Pecado de juventud (quizás en el tono pero atendamos al fondo de la cuestión):

Javier Consi: “Estoy cansado de la gente ignorante que opina sin saber cómo son las cosas. Es evidente que al proyecto (del subte) hay que decirle `sí´. ¿Habrá un negociado? Siempre lo va a haber y si no es con esto de los subtes será con otra cosa, pero oponerse a un proyecto que le daría a nuestra ciudad una importancia y un progreso grande es de mentalidad chiquitita, diminuta, influenciados por eso de `somos del interior´... Realmente me enferma vivir en un lugar donde la gente es antiprogreso... soy joven, tengo 23 años, y realmente quiero crecer y que mi ciudad me acompañe en mi crecimiento, porque si mi ciudad no crece, seré un cordobés más que va a Buenos Aires...”.

¿Te bajás del subte? ¿Te subiste a la moto? Descargate -racionalmente- acá.

Docta se recibe de ciudad: llega Senda, su propio barrio privado (Proaco entrega la primera torre de Opera Plaza e inaugura 120 cocheras en Pocito)

(Por Julieta Romanazzi) Luego de recibir con Docta el premio a “Mejor Proyecto Urbanístico del país” en la Expo Real Estate (el mayor congreso inmobiliario del país), la desarrollista liderada por Lucas Salim acelera su masterplan con una novedad fuerte: Senda, el primer barrio privado dentro de Docta, la urbanización que ya cuenta con más de 1.800 viviendas y que proyecta ser en unos años una “ciudad dentro de la ciudad”.

Casupo, el emprendimiento sustentable de bombillas de vidrio que revolucionan el mate (no oxida, no contamina y mejora el sabor del mate)

(Por Rocío Vexenat) ¿Te imaginás tomar mate con una bombilla de vidrio? Casupo no sólo lo imaginó, sino que lo hizo realidad: se trata de un emprendimiento joven, liderado por una pareja con mucha energía (y mate en mano), que lanzó al mercado bombillas ecológicas hechas de vidrio borosilicato. ¿El diferencial? No solo son sustentables, sino que también transforman la experiencia de tomar mate.