Qué dice la gente

Mar 01/03/2011

En el debut del nuevo look&feel, los lectores dicen…

Soledad Argarate: “Es raro por lo diferente. Pero está bueno. Antes, la columna de la izquierda se perdía. Me da la impresión que se lee más rápido.
 
 

Jorge Saguir: “Mucho mejor las dos columnas; antes había información que se me pasaba por alto. Saludos”.

 

Eric Burgueño: Me gusta, es mucho más limpio y ordenado que antes. Lo simple a veces suma. Una única queja: en el mail, antes había un link en la cabecera que nos dejaba abrir el diario en una página nueva, dejándonos incluso votar. Ese link ahora no está más, y en mi caso, al recibir el diario en Gmail, el mensaje llega `cortado´, teniendo que abrirlo en una nueva página dentro de gmail para leerlo completo. Sé que parece trivial, en definitiva parece lo mismo leer una pestaña nueva de gmail que una propia del diario, pero en verdad creo no debe ser algo muy difícil de traer de vuelta y ahorraría algunos scrolls para llegar a poder ver el diario completo. ¡Feliz `comienzo´ de año!”  (NdelE: Sí, Eric, toda la razón.  En la edición de hoy debería haber regresado esa utilidad).

Y vos, ¿cómo ves y qué opinás de nuestro nuevo diseño?  Opiniones aquí.

  • Soledad Argarate: “Es raro por lo diferente. Pero está bueno. Antes, la columna de la izquierda se perdía. Me da la impresión que se lee más rápido.
     
     

    Jorge Saguir: “Mucho mejor las dos columnas; antes había información que se me pasaba por alto. Saludos”.

     

    Eric Burgueño: Me gusta, es mucho más limpio y ordenado que antes. Lo simple a veces suma. Una única queja: en el mail, antes había un link en la cabecera que nos dejaba abrir el diario en una página nueva, dejándonos incluso votar. Ese link ahora no está más, y en mi caso, al recibir el diario en Gmail, el mensaje llega `cortado´, teniendo que abrirlo en una nueva página dentro de gmail para leerlo completo. Sé que parece trivial, en definitiva parece lo mismo leer una pestaña nueva de gmail que una propia del diario, pero en verdad creo no debe ser algo muy difícil de traer de vuelta y ahorraría algunos scrolls para llegar a poder ver el diario completo. ¡Feliz `comienzo´ de año!”  (NdelE: Sí, Eric, toda la razón.  En la edición de hoy debería haber regresado esa utilidad).

    Y vos, ¿cómo ves y qué opinás de nuestro nuevo diseño?  Opiniones aquí.

Lun 28/02/2011

Algo puede fallar (como decía el gran Tusam)

Íñigo Biain: “Hola, hola, queridos InfoNautas... ¿cómo les va?  ¿Ya arrancaron el 2011?  Bueno, en esta primera edición les quería pedir que nos dijeran -con total sinceridad- cómo ven la nueva versión de El Diario de InfoNegocios que hoy debuta en Argentina, Uruguay y Chile. ¿Les gusta el modelo de sólo dos columnas?  ¿Les gusta el diseño? ¿Ya encontraron algún `bug´ en los sistemas? ¿Algo que no ande, algo que no entiendan, algo que no les guste? Opiniones abiertas, como siempre...”.

Dejá tu opinión sobre el nuevo look&feel de El Diario de InfoNegocios, aquí.

  • Íñigo Biain: “Hola, hola, queridos InfoNautas... ¿cómo les va?  ¿Ya arrancaron el 2011?  Bueno, en esta primera edición les quería pedir que nos dijeran -con total sinceridad- cómo ven la nueva versión de El Diario de InfoNegocios que hoy debuta en Argentina, Uruguay y Chile. ¿Les gusta el modelo de sólo dos columnas?  ¿Les gusta el diseño? ¿Ya encontraron algún `bug´ en los sistemas? ¿Algo que no ande, algo que no entiendan, algo que no les guste? Opiniones abiertas, como siempre...”.

    Dejá tu opinión sobre el nuevo look&feel de El Diario de InfoNegocios, aquí.

