Qué dice la gente

Vie 01/11/2013

Farmacity, los quioscos y las farmacias tradicionales...

Daniel Marcelo Farri: “Creo que esta ley beneficia más a los kioscos 24 horas que a la farmacia tradicional en sí misma. Hoy por hoy es mucho más agradable, limpio y luminoso comprar golisinas en un Farmacity. Es un buen llamado de atención para los kiosqueros en ese sentido y por otro una buena venganza contra la venta ilegal de medicamentos que realizan en los kioscos”.

¿Qué opinás de la ley antiFarmacity? Debate aquí.

  • Daniel Marcelo Farri: “Creo que esta ley beneficia más a los kioscos 24 horas que a la farmacia tradicional en sí misma. Hoy por hoy es mucho más agradable, limpio y luminoso comprar golisinas en un Farmacity. Es un buen llamado de atención para los kiosqueros en ese sentido y por otro una buena venganza contra la venta ilegal de medicamentos que realizan en los kioscos”.

    ¿Qué opinás de la ley antiFarmacity? Debate aquí.

Vie 01/11/2013

Está de acuerdo con el espíritu de la Ley de Medios

Adrián Andrada González: “Me parece que ya es hora de cumplir la Ley de Medios. La libertad de prensa no se ve lesionada. Simplemente, no puede un grupo empresario tener tantas licencias de radio y TV como actualmente existe. Esperemos se pueda cumplir con el espiritu y finalidad de la ley, sin traspasar los límites políticos del gobierno de turno”.

¿Te parece bien que DirecTV puede llegar a todos el paìs y Cablevisión no?  Debate aquí.

  • Adrián Andrada González: “Me parece que ya es hora de cumplir la Ley de Medios. La libertad de prensa no se ve lesionada. Simplemente, no puede un grupo empresario tener tantas licencias de radio y TV como actualmente existe. Esperemos se pueda cumplir con el espiritu y finalidad de la ley, sin traspasar los límites políticos del gobierno de turno”.

    ¿Te parece bien que DirecTV puede llegar a todos el paìs y Cablevisión no?  Debate aquí.

Jue 31/10/2013

El problema son los manteros y los vendedores ilegales, no Farmacity

Gustavo Daniel Geréz: “Creo que la regulación que se pretende imponer afectando principalmente a Farmacity atrasa 50 años… No estoy defendiendo a la cadena, sino a la libertad de comerciar legal y legítimamente. En Estados Unidos y Europa los supermercados tienen importantes góndolas con medicamentos de venta libre, y a ninguna farmacia o droguería se le ocurre protestar por eso. Aquí en vez de proteger al comercio establecido y que paga impuestos contra los manteros y la venta ilegal, se ponen a regular si una farmacia puede o no vender yerba o un CD… simplemente patético y antediluviano".

¿Beneficia al consumidor o sólo a las farmacias tradicionales la ley antiFarmacity? Debate aquí.

  • Gustavo Daniel Geréz: “Creo que la regulación que se pretende imponer afectando principalmente a Farmacity atrasa 50 años… No estoy defendiendo a la cadena, sino a la libertad de comerciar legal y legítimamente. En Estados Unidos y Europa los supermercados tienen importantes góndolas con medicamentos de venta libre, y a ninguna farmacia o droguería se le ocurre protestar por eso. Aquí en vez de proteger al comercio establecido y que paga impuestos contra los manteros y la venta ilegal, se ponen a regular si una farmacia puede o no vender yerba o un CD… simplemente patético y antediluviano".

    ¿Beneficia al consumidor o sólo a las farmacias tradicionales la ley antiFarmacity? Debate aquí.

Jue 31/10/2013

Llama la atención a los sindicalistas: hay que cuidar la fuente laboral

Ignacio de La Roza: “A esto están llevando los sindicalistas a las empresas argentinas; no es cuestión de protestar y que aparezca la plata: hay que generarla trabajando y cuidando la fuente laboral”.

Sobre la salida del país de Mosaic, nota y debate aquí.

  • Ignacio de La Roza: “A esto están llevando los sindicalistas a las empresas argentinas; no es cuestión de protestar y que aparezca la plata: hay que generarla trabajando y cuidando la fuente laboral”.

    Sobre la salida del país de Mosaic, nota y debate aquí.

Mié 30/10/2013

Lecturas de los resultados del 27/10

Ramiro Agustin Palacios: “Sí, derrota de cara a las presidenciales, pero mientras (el Gobierno nacional y sus aliados) siguen teniendo mayoría en Diputados... o sea dos años más de la misma política de inseguridad en todos los aspectos”.

Siripo Carducci: “¿Ganó Lilita Carrió y se metió en la discusión grande?, ¿Vos te fijaste cuál es el porcentaje que sacó a nivel nacional? Evidentemente no. Te cuento: 2,57 % (o 581.096 votos). Por otro lado, Scotto salió tercera, pero sacó 2 diputados, cuando hace 2 meses sacaba 1 y todos la daban por muerta. Basta”.

