Pecado de juventud (quizás en el tono pero atendamos al fondo de la cuestión):

Javier Consi: “Estoy cansado de la gente ignorante que opina sin saber cómo son las cosas. Es evidente que al proyecto (del subte) hay que decirle `sí´. ¿Habrá un negociado? Siempre lo va a haber y si no es con esto de los subtes será con otra cosa, pero oponerse a un proyecto que le daría a nuestra ciudad una importancia y un progreso grande es de mentalidad chiquitita, diminuta, influenciados por eso de `somos del interior´... Realmente me enferma vivir en un lugar donde la gente es antiprogreso... soy joven, tengo 23 años, y realmente quiero crecer y que mi ciudad me acompañe en mi crecimiento, porque si mi ciudad no crece, seré un cordobés más que va a Buenos Aires...”.

¿Te bajás del subte? ¿Te subiste a la moto? Descargate -racionalmente- acá.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.