La edad de la razón: la mediana de longevidad de las 1.400 empresas más grandes de argentina es 45 años

(Por Íñigo Biain) En la producción de la Guía de los Aniversario nos encontramos con dos datos significativos: la media (promedio) y la mediana de edad de las empresas “grandes” de Argentina es bastante mayor al imaginado.

Las startup suelen ser muy dinámicas en su crecimiento pero… ¿cuántas sobreviven? 

 En la producciòn de la Guía de los Aniversarios, InfoNegocios descubrió dos datos llamativos: 

  • El promedio de edad de las 1.400 principales empresas de Argentina es 58 años

  • La mediana de edad (el reglón del medio del listado) marca 45 años

Ambos datos superan por mucho el promedio de edad de los Argentinos que -según el último Censo 2022- es de 33 años.

Entonces, el promedio de edad de las empresas más relevantes del país es -por mucho- más alto que el de las personas que integran el país.

Obviamente, estas 1.400 empresas no son todas las empresas activas, sino las más relevantes tomando estos 5 criterios de inclusión:

  • Las S&P 500 que operan en el país
  • Las empresas que cotizan en la Bolsa Argentina
  • Las empresas dueñas de las Top Brands 100
  • Las 1.000 empresas de mayor base imponible en II.BB del país
  • Las empresas que trabajan con una agencia de comunicación en Argentina

 

 Deduplicada la lista y averiguando la fecha de creación de estas 1.400 empresas (ver listado), obtuvimos los datos de media (promedio) en 58 años y mediana en 45 años.

Ver esta publicación en Instagram

Una publicación compartida por Iñigo Biain (@ibiain)

Las 1.400 empresas relevadas (¿no está la tuya?)

Si tu empresa no figura en este listado, podés sumarla aquí.

Un siglo del Colegio de Abogados y 10 años del Código Civil y Comercial: Córdoba reúne a la élite jurídica

En el marco de sus 100 años de historia, el Colegio de Abogados de Córdoba celebrará hoy jueves 28 a las 12 horas un Acto Central por el Centenario en el Teatro del Libertador General San Martín. El evento será de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de autoridades provinciales y municipales, representantes del ámbito judicial y académico, así como referentes de la abogacía de Córdoba, del país y del extranjero.