Lun 28/02/2011

Por lindos y por insistidores (¿vendedor se hace o se nace?)

Alex Grossan: "Señoras y Señores ...¡Todos somos vendedores! ¿o acaso para nuestra 'primera cita' o 'el encuentro con el hombre o la mujer de mi vida' no me puse lo mejor que tenía junto con la mejor sonrisa?  No hay segunda oportunidad para una buena primera impresión. Saludos a todos (Se nace y si no, se hace)".

¿Es así?  ¿O hay quienes nacen dotados del "don de la venta"?  Nota y opiniones aquí.

  • Alex Grossan: "Señoras y Señores ...¡Todos somos vendedores! ¿o acaso para nuestra 'primera cita' o 'el encuentro con el hombre o la mujer de mi vida' no me puse lo mejor que tenía junto con la mejor sonrisa?  No hay segunda oportunidad para una buena primera impresión. Saludos a todos (Se nace y si no, se hace)".

    ¿Es así?  ¿O hay quienes nacen dotados del "don de la venta"?  Nota y opiniones aquí.

Mar 15/02/2011

¿Podrán los Smart estacionar perpendiculares al cordón?

Nir Strahman: "En Roma y otras ciudades de Europa los Smart tienen permiso para estacionarse perpendicular a la vereda, lo cual ahorra espacio... ¿acá va a pasar lo mismo?".

Más sobre los primeros Smart que andan por Córdoba, aquí.

  • Nir Strahman: "En Roma y otras ciudades de Europa los Smart tienen permiso para estacionarse perpendicular a la vereda, lo cual ahorra espacio... ¿acá va a pasar lo mismo?".

    Más sobre los primeros Smart que andan por Córdoba, aquí.

Mar 15/02/2011

El perfume de la Mole Moli también se consigue en las HP Farma

Cecilia: “¡Hola! ¿Como están? Quería comentarles que además de la Farmacia del Lago, en las farmacias HP Farma (del Hospital Privado) ya hay disponibilidad del perfume de La Mole Moli”.

¿Probaste la fragancia de la Mole Moli? ¿La comprarías? Contalo acá.

  • Cecilia: “¡Hola! ¿Como están? Quería comentarles que además de la Farmacia del Lago, en las farmacias HP Farma (del Hospital Privado) ya hay disponibilidad del perfume de La Mole Moli”.

    ¿Probaste la fragancia de la Mole Moli? ¿La comprarías? Contalo acá.

Mar 15/02/2011

Guarda muchachos, que una mano lleva a la otra y las dos…

Alex Grossan: "¡Qué lío Íñigo! ¡Menos mal que se acaba el año! También soy cordobés, vivo en Miami desde la `pizza y el champagne´ y sigo siendo cordobés y argentino como el día que llorando me fui... Desde afuera se nota que toda la sociedad discute y pelea por cualquier cosa, en la tv, en la calle, en Facebook ¡o IN! Mesura, que una mano lleva a la otra y las dos empuñan el garrote. ¡Saludos y excelente 2011 para todos y todas!”.

Vamos cerrando este debate que empezó por la nueva bandera, aquí.

  • Alex Grossan: "¡Qué lío Íñigo! ¡Menos mal que se acaba el año! También soy cordobés, vivo en Miami desde la `pizza y el champagne´ y sigo siendo cordobés y argentino como el día que llorando me fui... Desde afuera se nota que toda la sociedad discute y pelea por cualquier cosa, en la tv, en la calle, en Facebook ¡o IN! Mesura, que una mano lleva a la otra y las dos empuñan el garrote. ¡Saludos y excelente 2011 para todos y todas!”.

    Vamos cerrando este debate que empezó por la nueva bandera, aquí.

Lun 31/01/2011

Sobre los 31.200 aviones de Aerolíneas Argentinas y la promo viral que es furor en Facebook

Mariano José Sappia: "¡Estaría bueno que compartieran el link! No encuentro la página en Facebook como `Aerolíneas Argentinas´, no sé si tendrá otro nombre... ¡Gracias! (NdelE: Estaban los links, Mariano, debajo de los nombre de Guillermina e Íñigo. Van de nuevo, hacé clic en uno -o los dos- para subirse a sus aviones y empezar a participar. Tenés que ser amigos de ellos, claro).

