Ni un mísero tele en el escaparate

El “Kicillofazo” impacta en la economía real. El retail de tecnología, uno de los rubros que simboliza la parálisis. Falabella y Compumundo impiden comprarlos por Internet mientras que Musimundo y Frávega ni siquiera los muestran on line.

No hay referencias:la economía se quedó sin precios y los actores económicos esperan el lunes para orejear las cartas que repartirá el mercado. 
Un símbolo del desbarajuste que provocó la estampida del dólar está en el retail tecnológico.
Dos de los principales jugadores del rubro, Falabella y Compumundo, ofrecían en sus sitios apenas tres y dos televisores para la venta, pero impedía la compra on line. (Miralo acá y aquí)
En tanto, en los sectores de informática de Musimundo y Frávega un cartel rezaba: “sitio en mantenimiento”
La parálisis también se siente en los rubros de la construcción-inmobiliario, las concesionarias de autos y turismo, entre otros.
Uno de los referentes del primero de estos sectores contó a InfoNegocios que el freno “se sentirá al menos dos semanas”, aunque aclaró que hay situaciones particulares en las que “algunos operadores podrán cerrar negocios”.
En tanto, desde una de las principales operadoras de turismo de la ciudad explicaron que entre la devaluación y la incertidumbre por el “plus” del 20% para compras en el exterior “son contados con la mano los que compran viajes para destinos que van más allá de nuestra frontera”.
Por otra parte, la falta de precios oficiales también se siente en las concesionarias de autos, ya que las terminales no facturan. “Habrá que esperar nuevos precios”, indicó Sebastián Parra, vicepresidente de la cámara que nuclea a estas empresas.  En los casos de los planes de ahorro previo, en tanto, se concretan las adjudicaciones, precisó, pero no se toman nuevas cancelaciones. 

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.