Ni un mísero tele en el escaparate

El “Kicillofazo” impacta en la economía real. El retail de tecnología, uno de los rubros que simboliza la parálisis. Falabella y Compumundo impiden comprarlos por Internet mientras que Musimundo y Frávega ni siquiera los muestran on line.

No hay referencias:la economía se quedó sin precios y los actores económicos esperan el lunes para orejear las cartas que repartirá el mercado. 
Un símbolo del desbarajuste que provocó la estampida del dólar está en el retail tecnológico.
Dos de los principales jugadores del rubro, Falabella y Compumundo, ofrecían en sus sitios apenas tres y dos televisores para la venta, pero impedía la compra on line. (Miralo acá y aquí)
En tanto, en los sectores de informática de Musimundo y Frávega un cartel rezaba: “sitio en mantenimiento”
La parálisis también se siente en los rubros de la construcción-inmobiliario, las concesionarias de autos y turismo, entre otros.
Uno de los referentes del primero de estos sectores contó a InfoNegocios que el freno “se sentirá al menos dos semanas”, aunque aclaró que hay situaciones particulares en las que “algunos operadores podrán cerrar negocios”.
En tanto, desde una de las principales operadoras de turismo de la ciudad explicaron que entre la devaluación y la incertidumbre por el “plus” del 20% para compras en el exterior “son contados con la mano los que compran viajes para destinos que van más allá de nuestra frontera”.
Por otra parte, la falta de precios oficiales también se siente en las concesionarias de autos, ya que las terminales no facturan. “Habrá que esperar nuevos precios”, indicó Sebastián Parra, vicepresidente de la cámara que nuclea a estas empresas.  En los casos de los planes de ahorro previo, en tanto, se concretan las adjudicaciones, precisó, pero no se toman nuevas cancelaciones. 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.