Lo que dejó Idea 2013: “Un país competitivo es incompatible con presión tributaria del 40%”
Mucho se habló y dijo en Idea, el foro tradicional de expresión empresaria. Pero entre tanta foto y declaración, vale la pena rescatar el estudio presentado por Guillermo N. Pérez, CEO de Grupo GNP en su exposición sobre reforma tributaria. A los datos:
- En 10 años el Gasto Público Nacional creció 12 veces y el PBI sólo siete (datos Mecon e Indec). La diferencia se financió con mayor presión tributaria, emisión monetaria y aportes del ANSES, Banco Nación y BCRA.
- La presión tributaria argentina medida en términos de porcentaje del PBI es la más alta de Latinoamérica (CEPAL – año 2010).
- Se necesita una reforma tributaria integral pero de aplicación gradual, a fin de evitar impactos sociales, y un nuevo régimen de Coparticipación Federal.
(Más datos de la presentación de Guillermo N. Pérez en nota completa).
Mucho se habló y dijo en Idea, el foro tradicional de expresión empresaria. Pero entre tanta foto y declaración, vale la pena rescatar el estudio presentado por Guillermo N. Pérez, CEO de Grupo GNP en su exposición sobre reforma tributaria. A los datos:
- En 10 años el Gasto Público Nacional creció 12 veces y el PBI sólo siete (datos Mecon e Indec). La diferencia se financió con mayor presión tributaria, emisión monetaria y aportes del ANSES, Banco Nación y BCRA.
- La presión tributaria argentina medida en términos de porcentaje del PBI es la más alta de Latinoamérica (CEPAL – año 2010).
- Se necesita una reforma tributaria integral pero de aplicación gradual, a fin de evitar impactos sociales, y un nuevo régimen de Coparticipación Federal.
(Más datos de la presentación de Guillermo N. Pérez en nota completa).