Qué dice la gente

Jue 07/11/2013

El “relativo” sueño de trabajar en Arcor y la fuga de talentos

Marcos Waldheim: “Como exdependiente indirecto de Arcor, quiero aportar lo siguiente: Arcor es una excelente escuela postgraduación universitaria. Lamentablemente, luego del periodo de aprendizaje, no hay una articulación clara para desarrollar carrera. Es una pena que desaprovechen talentos diariamente por no tener una clara política de recursos humanos. Yo personalmente comencé a trabajar en 2003, meses antes de graduarme, junto con otra gran camada de jóvenes universitarios. De mi grupo, solo quedan 2 de más de 30. Me sentí tan maltratado y despreciado por la empresa luego de 5 años, que me hice emprendedor y al día de hoy, no volvería a trabajar en relación de dependencia. De todos modos, debo agradecer profundamente a la firma, ya que me dio la posibilidad de hacer mis primeras armas en la profesión, Ingeniero Mecánico Electricista. Espero sirva de contribución”.

Las empresas soñadas por los universitarios y el debate, aquí.

  • Marcos Waldheim: “Como exdependiente indirecto de Arcor, quiero aportar lo siguiente: Arcor es una excelente escuela postgraduación universitaria. Lamentablemente, luego del periodo de aprendizaje, no hay una articulación clara para desarrollar carrera. Es una pena que desaprovechen talentos diariamente por no tener una clara política de recursos humanos. Yo personalmente comencé a trabajar en 2003, meses antes de graduarme, junto con otra gran camada de jóvenes universitarios. De mi grupo, solo quedan 2 de más de 30. Me sentí tan maltratado y despreciado por la empresa luego de 5 años, que me hice emprendedor y al día de hoy, no volvería a trabajar en relación de dependencia. De todos modos, debo agradecer profundamente a la firma, ya que me dio la posibilidad de hacer mis primeras armas en la profesión, Ingeniero Mecánico Electricista. Espero sirva de contribución”.

    Las empresas soñadas por los universitarios y el debate, aquí.

Jue 07/11/2013

Debate Glooday de la semana: soy cordobés, me gusta el vino y La Mona… no Ringo Starr

Aldo Lumbía: “En Buenos Aires se vendieron dos Luna Park completos, y a falta del estadio para una tercera noche, se vendió un Teatro Ópera a tope. Acá en Córdoba, en cambio, se vendieron apenas 2 mil boletos. Una tristísima realidad que viene a reconfirmar que en esta ciudad, mal llamada 'La Docta', lo único que cuaja es el tunga tunga, los festivales de chorizo y vino en tetra y algún que otro pejerto efímero de moda pasajera.  No hay caso, son 30 años de Marios Pereyras y sucedáneos, fomentos al carnestolendo cuartetero, desprecio a la música de más de 4 tonos y a cualquier manifestación artística que, por supuestamente 'culta', nunca enseñan a la gente. ¡Qué profunda tristeza! Otra vez volvemos a confirmar que esta 'plaza' no da para grandes músicos locales o nacionales y, menos aún, para artistas como Bob Dylan, Ringo Starr, Peter Gabriel, etc. ¡Qué lejos quedaron los días de los Recitales Populares de mi querida Radio Universidad! Músicos del más alto nivel internacional para todo Córdoba. ¡Volvé Percy Llanos!”.

Participá del Debate Glooday aquí.

