Ahora que aprueban las DJAI los bancos no tienen dólares (siempre falta 5 para el peso)

La Cacec dice que los formularios para poder importar están en un “proceso de ordenamiento” pero que ahora las operaciones se traban por falta de dólares billete.
“Esta cuestión tiende a normalizarse, hay que decirlo, se ha mejorado mucho en este aspecto. Pero la cuestión ahora está en el Banco Central: su necesidad de divisas hará que otorgue más o menos dólares para las importaciones”, nos explican.

¿En qué se diferencia un malabarista de un importador? Casi en nada. Durante la Era Moreno, lograr que la Secretaría de Comercio aprobara una Declaración Jurada Anticipada de Importación dependía del azar, pero esa situación va normalizándose, dicen desde la Cacec. Ahora, el problema es que no hay dólares para efectivizar las compras.
“Desde que se implementó el control cambiario, lograr que aprobaran una DJAI dependía de vaya a saber qué. Era azaroso, y por eso los despachantes enviaban cuatro, cinco y hasta seis formularios para ver si alguno entraba. Las demoras eran enormes y muchas empresas retrasaban sus planes de producción”, explica Norberto Delfino, presidente de la Cámara de Comercio Exterior de Córdoba.
¿Y con los cambios en el equipo económico cómo les va? “Esta cuestión tiende a normalizarse, hay que decirlo, se ha mejorado mucho en este aspecto. Pero la cuestión ahora está en el Banco Central: su necesidad de divisas hará que otorgue más o menos dólares para las importaciones”.
Dicho en otras palabras, los importadores ahora tienen los formularios, pero cuando van a los bancos con los que operan habitualmente no consiguen dólares para comprar los bienes en el exterior. “Se igual”, dijo Minguito Tinguitela, ¿no?

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.