 15; ah... y los varones no quieren ser menos reivindicando los 18”.

¿En tu familia alguien festejó los Dulces 16? Contalo acá.

  • Analía Rosa: “Como representante de una empresa de tarjetería para todo tipo de evento, quiero confirmar el nuevo auge sobre los `Dulces 16´, algo iniciado en los Estados Unidos y ya implantado en la Argentina, donde se le da la misma importancia y glamour que a la Fiesta de 15; ah... y los varones no quieren ser menos reivindicando los 18”.

    ¿En tu familia alguien festejó los Dulces 16? Contalo acá.

Mar 01/07/2008

El “pagame lo que te parezca” tiene antecedentes (y casos prácticos locales)

Orlando Vannucci: “Estimado Íñigo y equipo: hace algunos años (como veinte), supe leer que había un hotel 5 estrellas en Japón que usaba esta misma técnica: los pasajeros pagaban al dejar el hotel, según hubiese sido su nivel de satisfacción.
Sensibilizado por este estilo de comportamiento, quise hacer una experiencia propia y en un trabajo que realicé para una gente en Resistencia (Chaco), pude ver que, cuando existe confianza y lealtad, el tema realmente funciona. Le dije al amigo Váttolo que me pagara los honorarios según hubiese sido su nivel de satisfacción y ¡me pagaron más del doble de lo que yo esperaba! Ante tan agradable sensación, les devolví el dinero sobrante según mis cálculos.
Resultado: además de conseguir el deleite del cliente, dejamos instalada una relación de amistad que perdura en el tiempo.
Conclusión: creo que se trata de una cuestión de cultura, educación y sobre todo de `actitud´.
Riesgo: hay que educar al cliente para que se pueda aplicar esa técnica sin que se produzcan actos de desilusión.
Un gran abrazo y hasta la próxima”.

Opiná lo que a vos que parezca acá.

  • Orlando Vannucci: “Estimado Íñigo y equipo: hace algunos años (como veinte), supe leer que había un hotel 5 estrellas en Japón que usaba esta misma técnica: los pasajeros pagaban al dejar el hotel, según hubiese sido su nivel de satisfacción.
    Sensibilizado por este estilo de comportamiento, quise hacer una experiencia propia y en un trabajo que realicé para una gente en Resistencia (Chaco), pude ver que, cuando existe confianza y lealtad, el tema realmente funciona. Le dije al amigo Váttolo que me pagara los honorarios según hubiese sido su nivel de satisfacción y ¡me pagaron más del doble de lo que yo esperaba! Ante tan agradable sensación, les devolví el dinero sobrante según mis cálculos.
    Resultado: además de conseguir el deleite del cliente, dejamos instalada una relación de amistad que perdura en el tiempo.
    Conclusión: creo que se trata de una cuestión de cultura, educación y sobre todo de `actitud´.
    Riesgo: hay que educar al cliente para que se pueda aplicar esa técnica sin que se produzcan actos de desilusión.
    Un gran abrazo y hasta la próxima”.

    Opiná lo que a vos que parezca acá.

Mar 01/07/2008

Más ideas para el evento “retro-futurista”

Cecilia Martínez Rapalo: “Lo del color está piola... ¿plateado? Digo, pensando en un color tecnológico, futurista y tal vez pedir un accesorio retro que luego se exponga. Obviamente relacionado con el mundo de las empresas.
Una vez asistí a una inauguración en donde había que llevar de regalo fotos antiguas. Fueron tantas personas que el local quedó decorado espléndidamente. Había personal que lo ubicaba convenientemente. Y hasta podrías hacer un concurso del `más retro´.

Sumá ideas aquí.

  • Cecilia Martínez Rapalo: “Lo del color está piola... ¿plateado? Digo, pensando en un color tecnológico, futurista y tal vez pedir un accesorio retro que luego se exponga. Obviamente relacionado con el mundo de las empresas.
    Una vez asistí a una inauguración en donde había que llevar de regalo fotos antiguas. Fueron tantas personas que el local quedó decorado espléndidamente. Había personal que lo ubicaba convenientemente. Y hasta podrías hacer un concurso del `más retro´.

    Sumá ideas aquí.

Lun 30/06/2008

¿Se puede -técnicamente- hacer un Metro en Córdoba?