  • Aldo Lumbía: “En Buenos Aires se vendieron dos Luna Park completos, y a falta del estadio para una tercera noche, se vendió un Teatro Ópera a tope. Acá en Córdoba, en cambio, se vendieron apenas 2 mil boletos. Una tristísima realidad que viene a reconfirmar que en esta ciudad, mal llamada 'La Docta', lo único que cuaja es el tunga tunga, los festivales de chorizo y vino en tetra y algún que otro pejerto efímero de moda pasajera.  No hay caso, son 30 años de Marios Pereyras y sucedáneos, fomentos al carnestolendo cuartetero, desprecio a la música de más de 4 tonos y a cualquier manifestación artística que, por supuestamente 'culta', nunca enseñan a la gente. ¡Qué profunda tristeza! Otra vez volvemos a confirmar que esta 'plaza' no da para grandes músicos locales o nacionales y, menos aún, para artistas como Bob Dylan, Ringo Starr, Peter Gabriel, etc. ¡Qué lejos quedaron los días de los Recitales Populares de mi querida Radio Universidad! Músicos del más alto nivel internacional para todo Córdoba. ¡Volvé Percy Llanos!”.

    Participá del Debate Glooday aquí.

Mié 06/11/2013

En su caso, las células madres (bovinas) fueron una solución

Matias Saenz: “No estoy de acuerdo con el negocio de las células madre. Tampoco estoy de acuerdo con la gente que no se interesa ni estudia nuevas posibilidades, pero por las dudas las prohibe. Ejemplo: oftalmólogos (no todos por supuesto). Hace 5 años al menos 5 oftalmólogos le pronosticaron una ceguera inminente a mi madre por maculopatía relacionada con la edad. Hasta que encontramos a un médico que trabajaba con células madre y detuvo la maculopatía que ya tenía instalada en un ojo y además remitió la que le apareció en el otro. No me lo contaron, participé del proceso. Y son células madre bovinas: imaginen si hubiera podido trabajar con las propias. Estoy de acuerdo con verificar con el método científico pero metanle pata muchachos que el futuro les pasa por encima”.

La pediatras en contra del negocio de las células madre, debate aquí.

  • Matias Saenz: “No estoy de acuerdo con el negocio de las células madre. Tampoco estoy de acuerdo con la gente que no se interesa ni estudia nuevas posibilidades, pero por las dudas las prohibe. Ejemplo: oftalmólogos (no todos por supuesto). Hace 5 años al menos 5 oftalmólogos le pronosticaron una ceguera inminente a mi madre por maculopatía relacionada con la edad. Hasta que encontramos a un médico que trabajaba con células madre y detuvo la maculopatía que ya tenía instalada en un ojo y además remitió la que le apareció en el otro. No me lo contaron, participé del proceso. Y son células madre bovinas: imaginen si hubiera podido trabajar con las propias. Estoy de acuerdo con verificar con el método científico pero metanle pata muchachos que el futuro les pasa por encima”.

    La pediatras en contra del negocio de las células madre, debate aquí.

Mié 06/11/2013

Entre altruismo y negocios (cuestiona una InfoNauta)

Marcela Mazzarella: “¡Nada nuevo sobre la Tierra! Este sistema no es más que una versión reinventada del Club del Trueque, que tuvo su apogeo en los años 1998-2001. Sólo que en YoFavor el dinero (‘unidad de cambio generalmente aceptada’, según la definición tradicional) se denomina ‘manos’ y es virtual; en cambio en el Club del Trueque era un papel físico llamado generalmente ‘crédito’. Creí que YoFavor era un sistema altruista, donde la gente daba sin esperar nada a cambio. Pero es otro sistema de intercambio sin uso de la moneda oficial, por lo que adolesce de los mismos problemas que el Club del Trueque, prestación de servicios sin garantías ni pago de impuestos de por medio, por ejemplo”.

¿Usaste estas plataformas de intercambio de favores? ¿Altruistas o comerciales? El debate aquí.

  • Marcela Mazzarella: “¡Nada nuevo sobre la Tierra! Este sistema no es más que una versión reinventada del Club del Trueque, que tuvo su apogeo en los años 1998-2001. Sólo que en YoFavor el dinero (‘unidad de cambio generalmente aceptada’, según la definición tradicional) se denomina ‘manos’ y es virtual; en cambio en el Club del Trueque era un papel físico llamado generalmente ‘crédito’. Creí que YoFavor era un sistema altruista, donde la gente daba sin esperar nada a cambio. Pero es otro sistema de intercambio sin uso de la moneda oficial, por lo que adolesce de los mismos problemas que el Club del Trueque, prestación de servicios sin garantías ni pago de impuestos de por medio, por ejemplo”.

