En el debut del nuevo look&feel, los lectores dicen…

Soledad Argarate: “Es raro por lo diferente. Pero está bueno. Antes, la columna de la izquierda se perdía. Me da la impresión que se lee más rápido.
 
 

Jorge Saguir: “Mucho mejor las dos columnas; antes había información que se me pasaba por alto. Saludos”.

 

Eric Burgueño: Me gusta, es mucho más limpio y ordenado que antes. Lo simple a veces suma. Una única queja: en el mail, antes había un link en la cabecera que nos dejaba abrir el diario en una página nueva, dejándonos incluso votar. Ese link ahora no está más, y en mi caso, al recibir el diario en Gmail, el mensaje llega `cortado´, teniendo que abrirlo en una nueva página dentro de gmail para leerlo completo. Sé que parece trivial, en definitiva parece lo mismo leer una pestaña nueva de gmail que una propia del diario, pero en verdad creo no debe ser algo muy difícil de traer de vuelta y ahorraría algunos scrolls para llegar a poder ver el diario completo. ¡Feliz `comienzo´ de año!”  (NdelE: Sí, Eric, toda la razón.  En la edición de hoy debería haber regresado esa utilidad).

Y vos, ¿cómo ves y qué opinás de nuestro nuevo diseño?  Opiniones aquí.

Casas modulares: Neuquén explora nuevas alternativas habitacionales para facilitar el acceso a la vivienda propia

En el marco de la Expo Real Estate realizada en Buenos Aires, el intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la ciudad frente a más de 600 desarrolladores inmobiliarios y expuso sobre el crecimiento local y la búsqueda de soluciones habitacionales. Una de las alternativas que surgió en este encuentro fue la construcción de casas modulares, un sistema que promete ser más rápido, sencillo y económico que la edificación tradicional.

El poder invisible: cómo la Energía Eólica moldea el futuro de Europa

(Por Ing. Guillermo F. Devereux) Con una crisis climática creciente, la transición energética surge como una de las tareas más urgentes a nivel global. El sistema energético mundial, aún profundamente dependiente de los combustibles fósiles, enfrenta el reto de transformarse para satisfacer a nuevas generaciones que piden por un futuro sostenible.

Gaido: “Las inversiones son cruciales para el desarrollo económico” y destacó el rol de Vaca Muerta en el crecimiento de Neuquén

El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, presentó a la capital neuquina ante más de 600 desarrolladores inmobiliarios en el marco de la Expo Real Estate 2025, que se desarrolla en el Hotel Hilton de Buenos Aires y reúne a referentes del sector a nivel internacional. En su exposición, destacó el presente y futuro de Vaca Muerta y el crecimiento sostenido de la ciudad como centro estratégico de infraestructura, servicios, ciencia y tecnología.

Vaca Muerta podría duplicar su cadena de valor (y alcanzar exportaciones por US$ 30.000 millones en 2030)

El presidente de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (Ceph), Carlos Ormachea, aseguró que la industria de hidrocarburos podría atraer inversiones por US$ 15.000 millones anuales si se reducen los costos de capital y se sostiene el actual impulso exportador. El referente del sector expuso en el Precoloquio de IDEA realizado en Rosario, donde presentó un panorama de oportunidades y desafíos que enfrenta Vaca Muerta.

Riderboost, la startup cordobesa que potencia a los repartidores con un kit eléctrico para su bicicleta (ya trabaja con PedidosYa!)

(Por Rocío Vexenat) En plena pandemia de 2020, dos jóvenes cordobeses de apenas 23 años, Matías y Lautaro, idearon un proyecto con una meta clara: ofrecer una alternativa de movilidad más segura y sustentable. Así nació Riderboost, un emprendimiento tecnológico que convierte cualquier bicicleta convencional en una bici eléctrica mediante un kit de instalación rápida. Ya trabajan con PedidosYa! y sueñan con ser la startup de micromovilidad más grande de Latinoamérica.