Viendo caer el piano

Así como mucha "gente de a pie" suele preguntarnos a los periodistas "a dónde va todo esto", nosotros (que no tenemos ni idea) repetimos la pregunta a otros que están en el círculo de grandes decisores. "Se caen como un piano", nos dijeron ayer en un piso 20 y pico de Puerto Madero.

No fue ni siquiera un "off the record".  Fue una charla de pasillo con un ejecutivo acostumbrado a alternar con CEO’s y presidentes de grandes empresas que emplean a cientos de miles y facturan miles de millones.
A él (estoy seguro) y a su empresa (más todavía) le convendría que el gobierno lograra estabilizar el dólar en torno a los $ 8 o $ 9 y pasar el 2014 más o menos ordenado. Los productos que vende su empresa son terriblemente sensibles a estas incertidumbres.
En síntesis, no es un interesado que al gobierno le vaya mal, pero tampoco un ingenuo que crea que con buena voluntad se superan las cosas. Por eso me sorprendió su caracterización del momento del gobierno, en las alturas de una oficina de Puerto Madero, desde donde Buenos Aires se ve imponente.
"Se caen como un piano", dijo como en una figura típica de comics. Y siguió trabajando en sus asuntos que seguramente  -reiteró- estarían mejor si el gobierno acierta. Aunque estaba bajo techo y en el último piso, instintivamente miré hacia arriba...

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.