Nota y comentarios sobre los resultados electorales, aquí.

  • Ramiro Agustin Palacios: “Sí, derrota de cara a las presidenciales, pero mientras (el Gobierno nacional y sus aliados) siguen teniendo mayoría en Diputados... o sea dos años más de la misma política de inseguridad en todos los aspectos”.

    Siripo Carducci: “¿Ganó Lilita Carrió y se metió en la discusión grande?, ¿Vos te fijaste cuál es el porcentaje que sacó a nivel nacional? Evidentemente no. Te cuento: 2,57 % (o 581.096 votos). Por otro lado, Scotto salió tercera, pero sacó 2 diputados, cuando hace 2 meses sacaba 1 y todos la daban por muerta. Basta”.

    Nota y comentarios sobre los resultados electorales, aquí.

Mié 30/10/2013

Gama se mete en el top 15 de las empresas cordobesas con más Me gusta en Facebook

Ezequiel Attiná: “Íñigo, Gama tiene 57.126 'Me gusta'. Debería estar -por los números que se ven en el cuadro- en el puesto 15. ¡Saludos!". (NdelE: Cuadro corregido, gracias… ¿Otras empresas con sede central en Córdoba con más de 50.000 "Me gusta"?  Ver y comentar aquí).

El ranking para ampliar y corregir, aquí.

  • Ezequiel Attiná: “Íñigo, Gama tiene 57.126 'Me gusta'. Debería estar -por los números que se ven en el cuadro- en el puesto 15. ¡Saludos!". (NdelE: Cuadro corregido, gracias… ¿Otras empresas con sede central en Córdoba con más de 50.000 "Me gusta"?  Ver y comentar aquí).

    El ranking para ampliar y corregir, aquí.

Mar 29/10/2013

Dice que el FpV no es el perdedor del domingo

Raúl Dante Andrada: “La verdad es que el periodismo lleva la realidad para el lado que le convenga. Dicen que el gran perdedor a nivel nacional fué el FpV (aclaro que no los voté) y sin embargo tenían 110 diputados y ahora 114. Gracias a Dios los argentinos estamos aprendiendo a votar, que elijamos diputados no significa que elijamos presidente ¡Abrazo!”.

Los ganadores y perdedores, según nuestra óptica, y todas las opiniones, aquí.

  • Raúl Dante Andrada: “La verdad es que el periodismo lleva la realidad para el lado que le convenga. Dicen que el gran perdedor a nivel nacional fué el FpV (aclaro que no los voté) y sin embargo tenían 110 diputados y ahora 114. Gracias a Dios los argentinos estamos aprendiendo a votar, que elijamos diputados no significa que elijamos presidente ¡Abrazo!”.

    Los ganadores y perdedores, según nuestra óptica, y todas las opiniones, aquí.

Mar 29/10/2013

Sobre la “ley anti-Farmacity”, dice...

Rodrigo Argañarás: “No entiendo esta modificación a la reglamentación y menos entiendo que digan que Farmacity no es una farmacia por qué por delante tiene góndolas con otros productos. Para comprar un medicamento con receta o receta archivada, en Farmacity tenes un mostrador como el de una farmacia de las llamadas tradicionales y sos atendido por profesionales farmaceúticos de manera tradicional, cumplimentando con todas las medidas de seguridad necesarias. Ahora si queres comprar un shampoo, un talco para los pies o inclusive un CD de Charly Garcia, te servis vos solo y te cobra un cajero que no es farmaceútico…  Me parece que hay que decir las cosas como son: ¿cuál es la diferencia entre un Farmacity o una farmacia tradicional dentro de un shopping?”.

Nota y opiniones sobre la prohibición (que no regirá en Córdoba) de vender determinados productos en farmacias, aquí.

  • Rodrigo Argañarás: “No entiendo esta modificación a la reglamentación y menos entiendo que digan que Farmacity no es una farmacia por qué por delante tiene góndolas con otros productos. Para comprar un medicamento con receta o receta archivada, en Farmacity tenes un mostrador como el de una farmacia de las llamadas tradicionales y sos atendido por profesionales farmaceúticos de manera tradicional, cumplimentando con todas las medidas de seguridad necesarias. Ahora si queres comprar un shampoo, un talco para los pies o inclusive un CD de Charly Garcia, te servis vos solo y te cobra un cajero que no es farmaceútico…  Me parece que hay que decir las cosas como son: ¿cuál es la diferencia entre un Farmacity o una farmacia tradicional dentro de un shopping?”.

    Nota y opiniones sobre la prohibición (que no regirá en Córdoba) de vender determinados productos en farmacias, aquí.

Mar 29/10/2013

¿A qué lugar volverías de vacaciones?

Victoria Campo: “¡Cozumel! En Playa del Carmen, hermoso lugar para descansar y disfrutar sólo del mar”.