Subite a los aviones de Guillermina e Íñigo (clic en sus nombres) y comentá de esta promo aquí.

  • Mariano José Sappia: "¡Estaría bueno que compartieran el link! No encuentro la página en Facebook como `Aerolíneas Argentinas´, no sé si tendrá otro nombre... ¡Gracias! (NdelE: Estaban los links, Mariano, debajo de los nombre de Guillermina e Íñigo. Van de nuevo, hacé clic en uno -o los dos- para subirse a sus aviones y empezar a participar. Tenés que ser amigos de ellos, claro).

    Subite a los aviones de Guillermina e Íñigo (clic en sus nombres) y comentá de esta promo aquí.

Vie 28/01/2011

Sobre Pueblo Nativo y los 5 estrellas de las sierras cordobesas

Fabian Fabrega: "Me comunico con ustedes porque me ha extrañado sobremanera su nota `Pueblo Nativo no será el único 5 estrellas de las sierras cordobesas´. Desde marzo de 2010, El Castillo Hotel, ubicado en Valle Hermoso, es el primer y único 5 estrellas en la Provincia de Córdoba, fuera de la ciudad capital. Esto puede verificarse en el sitio web de Agencia Córdoba Turismo y en su sitio web de hoteles. Además, El Castillo es también el primer hotel ecológico de Córdoba, y el único completamente ecoturista del país, según la definición que la Organización Mundial de Turismo da a dicho término. Pueden encontrar referencias de estas certificaciones en el blog de El Castillo Hotel. Esta comunicación pretende aclarar una información errónea, ya que, en cuanto a la magnitud de la misma, no dudamos de que inversiones como la de Pueblo Nativo revalorizarán nuestro querido y injustamente postergado Valle de Punilla. Mis más cordiales saludos". (NdelE: Gracias Fabián, sabíamos de El Castillo pero no teníamos estas precisiones. Vamos a ir a visitarlos para conocer las instalaciones y que nos cuenten bien el proyecto).

¿Conocés los hoteles más categorizados de las sierras? Contanos tu experiencia acá.

  • Fabian Fabrega: "Me comunico con ustedes porque me ha extrañado sobremanera su nota `Pueblo Nativo no será el único 5 estrellas de las sierras cordobesas´. Desde marzo de 2010, El Castillo Hotel, ubicado en Valle Hermoso, es el primer y único 5 estrellas en la Provincia de Córdoba, fuera de la ciudad capital. Esto puede verificarse en el sitio web de Agencia Córdoba Turismo y en su sitio web de hoteles. Además, El Castillo es también el primer hotel ecológico de Córdoba, y el único completamente ecoturista del país, según la definición que la Organización Mundial de Turismo da a dicho término. Pueden encontrar referencias de estas certificaciones en el blog de El Castillo Hotel. Esta comunicación pretende aclarar una información errónea, ya que, en cuanto a la magnitud de la misma, no dudamos de que inversiones como la de Pueblo Nativo revalorizarán nuestro querido y injustamente postergado Valle de Punilla. Mis más cordiales saludos". (NdelE: Gracias Fabián, sabíamos de El Castillo pero no teníamos estas precisiones. Vamos a ir a visitarlos para conocer las instalaciones y que nos cuenten bien el proyecto).

    ¿Conocés los hoteles más categorizados de las sierras? Contanos tu experiencia acá.

Vie 28/01/2011

Un enólogo explica la tendencia mundial a la baja de graduación alcohólica

Santiago Carlos Lauret: "Estimados, el tema de la baja de alcohol en las bebidas es una tendencia mundial. No es una mejora desde el punto de vista impositivo, porque las bebidas alcohólicas para el tema impuestos se dividen hasta 20 grados y más de 20 grados. Hay muchos ejemplos, con medidas de adecuación de la graduacion alcohólica, la grappa por ej. años atrás tenía 49 grados y fue bajando gradualmente hasta los 39-40 grados que tiene actualmente. También no hace mucho se ha autorizado la desalcoholización de los vinos, para adecuarlos (quien lo desee) a una graduación de entre los 12,5 a 13 grados. En realidad estas medidas se deciden pensando en la salud del consumidor. Cordialmente Santiago C. Lauret, enólogo".