Laura Ballesteros: “Íñigo, mucho se ha leído y escuhado sobre el si o no del subte en Córdoba, pero pocos comentarios resonaron en base a investigaciones o datos `duros´. No soy especialista en topografía ni en suelos, por eso te agradezco que investigues y difundas un estudio que realizó -hace ya tiempo- la Universidad Nacional de Córdoba sobre las caracterísicas del suelo de la capital cordobesa y las características necesarias para desarrollar una obra de estas dimensiones. Desde ya, muchas gracias por ofrecer este espacio. Saludos cordiales”. (NdelE: Laura, toda la gente con la que hablé del tema coincide que hoy por hoy la tecnología ha superado barreras topográficas que pudiera haber tenido Córdoba. Parece ser un tema más político que técnico, o al menos eso me explicó Roberto Avilia cuando me mostró el proyecto del Metro Córdoba).

Si sabés algo más de este tema, meté la cuchara aquí.

  • Laura Ballesteros: “Íñigo, mucho se ha leído y escuhado sobre el si o no del subte en Córdoba, pero pocos comentarios resonaron en base a investigaciones o datos `duros´. No soy especialista en topografía ni en suelos, por eso te agradezco que investigues y difundas un estudio que realizó -hace ya tiempo- la Universidad Nacional de Córdoba sobre las caracterísicas del suelo de la capital cordobesa y las características necesarias para desarrollar una obra de estas dimensiones. Desde ya, muchas gracias por ofrecer este espacio. Saludos cordiales”. (NdelE: Laura, toda la gente con la que hablé del tema coincide que hoy por hoy la tecnología ha superado barreras topográficas que pudiera haber tenido Córdoba. Parece ser un tema más político que técnico, o al menos eso me explicó Roberto Avilia cuando me mostró el proyecto del Metro Córdoba).

    Si sabés algo más de este tema, meté la cuchara aquí.

Lun 30/06/2008

¿Ah? ¿Dulces 16? ¿Fiesta de 18 para varones?

Monica Palacios: “No sólo está de moda hacer la Fiesta de 15 años, también se festejan los `Dulces 16´ y volvió la fiesta de los 18 para los varones. Además, ahora se acostumbra -tanto para una comunión o un bautismo y hasta para el primer añito de un bebé- realizar una gran fiesta, en salón, con lo mejor de lo mejor”. (NdelE: Naaa... ¿si? Por favor, InfoNautas, cuentenmé de esto...).

Si sabés de Dulces 16 y fiestas de 18, clic aquí.

  • Monica Palacios: “No sólo está de moda hacer la Fiesta de 15 años, también se festejan los `Dulces 16´ y volvió la fiesta de los 18 para los varones. Además, ahora se acostumbra -tanto para una comunión o un bautismo y hasta para el primer añito de un bebé- realizar una gran fiesta, en salón, con lo mejor de lo mejor”. (NdelE: Naaa... ¿si? Por favor, InfoNautas, cuentenmé de esto...).

    Si sabés de Dulces 16 y fiestas de 18, clic aquí.

Lun 30/06/2008

¡Qué buena idea!

Claudia Gonzalez: “¡Hola Íñigo! Pienso que deberías mandar una consigna para todos los invitados y respetarla a rajatablas, al mejor estilo de `in black´, `in white´pero vinculado a tu estilo... ¿Difícil de lograr? Y si... ¡Íñigo hay uno solo!". (NdelE: Me encantó... ¿qué pedimos? ¿Color, accesorios o qué?).

Más sugerencias sobre esto aquí.

  • Claudia Gonzalez: “¡Hola Íñigo! Pienso que deberías mandar una consigna para todos los invitados y respetarla a rajatablas, al mejor estilo de `in black´, `in white´pero vinculado a tu estilo... ¿Difícil de lograr? Y si... ¡Íñigo hay uno solo!". (NdelE: Me encantó... ¿qué pedimos? ¿Color, accesorios o qué?).

    Más sugerencias sobre esto aquí.

Lun 30/06/2008

El Gorilla tiene más respaldo que De Angeli en Gualeguaychú

Claudio Jain: “Estimado: el comercial es espectacular, desde todo punto de vista y por donde lo mires: producción, concepto e idea. Me parece una pieza fabulosa, merecedora del Gran Prix de Cannes. Y tendrías que llamar a directores creativos más jóvenes y exitosos que tenemos hoy en Córdoba para que te asesoren. Saludos”. (NdelE: Ey, ey, ey... si yo dije que me gustaba, pero que no lo entendía... Y, ¡por favor!, déjenme que tenga los amigos que quiera... en esa calidad de amigo y publicista le pedí su opinión a Orestes Lucero).

Leé todos los comentarios sobre Gorilla (mirá la pieza, inclusive) aquí.