Jorge Bass: “¡Cayo Cocooooo, en Cuba!”.

Sumate al Debate Glooday aquí y decinos a qué lugar del mundo volverìas a ir de vacaciones.

  • Victoria Campo: “¡Cozumel! En Playa del Carmen, hermoso lugar para descansar y disfrutar sólo del mar”.

    Jorge Bass: “¡Cayo Cocooooo, en Cuba!”.

    Sumate al Debate Glooday aquí y decinos a qué lugar del mundo volverìas a ir de vacaciones.

Lun 28/10/2013

Dos empresarios de centro dicen...

Horacio Parga: “Los resultados de las elecciones legislativas evidenciaron una clara derrota del Frente para la Victoria en todo el país. Las elecciones muestran que la sociedad pide un cambio, tanto en lo político como en lo económico. En Córdoba, la exigua diferencia entre UpC y la UCR y los 30 puntos que obtuvieron el FpV y el PRO dan cuenta que se necesitará más consenso”.

Martín Carranza Torres: “En Córdoba los votos de la centro derecha se dispersaron lo que le permitió a (Carolina) Scotto vencer a (Héctor) Baldassi y a (Liliana) Olivero aglutinar el voto de izquierda. Me parece que el PRO tiene que entender que sin federalismo los resultados no se dan. En el país, la derrota del kirchnerismo es una buena noticia para los empresarios; porque todo lo que nos aleje de los totalitarismo y nos acerque a la República es una buena noticia para los dirigentes empresariales”.

  • Horacio Parga: “Los resultados de las elecciones legislativas evidenciaron una clara derrota del Frente para la Victoria en todo el país. Las elecciones muestran que la sociedad pide un cambio, tanto en lo político como en lo económico. En Córdoba, la exigua diferencia entre UpC y la UCR y los 30 puntos que obtuvieron el FpV y el PRO dan cuenta que se necesitará más consenso”.

    Martín Carranza Torres: “En Córdoba los votos de la centro derecha se dispersaron lo que le permitió a (Carolina) Scotto vencer a (Héctor) Baldassi y a (Liliana) Olivero aglutinar el voto de izquierda. Me parece que el PRO tiene que entender que sin federalismo los resultados no se dan. En el país, la derrota del kirchnerismo es una buena noticia para los empresarios; porque todo lo que nos aleje de los totalitarismo y nos acerque a la República es una buena noticia para los dirigentes empresariales”.

Lun 28/10/2013

… y un referente más afín al kirchnerismo opina:

Euclides Bugliotti: “Que dos desconocidos -como Carolina Scotto y Héctor Baldassi - obtengan 30% de los votos demuestra que la gente quiere un cambio en la Provincia. En los resultados en el país creo que las cuestiones económicas influyeron y que el Gobierno tiene dos años para corregir algunas cosas”.

Debate abierto sobre los resultados electorales aquí.

  • Euclides Bugliotti: “Que dos desconocidos -como Carolina Scotto y Héctor Baldassi - obtengan 30% de los votos demuestra que la gente quiere un cambio en la Provincia. En los resultados en el país creo que las cuestiones económicas influyeron y que el Gobierno tiene dos años para corregir algunas cosas”.

    Debate abierto sobre los resultados electorales aquí.

Lun 28/10/2013

El Debate Glooday de la Semana: a qué lugar volverías de vacaciones

Nadina Casa: “Si hablamos de Argentina, Las Grutas, no hay playa más hermosa que ésa. Si nos alejamos, Brasil. ¡El turquesa del mar es algo inigualable!”.

Rocío Reyna: “¡Cancún! Fui 3 veces y voy a seguir yendo siempre que la economía me lo permita”.

Brian Emmanu: “No conozco muchos lugares, pero sin duda volvería a Playa del Carmen, México, es realmente hermosos ese lugar, es un lugar para ir y descansar y olvidarse de todo lo demás el tiempo que estás en la estadía”.

Lau Lozano: “¡Galápagos... las Islas Galápagos! No hay lugar en el mundo mas exótico y hermoso. Las islas donde los animales mandan”.

Y vos, ¿dónde volverías? Participá del Debate Glooday aquí.

  • Nadina Casa: “Si hablamos de Argentina, Las Grutas, no hay playa más hermosa que ésa. Si nos alejamos, Brasil. ¡El turquesa del mar es algo inigualable!”.

    Rocío Reyna: “¡Cancún! Fui 3 veces y voy a seguir yendo siempre que la economía me lo permita”.

    Brian Emmanu: “No conozco muchos lugares, pero sin duda volvería a Playa del Carmen, México, es realmente hermosos ese lugar, es un lugar para ir y descansar y olvidarse de todo lo demás el tiempo que estás en la estadía”.

    Lau Lozano: “¡Galápagos... las Islas Galápagos! No hay lugar en el mundo mas exótico y hermoso. Las islas donde los animales mandan”.

    Y vos, ¿dónde volverías? Participá del Debate Glooday aquí.