Sobre Branca, la adecuación de su fórmula y mucho comentarios, aquí.

  • Santiago Carlos Lauret: "Estimados, el tema de la baja de alcohol en las bebidas es una tendencia mundial. No es una mejora desde el punto de vista impositivo, porque las bebidas alcohólicas para el tema impuestos se dividen hasta 20 grados y más de 20 grados. Hay muchos ejemplos, con medidas de adecuación de la graduacion alcohólica, la grappa por ej. años atrás tenía 49 grados y fue bajando gradualmente hasta los 39-40 grados que tiene actualmente. También no hace mucho se ha autorizado la desalcoholización de los vinos, para adecuarlos (quien lo desee) a una graduación de entre los 12,5 a 13 grados. En realidad estas medidas se deciden pensando en la salud del consumidor. Cordialmente Santiago C. Lauret, enólogo".

    Sobre Branca, la adecuación de su fórmula y mucho comentarios, aquí.

Jue 27/01/2011

Por qué Pritty está como está (y la superan Talca y Naranpol)...

Leonardo Casullo: "Lamentablemente las malas decisiones de los empresarios, siempre repercuten en el futuro de las empresas. Hace ya más de dos años que la empresa Pritty perdió todo su excelente equipo de ventas liderado por Gustavo Llenes. De ese equipo conformado por personas de marketing, preventa, etc., no quedó absolutamente nadie. Esto debido a la desidia y la falta de coraje empresarial del management. También es bien sabido las estrategias que fracasaron sistemáticamente de parte de grandes popes del marketing de Buenos Aires, sin mencionar las grandes sumas de dinero mal invertidas. Pritty no puede nunca competir en forma directa con los grandes tanques de la cola, cuando en algunos sectores es superada en ventas por empresas como Talca o Naranpol. Espero algún día estos empresarios se den cuenta que un viento a favor lo puede tener cualquiera, pero para superar las dificultades en tiempos de crisis hay que invertir en capital humano y profesional".

  • Leonardo Casullo: "Lamentablemente las malas decisiones de los empresarios, siempre repercuten en el futuro de las empresas. Hace ya más de dos años que la empresa Pritty perdió todo su excelente equipo de ventas liderado por Gustavo Llenes. De ese equipo conformado por personas de marketing, preventa, etc., no quedó absolutamente nadie. Esto debido a la desidia y la falta de coraje empresarial del management. También es bien sabido las estrategias que fracasaron sistemáticamente de parte de grandes popes del marketing de Buenos Aires, sin mencionar las grandes sumas de dinero mal invertidas. Pritty no puede nunca competir en forma directa con los grandes tanques de la cola, cuando en algunos sectores es superada en ventas por empresas como Talca o Naranpol. Espero algún día estos empresarios se den cuenta que un viento a favor lo puede tener cualquiera, pero para superar las dificultades en tiempos de crisis hay que invertir en capital humano y profesional".

Jue 27/01/2011

... y opiniones divididas sobre el futuro de la empresa

Soledad Argarate: "Ojalá no desaparezca. Me encanta la Pritty. No hay otra que se le parezca. Probé la Ser limón y es horrible".

Claudio Vaca: "La apreciación relativa a que Pritty es `parte del patrimonio de los cordobeses´ esconde una gran falacia. Porque induce a que los cordobeses nos tendriamos que `hacer cargo´ de una empresa que hizo mal las cuentas y que el Estado tendría que salir en su ayuda. Que se hagan cargo sus dueños e inversores y que ellos respondan ante sus trabajadores. No vaya a ser que después tengamos una `Empresa Estatal de Gaseosas´".

Los lectores de InfoNegocios frente al momento de Pritty, aquí.

  • Soledad Argarate: "Ojalá no desaparezca. Me encanta la Pritty. No hay otra que se le parezca. Probé la Ser limón y es horrible".

