Ahora que aprueban las DJAI los bancos no tienen dólares (siempre falta 5 para el peso)

La Cacec dice que los formularios para poder importar están en un “proceso de ordenamiento” pero que ahora las operaciones se traban por falta de dólares billete.
“Esta cuestión tiende a normalizarse, hay que decirlo, se ha mejorado mucho en este aspecto. Pero la cuestión ahora está en el Banco Central: su necesidad de divisas hará que otorgue más o menos dólares para las importaciones”, nos explican.

¿En qué se diferencia un malabarista de un importador? Casi en nada. Durante la Era Moreno, lograr que la Secretaría de Comercio aprobara una Declaración Jurada Anticipada de Importación dependía del azar, pero esa situación va normalizándose, dicen desde la Cacec. Ahora, el problema es que no hay dólares para efectivizar las compras.
“Desde que se implementó el control cambiario, lograr que aprobaran una DJAI dependía de vaya a saber qué. Era azaroso, y por eso los despachantes enviaban cuatro, cinco y hasta seis formularios para ver si alguno entraba. Las demoras eran enormes y muchas empresas retrasaban sus planes de producción”, explica Norberto Delfino, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.
¿Y con los cambios en el equipo económico cómo les va? “Esta cuestión tiende a normalizarse, hay que decirlo, se ha mejorado mucho en este aspecto. Pero la cuestión ahora está en el Banco Central: su necesidad de divisas hará que otorgue más o menos dólares para las importaciones”.
Dicho en otras palabras, los importadores ahora tienen los formularios, pero cuando van a los bancos con los que operan habitualmente no consiguen dólares para comprar los bienes en el exterior. “Se igual”, dijo Minguito Tinguitela, ¿no?

Pagás, cargás y seguís viaje: así funcionan los nuevos surtidores express de YPF (rápido, fácil y con 5% off)

(Por Rocío Vexenat) YPF estrenó en Córdoba una experiencia inédita para los conductores: llegaron hace 2 semanas los primeros "surtidores express" o de autodespacho, una modalidad 100% digital que permite hacer todo desde el auto con la app YPF. Por ahora son 2, y están ubicados en Duarte Quirós 3607, y ofrecen un 5% de descuento en cada carga. Desde InfoNegocios los probamos y te contamos cómo funcionan.

Consultora nAve, la agencia que resuelve integralmente el marketing y la comunicación de las industrias

Después de varios años como consultores, cuatro especialistas en comunicación y negocios detectaron problemáticas comunes en un 80% de las industrias: no tienen equipos internos, generan acciones aisladas y no encuentran agencias que entiendan su rubro. ¿Qué hicieron? Enfocaron su empresa en el marketing industrial y también a empresas dedicadas a la minería, la energía y al petróleo.

Las Microfranquicias se consolidan como el trampolín de los jóvenes contra la crisis

En un año de desafíos económicos, el espíritu emprendedor argentino, especialmente entre los más jóvenes, muestra una notable resiliencia y una mirada optimista hacia el futuro. Según la Encuesta Nacional a Emprendedores de 2024, realizada por la Asociación de Emprendedores de Argentina (ASEA), un 50.6% de los emprendedores planea aumentar sus inversiones en 2025 y un 56% espera un incremento en sus ventas.