  • Claudio Jain: “Estimado: el comercial es espectacular, desde todo punto de vista y por donde lo mires: producción, concepto e idea. Me parece una pieza fabulosa, merecedora del Gran Prix de Cannes. Y tendrías que llamar a directores creativos más jóvenes y exitosos que tenemos hoy en Córdoba para que te asesoren. Saludos”. (NdelE: Ey, ey, ey... si yo dije que me gustaba, pero que no lo entendía... Y, ¡por favor!, déjenme que tenga los amigos que quiera... en esa calidad de amigo y publicista le pedí su opinión a Orestes Lucero).

    Leé todos los comentarios sobre Gorilla (mirá la pieza, inclusive) aquí.

Vie 27/06/2008

Sobre un movilero que “pintó” Córdoba en 30 segundos (y un perro podrido)

Cecilia Vázquez: “La verdad, duele mucho escuchar el comentario (clic aquí) sabiendo que es verdad... No podemos decir que es una campaña armada, ni la visión de los porteños... es la purita realidad. Como ejemplo: paso 2 veces al día por Av. Sabattini a la altura del Colegio Taborín, mano hacia el Arco de Córdoba, y hace exactamente 10 días que hay un perro muerto tirado en la avenida y -al parecer- hace exactamente 10 días -como mínimo- que la Municipalidad no pasa por allí. Realmente angustiante”.

Otro que tire y pegue aquí.

  • Cecilia Vázquez: “La verdad, duele mucho escuchar el comentario (clic aquí) sabiendo que es verdad... No podemos decir que es una campaña armada, ni la visión de los porteños... es la purita realidad. Como ejemplo: paso 2 veces al día por Av. Sabattini a la altura del Colegio Taborín, mano hacia el Arco de Córdoba, y hace exactamente 10 días que hay un perro muerto tirado en la avenida y -al parecer- hace exactamente 10 días -como mínimo- que la Municipalidad no pasa por allí. Realmente angustiante”.

    Otro que tire y pegue aquí.

Vie 27/06/2008

Sobre un movilero que “pintó” Córdoba en 30 segundos (y un perro podrido)

Cecilia Vázquez: “La verdad, duele mucho escuchar el comentario (clic aquí) sabiendo que es verdad... No podemos decir que es una campaña armada, ni la visión de los porteños... es la purita realidad... Como ejemplo: paso todos los días 2 veces al día por Av. Sabattini a la altura del Colegio Taborín, mano hacia el Arco de Córdoba y hace exactamente 10 días hay un perro muerto tirando en la avenida y -al parecer- hace exactamente 10 días -como mínimo- que la Municipalidad no pasa por allí. Realmente angustiante”.

Otro que tire y pegue aquí.

  • Cecilia Vázquez: “La verdad, duele mucho escuchar el comentario (clic aquí) sabiendo que es verdad... No podemos decir que es una campaña armada, ni la visión de los porteños... es la purita realidad... Como ejemplo: paso todos los días 2 veces al día por Av. Sabattini a la altura del Colegio Taborín, mano hacia el Arco de Córdoba y hace exactamente 10 días hay un perro muerto tirando en la avenida y -al parecer- hace exactamente 10 días -como mínimo- que la Municipalidad no pasa por allí. Realmente angustiante”.

    Otro que tire y pegue aquí.

Vie 27/06/2008

Pecado de juventud (quizás en el tono pero atendamos al fondo de la cuestión):

Javier Consi: “Estoy cansado de la gente ignorante que opina sin saber cómo son las cosas. Es evidente que al proyecto (del subte) hay que decirle `sí´. ¿Habrá un negociado? Siempre lo va a haber y si no es con esto de los subtes será con otra cosa, pero oponerse a un proyecto que le daría a nuestra ciudad una importancia y un progreso grande es de mentalidad chiquitita, diminuta, influenciados por eso de `somos del interior´... Realmente me enferma vivir en un lugar donde la gente es antiprogreso... soy joven, tengo 23 años, y realmente quiero crecer y que mi ciudad me acompañe en mi crecimiento, porque si mi ciudad no crece, seré un cordobés más que va a Buenos Aires...”.

¿Te bajás del subte? ¿Te subiste a la moto? Descargate -racionalmente- acá.

  • Javier Consi: “Estoy cansado de la gente ignorante que opina sin saber cómo son las cosas. Es evidente que al proyecto (del subte) hay que decirle `sí´. ¿Habrá un negociado? Siempre lo va a haber y si no es con esto de los subtes será con otra cosa, pero oponerse a un proyecto que le daría a nuestra ciudad una importancia y un progreso grande es de mentalidad chiquitita, diminuta, influenciados por eso de `somos del interior´... Realmente me enferma vivir en un lugar donde la gente es antiprogreso... soy joven, tengo 23 años, y realmente quiero crecer y que mi ciudad me acompañe en mi crecimiento, porque si mi ciudad no crece, seré un cordobés más que va a Buenos Aires...”.