    Claudio Vaca: "La apreciación relativa a que Pritty es `parte del patrimonio de los cordobeses´ esconde una gran falacia. Porque induce a que los cordobeses nos tendriamos que `hacer cargo´ de una empresa que hizo mal las cuentas y que el Estado tendría que salir en su ayuda. Que se hagan cargo sus dueños e inversores y que ellos respondan ante sus trabajadores. No vaya a ser que después tengamos una `Empresa Estatal de Gaseosas´".

    Los lectores de InfoNegocios frente al momento de Pritty, aquí.

Mié 26/01/2011

Los consumidores de Branca bromean y se enojan con el cambio de fórmula...

Marco Andrea Jacobo: "Si para mantener la cantidad de alcohol tenemos que poner más fernet y menos Coca, evidentemente estamos cambiando las proporciones y por lo tanto el `fernet con coca´ que tomamos... Acá en Villa Dolores hay un pub que se llama 70/30 porque para algunos de acá esa es la proporción ideal de fernet y Coca... ¿Ahora le tendrá que poner 80/20? Saludos...".

Luis Rivero: "¿Esto quiere decir que Branca baja el precio del fernet? Por cierto, estaba siendo sarcástico. Espero que los ferneteros nos demos cuenta de que nos están metiendo la mano en el bolsillo, primero con botellas que vienen con distinto sabor (más amargo) sobre todo en el verano. Íñigo: ¿por qué no le preguntás a qué se debe esto?".

  • Marco Andrea Jacobo: "Si para mantener la cantidad de alcohol tenemos que poner más fernet y menos Coca, evidentemente estamos cambiando las proporciones y por lo tanto el `fernet con coca´ que tomamos... Acá en Villa Dolores hay un pub que se llama 70/30 porque para algunos de acá esa es la proporción ideal de fernet y Coca... ¿Ahora le tendrá que poner 80/20? Saludos...".

    Luis Rivero: "¿Esto quiere decir que Branca baja el precio del fernet? Por cierto, estaba siendo sarcástico. Espero que los ferneteros nos demos cuenta de que nos están metiendo la mano en el bolsillo, primero con botellas que vienen con distinto sabor (más amargo) sobre todo en el verano. Íñigo: ¿por qué no le preguntás a qué se debe esto?".

Mié 26/01/2011

... y otros nos acercan los por qué al Branca cada vez más "livianito"

Cecilia: "Esta es la respuesta de la gente de Branca: Existe una tendencia mundial que muestra que las empresas más importantes del mundo están abocadas en estudiar y reducir las graduaciones alcohólicas de sus bebidas, como por ejemplo: Whiskies, Vodkas, Licores, etc. Nuestra Casa Matriz en Milano, Italia, sumándose a esta tendencia, ha estudiado profundamente este tema y ha decidido acompañar la misma, cuidando estrictamente la fórmula que hizo famoso al Fernet Branca al reducir el contenido de alcohol, sin modificar en absoluto el resto de los caracteres organolépticos y mucho menos, las cualidades que lo distinguen mundialmente, conservando las características propias que hacen de este producto, su preferido. Esperamos que esta explicación haya sido clara, continúe confiando en nuestra marca y no se sienta defraudada. Cordiales saludos Fratelli Branca Destilerias S.A.".

Sobre el "nuevo" fernet Branca, nota y debate aquí.

  • Cecilia: "Esta es la respuesta de la gente de Branca: Existe una tendencia mundial que muestra que las empresas más importantes del mundo están abocadas en estudiar y reducir las graduaciones alcohólicas de sus bebidas, como por ejemplo: Whiskies, Vodkas, Licores, etc. Nuestra Casa Matriz en Milano, Italia, sumándose a esta tendencia, ha estudiado profundamente este tema y ha decidido acompañar la misma, cuidando estrictamente la fórmula que hizo famoso al Fernet Branca al reducir el contenido de alcohol, sin modificar en absoluto el resto de los caracteres organolépticos y mucho menos, las cualidades que lo distinguen mundialmente, conservando las características propias que hacen de este producto, su preferido. Esperamos que esta explicación haya sido clara, continúe confiando en nuestra marca y no se sienta defraudada. Cordiales saludos Fratelli Branca Destilerias S.A.".

    Sobre el "nuevo" fernet Branca, nota y debate aquí.