    ¿Usaste estas plataformas de intercambio de favores? ¿Altruistas o comerciales? El debate aquí.

Mar 05/11/2013

El tema del momento: las inconsistencias de la Ley de Medios

Fabián Muñoz: “Yo lo veo de esta forma: sale el monopolio Clarín "la corpo" y entra el monopolio K 'nacional y popular'. Esta ley fue ideada 'en contra de' y no 'a favor de', esa es la parte mala. Por ej.: ¿cómo es posible que después de redactar toda una nueva normativa los canales porteños de aire sigan teniendo una 'señal satelital para el interior'  O son de aire o son de cable: eso es competencia desleal para los canales del interior que para poder llegar al interior de sus provincias tienen que mantener honerosos sistemas de repetidoras que a veces los cableoperadores no toman la señal de esas repetidoras porque tienen la 'señal satelital' del canal porteño. Los canales porteños sólo deberían llegar al interior con sus programas a través de canales regionales y de esta manera estaríamos protegiendo a los canales y producciones del interior (y ese es sólo un ejemplo)...”.

Un tema que dio, da y dará mucho para hablar y opinar, aquí.

  • Fabián Muñoz: “Yo lo veo de esta forma: sale el monopolio Clarín "la corpo" y entra el monopolio K 'nacional y popular'. Esta ley fue ideada 'en contra de' y no 'a favor de', esa es la parte mala. Por ej.: ¿cómo es posible que después de redactar toda una nueva normativa los canales porteños de aire sigan teniendo una 'señal satelital para el interior'  O son de aire o son de cable: eso es competencia desleal para los canales del interior que para poder llegar al interior de sus provincias tienen que mantener honerosos sistemas de repetidoras que a veces los cableoperadores no toman la señal de esas repetidoras porque tienen la 'señal satelital' del canal porteño. Los canales porteños sólo deberían llegar al interior con sus programas a través de canales regionales y de esta manera estaríamos protegiendo a los canales y producciones del interior (y ese es sólo un ejemplo)...”.

    Un tema que dio, da y dará mucho para hablar y opinar, aquí.

Mar 05/11/2013

La agarró el granizo y hasta ahora todo bien con Berkley Seguros

Luisa del Carmen Alvez: “Mi auto paso por las piedras y al otro día -a primera hora- fui a hacer la denuncia y ya para el dia martes tengo programada la cita con el inspector. No me hicieron muchas preguntas... veremos mañana como me va y les comento.  Mi seguro es Berkley y fueron muy amalbles y cordiales en su atención. Ah…  sólo me cubre hasta $ 5.000… espero eso sea suficiente :(“.

Y a vos, ¿cómo te está yendo con tu aseguradora? Opiniones aquí.

  • Luisa del Carmen Alvez: “Mi auto paso por las piedras y al otro día -a primera hora- fui a hacer la denuncia y ya para el dia martes tengo programada la cita con el inspector. No me hicieron muchas preguntas... veremos mañana como me va y les comento.  Mi seguro es Berkley y fueron muy amalbles y cordiales en su atención. Ah…  sólo me cubre hasta $ 5.000… espero eso sea suficiente :(“.

    Y a vos, ¿cómo te está yendo con tu aseguradora? Opiniones aquí.

Mar 05/11/2013

Por ahora hablan los que no se llevaron materias… y dicen:

Gabriela Prado: “Nunca me lleve una materia en el secundario y en la facu rendía en tiempo y forma, entonces las vacaciones eran todas para mí. ¡Hasta me aburría! Jaja”.

