Cómo ser del 5% que saca provecho de sus inversiones bursátiles
(Por Ruben J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) En la columna de la semana pasada hicimos referencia a la situación con la que se encuentra el pequeño y mediano inversor al momento en invertir en el mercado bursátil, donde existen participantes con gran poder de capital, que muchas veces pueden utilizar dicho poder en beneficio propio, impulsando rumores o a veces generando recomendaciones, que estimulen el apetito comprador o vendedor del pequeño inversor, y así poder sacar provecho de la situación.
¿Cómo participar entonces de un mercado donde sólo una minoría saca provecho de las oportunidades?
Según dicen, sólo el 5% de las personas que invierten en bolsa logran tener éxito de manera sustentable en el tiempo. Sin embargo, ¿se han preguntado a qué se debe esta situación?
Bueno, la respuesta es que un gran porcentaje tiene que ver con el desconocimiento y otro porcentaje, no menor, tiene que ver con la mala gestión del capital.
(Por Ruben J. Ullúa – Asesor y Analista de Mercados Financieros) En la columna de la semana pasada hicimos referencia a la situación con la que se encuentra el pequeño y mediano inversor al momento en invertir en el mercado bursátil, donde existen participantes con gran poder de capital, que muchas veces pueden utilizar dicho poder en beneficio propio, impulsando rumores o a veces generando recomendaciones, que estimulen el apetito comprador o vendedor del pequeño inversor, y así poder sacar provecho de la situación.
¿Cómo participar entonces de un mercado donde sólo una minoría saca provecho de las oportunidades?
Según dicen, sólo el 5% de las personas que invierten en bolsa logran tener éxito de manera sustentable en el tiempo. Sin embargo, ¿se han preguntado a qué se debe esta situación?
Bueno, la respuesta es que un gran porcentaje tiene que ver con el desconocimiento y otro porcentaje, no menor, tiene que ver con la mala gestión del capital.