Fiorani aclara (y bien aclarado) sobre un comentario en esta sección

Héctor Fiorani: “La impresión de suciedad (que la hay) se la lleva el peatón que transita la Caseros entre Trejo y Av. Velez Sársfield debido, principalmente, a los desperdicios que originan el servicio de comida que las hermanas del convento San Alberto sirven a indigentes en la vía publica, a esto hay que agregarle el estado de abandono de las fachadas colmadas de pintadas y graffitis, que terminan de darle a esta cuadra un aspecto de total abandono.
Con respecto al servicio de comida a indigentes estamos organizando en conjunto a las Hermanas Carmelitas de Santa Teresa, la Asociación Córdoba Nuestra, Solidaridad Asociación Civil y la Municipalidad de Córdoba un comedor que funcionará en la calle 27 de abril al 258 en un espacio cedido por la Orden Dominica con el objetivo de trasladar a estas personas y proveerles una comida más digna.
Quisiera también hacer referencia a que los comerciantes que integramos la calle Caseros del 0 al 100 pagamos voluntariamente a una empresa de limpieza para que nos preste servicios en la cuadra, referente al despegue de afiches pegados sobre fachadas y mobiliario público, limpieza de vidrios, regado de árboles, etc.
Con respecto a la limpieza del sector elevaremos también como vecinos una nota a Cliba para que mejore los servicios de barrido y limpieza en todo el sector.
Gracias por la crítica apreciación del lector que espero que también ayude a despertar decisiones".

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.