Mié 02/03/2011
Javier M Tibaldi: “Estimado Íñigo, en relación a este tema te quería comentar que el 20, 21 y 22 de mayo -en el Complejo Ferial Córdoba- se desarrollará el XXIX Congreso Nacional de Cardiología, organizado por la Regional Centro de la Federación Argentina de Cardiología (FAC); con la confirmación del arribo de 41 disertantes extranjeros de prestigio, se espera la asistencia de más de 5.500 cardiólogos de todo el país, transformándolo en el segundo evento con mayor cantidad de asistentes de la historia de Córdoba dentro de los `congresos académicos-científicos´, según datos del Córdoba Convention Visitors Bureau. Debido a esto, la capacidad hotelera de la ciudad queda totalmente bloqueada para hoteles de 4 y 5 estrellas, sin contar las reservas de salas pequeñas en diferentes hoteles que hacen los laboratorios para organizar cenas y charlas dirigidas a los asistentes, con un consumo per cápita promedio entre US$ 400 y 500 de los visitantes, que engloban salidas y consumo shopping, todo lo cual genera un movimiento económico-turístico de relevancia para diferentes sectores de la ciudad de Córdoba”.
Sobre el turismo de congresos y convenciones y la infraestructura de la provincia, aquí.
Sergio Rubén Blasco: "En Brasil, donde vivo, la única gran ventaja que esto trajo fue que uno puede optar por la operadora que más le convenga, generalmente no por los precios, bastante parecidos, sino por el tema geográfico que es muy determinante. Para quien trabaja con su celular fue muy importante pues mantuvo su número y optó por la operadora que `pegaba´ más en su zona de trabajo".
¿Tenés expectativa por la portabilidad numérica en Argentina? Nota y opiniones aquí.