Natalia Novillo
: “Nunca me llevé materias, fui alumna destacada de la Escuela. Coincido con que los padres tenemos la mayor responsabilidad y acción de atender esto con el tiempo suficiente para no sorprendernos a final de año. Por supuesto que hay que ocuparse y dedicar tiempo (que no nos sobra). Jamás pagaría un centavo por maestra particular. Me esfuerzo para que la escuela haga lo propio y correctamente, bastante pago por ello. Yo asisto desde casa controlando y reforzando conocimientos”.

Debate Glooday: ¿te llevaste materias? ¿Por vago, por burro, por qué? Opiná aquí.

  • Gabriela Prado: “Nunca me lleve una materia en el secundario y en la facu rendía en tiempo y forma, entonces las vacaciones eran todas para mí. ¡Hasta me aburría! Jaja”.

    Natalia Novillo
    : “Nunca me llevé materias, fui alumna destacada de la Escuela. Coincido con que los padres tenemos la mayor responsabilidad y acción de atender esto con el tiempo suficiente para no sorprendernos a final de año. Por supuesto que hay que ocuparse y dedicar tiempo (que no nos sobra). Jamás pagaría un centavo por maestra particular. Me esfuerzo para que la escuela haga lo propio y correctamente, bastante pago por ello. Yo asisto desde casa controlando y reforzando conocimientos”.

    Debate Glooday: ¿te llevaste materias? ¿Por vago, por burro, por qué? Opiná aquí.

Lun 04/11/2013

Dice que hay que seguir a los chicos para evitar el “sorpresón” de las materias a diciembre

Valentina Domínguez: “Creo más en el seguimiento que en los premios y castigos. Hoy casi todos los colegios tienen informes semanales y online de cada alumno por lo cual si los padres estamos atentos y acompañamos en el estudio los resultados menos positivos pueden revertirse a tiempo evitando así el "sorpresón" a fin de año. Creo firmemente que la responsabilidad se aprende y en casa es el primer lugar”.

¿Le pagarías un premio a tu hijo por no llevarse materias? (El 70% “se lleva”); debate aquí.

  • Valentina Domínguez: “Creo más en el seguimiento que en los premios y castigos. Hoy casi todos los colegios tienen informes semanales y online de cada alumno por lo cual si los padres estamos atentos y acompañamos en el estudio los resultados menos positivos pueden revertirse a tiempo evitando así el "sorpresón" a fin de año. Creo firmemente que la responsabilidad se aprende y en casa es el primer lugar”.

    ¿Le pagarías un premio a tu hijo por no llevarse materias? (El 70% “se lleva”); debate aquí.

Lun 04/11/2013

Se lo pregunta y nos lo pregunta (y no lo sabemos… ¿vos?)

Fabián Muñoz: “Hola. Mi pregunta es, y espero me la puedan responder:  en la nota dice que un mismo titular no puede poseer más de 10 licencias en el país.  ¿Cómo queda enmarcado el tema repetidoras de los canales de aire locales? Teleocho creo tiene 24, el Doce 19 (una fuera de la provincia, en Catamarca) y Canal 10 tiene 16, me parece. Y aquí otro punto importante: el Doce con esa repetidora de Catamarca cubre una porción bien norte de la provincia donde no llega ningún canal cordobés porque por la naturaleza geográfica las señales no llegan de otro lado y si esa repetidora sale de servicio quedan cordobeses sin ninguna señal televisiva de su provincia. Ésto también debe tenerse en cuenta…”.

La nota sobre el desguace de Clarín y respuestas a estas dudas, aquí.

  • Fabián Muñoz: “Hola. Mi pregunta es, y espero me la puedan responder:  en la nota dice que un mismo titular no puede poseer más de 10 licencias en el país.  ¿Cómo queda enmarcado el tema repetidoras de los canales de aire locales? Teleocho creo tiene 24, el Doce 19 (una fuera de la provincia, en Catamarca) y Canal 10 tiene 16, me parece. Y aquí otro punto importante: el Doce con esa repetidora de Catamarca cubre una porción bien norte de la provincia donde no llega ningún canal cordobés porque por la naturaleza geográfica las señales no llegan de otro lado y si esa repetidora sale de servicio quedan cordobeses sin ninguna señal televisiva de su provincia. Ésto también debe tenerse en cuenta…”.

