Gonzalo Pascual es designado como nuevo CEO de BullMetrix

BullMetrix, agencia integral de negocios digitales, anunció el nombramiento de Gonzalo Pascual como nuevo CEO, en el marco de su décimo aniversario y su consolidación como socio estratégico de marcas líderes en América Latina.

Ingeniero industrial y MBA por Harvard, Pascual cuenta con más de 20 años de trayectoria en compañías como Google y Shopify, donde lideró equipos regionales enfocados en escalar operaciones mediante la integración de datos, tecnología y ejecución. Su llegada a BullMetrix marca el inicio de una nueva etapa de crecimiento y proyección internacional.

"Estoy muy entusiasmado de sumarme a una empresa con tanto potencial como BullMetrix, que combina un equipo de expertos con experiencia en algunas de las compañías más relevantes de la industria tecnológica. Hay una cultura de ejecución muy sólida y un enfoque real en construir relaciones duraderas con los clientes, convirtiéndonos en verdaderos socios estratégicos", expresó Gonzalo Pascual.

Actualmente, BullMetrix es reconocida dentro del top 3% de agencias Premier Partner de Google en Latinoamérica, Partner Oficial de Meta y una de las pocas agencias certificadas como Partner Oficial de TikTok. Con un equipo de 100 especialistas y más de 30 clientes activos, su cartera incluye compañías como Mercado Libre, Despegar, Rappi, Kavak, Farmacity y Frávega, entre otras.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Bancor cambia las reglas del juego: ¿qué son las “tribus de productos” (y por qué el modelo ágil puede cambiar la forma de hacer banca)

En un contexto donde la velocidad de respuesta es clave, el Banco de Córdoba adoptó un modelo de gestión inspirado en las grandes tecnológicas: pequeñas “tribus” que combinan talento comercial y tecnológico para crear soluciones rápidas y centradas en el cliente. Juan Pablo Mon, director comercial de Bancor, explica cómo funciona esta transformación interna que ya empieza a verse en los servicios digitales del banco.