    ¿Te bajás del subte? ¿Te subiste a la moto? Descargate -racionalmente- acá.

Vie 27/06/2008

Se armó el debate sobre el Gorilla

Íñigo Biain: “Cuando vi Gorilla (miralo vos acá), el comercial que ganó el Grand Prix en los Cannes Lions, primero pensé `qué lindo... raro, pero lindo´. Y ahí nomás me di cuenta que no lo había entendido. Lo miré de nuevo y presté más atención al pack final: A glass and a half full of joy (un vaso y medio lleno de alegría o placer, se podría traducir). ¡Chan!
Entonces lo llamé a mi amigo Orestes Lucero y le confesé mi situación: `Olvidate, hermanito -me consoló- hace rato que yo renuncié a entender todas las publicidades que ganan premios... no te sientas un boludo por eso... ¡o al menos sentite tan boludo como yo!´”.
Me gustan los consuelos de tontos.

Y vos, ¿qué opinás de Gorilla? Clic aquí.

  • Íñigo Biain: “Cuando vi Gorilla (miralo vos acá), el comercial que ganó el Grand Prix en los Cannes Lions, primero pensé `qué lindo... raro, pero lindo´. Y ahí nomás me di cuenta que no lo había entendido. Lo miré de nuevo y presté más atención al pack final: A glass and a half full of joy (un vaso y medio lleno de alegría o placer, se podría traducir). ¡Chan!
    Entonces lo llamé a mi amigo Orestes Lucero y le confesé mi situación: `Olvidate, hermanito -me consoló- hace rato que yo renuncié a entender todas las publicidades que ganan premios... no te sientas un boludo por eso... ¡o al menos sentite tan boludo como yo!´”.
    Me gustan los consuelos de tontos.

    Y vos, ¿qué opinás de Gorilla? Clic aquí.

Vie 27/06/2008

Ideas para el evento “retro-futurista” de InfoNegocios

Ezequiel Raffin: “Armar un sketch mostrando el paso del tiempo en noticias, soportes y escenografias. Tal vez sea complicado... pero seguro será divertido”.

¿Alguna idea? Bienvenida aquí.

  • Ezequiel Raffin: “Armar un sketch mostrando el paso del tiempo en noticias, soportes y escenografias. Tal vez sea complicado... pero seguro será divertido”.

    ¿Alguna idea? Bienvenida aquí.

Jue 26/06/2008

Sobre el subte y otros temas: ¿son ellos o somos nosotros también?

Gabriel Copertari: “¿Hasta cuándo esta mentalidad retrograda en la Argentina? ¿Hasta cuándo? Siempre la gente en `contra del gobierno´ me parece grave que se haya convertido en tradición y creo que es uno de los males más grandes del pueblo, quién -al fin y al cabo- ¡fue el que eligió a los que están! Entonces, ¿por qué no dejar gobernar y apoyar las iniciativas? Claro, en `USA y en Europa tienen un tren alucinante´, te dicen, `qué capos que son´ ¿Y ahora? Nooo.... ¿para qué queremos nosotros un subte? Claro, está bueno que haya más y más colectivos y humo y congestión, ¡buenísimo! Genial tomar un ómnibus en la Ciudad Universitaria y demorar 1.30 hora hasta la avenida Juan B Justo. Creo que nuestros gobernantes deben cambiar muchísimo, pero creo que la mentalidad del pueblo también”.

Subíte al debate de subte aquí.

  • Gabriel Copertari: “¿Hasta cuándo esta mentalidad retrograda en la Argentina? ¿Hasta cuándo? Siempre la gente en `contra del gobierno´ me parece grave que se haya convertido en tradición y creo que es uno de los males más grandes del pueblo, quién -al fin y al cabo- ¡fue el que eligió a los que están! Entonces, ¿por qué no dejar gobernar y apoyar las iniciativas? Claro, en `USA y en Europa tienen un tren alucinante´, te dicen, `qué capos que son´ ¿Y ahora? Nooo.... ¿para qué queremos nosotros un subte? Claro, está bueno que haya más y más colectivos y humo y congestión, ¡buenísimo! Genial tomar un ómnibus en la Ciudad Universitaria y demorar 1.30 hora hasta la avenida Juan B Justo. Creo que nuestros gobernantes deben cambiar muchísimo, pero creo que la mentalidad del pueblo también”.

    Subíte al debate de subte aquí.