    La nota sobre el desguace de Clarín y respuestas a estas dudas, aquí.

Vie 01/11/2013

Farmacity, los quioscos y las farmacias tradicionales...

Daniel Marcelo Farri: “Creo que esta ley beneficia más a los kioscos 24 horas que a la farmacia tradicional en sí misma. Hoy por hoy es mucho más agradable, limpio y luminoso comprar golisinas en un Farmacity. Es un buen llamado de atención para los kiosqueros en ese sentido y por otro una buena venganza contra la venta ilegal de medicamentos que realizan en los kioscos”.

¿Qué opinás de la ley antiFarmacity? Debate aquí.

  • Daniel Marcelo Farri: “Creo que esta ley beneficia más a los kioscos 24 horas que a la farmacia tradicional en sí misma. Hoy por hoy es mucho más agradable, limpio y luminoso comprar golisinas en un Farmacity. Es un buen llamado de atención para los kiosqueros en ese sentido y por otro una buena venganza contra la venta ilegal de medicamentos que realizan en los kioscos”.

    ¿Qué opinás de la ley antiFarmacity? Debate aquí.

Vie 01/11/2013

Está de acuerdo con el espíritu de la Ley de Medios

Adrián Andrada González: “Me parece que ya es hora de cumplir la Ley de Medios. La libertad de prensa no se ve lesionada. Simplemente, no puede un grupo empresario tener tantas licencias de radio y TV como actualmente existe. Esperemos se pueda cumplir con el espiritu y finalidad de la ley, sin traspasar los límites políticos del gobierno de turno”.

¿Te parece bien que DirecTV puede llegar a todos el paìs y Cablevisión no?  Debate aquí.

  • Adrián Andrada González: “Me parece que ya es hora de cumplir la Ley de Medios. La libertad de prensa no se ve lesionada. Simplemente, no puede un grupo empresario tener tantas licencias de radio y TV como actualmente existe. Esperemos se pueda cumplir con el espiritu y finalidad de la ley, sin traspasar los límites políticos del gobierno de turno”.

    ¿Te parece bien que DirecTV puede llegar a todos el paìs y Cablevisión no?  Debate aquí.

Jue 31/10/2013

El problema son los manteros y los vendedores ilegales, no Farmacity

Gustavo Daniel Geréz: “Creo que la regulación que se pretende imponer afectando principalmente a Farmacity atrasa 50 años… No estoy defendiendo a la cadena, sino a la libertad de comerciar legal y legítimamente. En Estados Unidos y Europa los supermercados tienen importantes góndolas con medicamentos de venta libre, y a ninguna farmacia o droguería se le ocurre protestar por eso. Aquí en vez de proteger al comercio establecido y que paga impuestos contra los manteros y la venta ilegal, se ponen a regular si una farmacia puede o no vender yerba o un CD… simplemente patético y antediluviano".

¿Beneficia al consumidor o sólo a las farmacias tradicionales la ley antiFarmacity? Debate aquí.

  • Gustavo Daniel Geréz: “Creo que la regulación que se pretende imponer afectando principalmente a Farmacity atrasa 50 años… No estoy defendiendo a la cadena, sino a la libertad de comerciar legal y legítimamente. En Estados Unidos y Europa los supermercados tienen importantes góndolas con medicamentos de venta libre, y a ninguna farmacia o droguería se le ocurre protestar por eso. Aquí en vez de proteger al comercio establecido y que paga impuestos contra los manteros y la venta ilegal, se ponen a regular si una farmacia puede o no vender yerba o un CD… simplemente patético y antediluviano".

    ¿Beneficia al consumidor o sólo a las farmacias tradicionales la ley antiFarmacity? Debate aquí.