Villa General Belgrano avanza en su nueva terminal de ómnibus y un puente que será el portal de ingreso (Oktoberfest para equipar el hospital)

(Por Íñigo Biain) El producto turístico más selecto de Córdoba avanza en dos obras que la potenciarán hacia afuera y hacia adentro: la nueva terminal sobre la ruta de ingreso y el hospital que permitirá que vuelvan a nacer “villuenses”.

“¿Sabías que hace 20 años que no nace un bebé en Villa General Belgrano?”. La afirmación del intendente Oscar Santarelli asombra al principio, pero luego se entiende rápidamente: en la ciudad no hay camas de internación y el único hospital  (público) de la zona está en Santa Rosa.

Hasta fin de año. Si todo marcha según lo previsto, la conversión del centro de salud más grande de VGB en hospital permitirá 150 internaciones mensuales (promedio tomando sus 10 camas), un quirófano y un tomógrafo.

“Son 1.500 m2 construidos mayormente con fondos propios, pero es una obra crucial”, explica Santarelli.

Después del corte de cintas, empezará otro desafío: sostener la inversión de infraestructura con la operación del sitio que demandará unos $ 400 mensuales y que se hará en una articulación público privada (hay conversaciones con operadores de salud de la talla del Hospital Privado, pero nada definido aún).

El equipamiento del hospital municipal también demanda un esfuerzo económico y la apuesta de la gestión es destinar la ganancia que generará la Oktoberfest (este año movida a noviembre) para esta inversión.

Oscar Santarelli va por su segundo termino, luego de ganar en 2023 con el 73% de los votos.

“Vamos a ir a una gestión público-privada para el nuevo hospital, ya que la gestión municipal no podría manejarlo con la eficiencia necesaria -analiza Santarelli-; actualmente, el municipio invierte $ 100 millones  mensuales en tres dispensarios (uno de ellos nuevo) que ofrecen 14 especialidades, cubriendo lo que el sector privado no puede cumplir y superando la atención primaria. Con el nuevo hospital, los vecinos evitarán viajar a Córdoba para muchos tratamientos”.

Nueva terminal a la vista
En el ingreso a Villa General Belgrano por Ruta 5 ya avanza la nueva terminal de ómnibus que tendrá dos grandes beneficios:

  • Liberará el predio de la actual terminal, “metido” dentro la ciudad
  • Creará un portal de ingreso con un vistoso puente peatonal sobre la misma ruta.

La obra de la nueva terminal, con un costo final estimado en $ 4.000 millones, se inició tras 6 años de gestión ante la Nación, que inicialmente aportaría buena parte del financiamiento. Pero nada de eso sucedio y el recorte a la obra pública de la gestión nacional obligó al municipio a destinar unos $ 1.800 millones de recursos propios. La provincia de Córdoba -en tanto- aporta $ 350 millones y financia un puente peatonal de $ 1.059 millones, diseñado por el municipio para ser un portal de ingreso estético. 

Déficit cero

Santarelli detalla que durante los 5 años de gestión, se ha mantenido un déficit cero y superávit fiscal, pagando el 100% de los compromisos asumidos al 31 de diciembre de cada año, incluyendo sueldos y aguinaldos antes del 21 de diciembre.

El presupuesto anual actual es de $ 15.000 millones. El 40% de la recaudación total de los últimos 5 años se ha destinado a obra pública, lo que equivale a dos presupuestos completos dedicados a este fin, expica el intendente que cursa su segundo y último mandato hasta 2027.

Trabajaré por Juan

Reelegido con 75% de los votos para su segunda gestión, Oscar Santarelli expresa de cara a octubre: “si Juan (llega a ser el candidato cabeza de lista), voy a trabajar por Schiaretti”.

Y agrega para definir su mirada nacional: “Estuve en la reunión de gobernadores de la Región Centro. Y escuché los tres discursos, de Pullaro, de Frigerio y de Llaryora y salí reconfortado. Fueron tres discursos de tres políticos, de tres partidos  distintos y con el mismo objetivo, con el mismo sentido”.

Guchini (el éxito mendocino que vende 500 sanguches​ por día) quiere desembarcar en Córdoba y convertirse en la mejor sanguchería del país

(Por Julieta Romanazzi) Nació en Mendoza hace menos de un año y ya vende más de 500 sándwiches por día. Con un segundo local en marcha, un tercero previsto en Buenos Aires y más de 500 interesados en abrir franquicias, Guchini (creación del joven emprendedor e influencer Federico Robello) apunta a crecer en todo el país, con Córdoba en la mira.

Voge amplía su línea Adventure con la nueva DS800X Rally

La marca Voge presentó en Cafayate, Salta, la nueva DS800X Rally, una motocicleta diseñada para quienes buscan rendimiento y aventura en condiciones extremas. Este modelo completa la gama off-road Adventure de la compañía y está orientado a los usuarios que disfrutan de la conducción fuera del asfalto.

Empresarios argentinos y texanos debatirán sobre el futuro de Vaca Muerta en Midland

El próximo 20 de octubre de 2025, la Argentina–Texas Chamber of Commerce (ATCC) realizará una nueva edición de su seminario internacional titulado “Vaca Muerta: Unlocking Value Across the Energy Chain”, en el Petroleum Club of Midland, Texas. El encuentro reunirá a líderes del sector energético, inversores, ejecutivos y funcionarios para analizar las oportunidades que ofrece la formación neuquina en el contexto global de la transición energética.

La receta tecnológica para digitalizar pymes de Vaca Muerta en la nube de Amazon

Cuando se habla de digitalización en zonas energéticas como Vaca Muerta, muchas pymes sienten que la transformación tecnológica es un lujo reservado a grandes jugadores. Alejandro Pozzi, CEO de Teracloud, socio líder y estratégico de Amazon Web Services (AWS), asegura que la tecnología cloud acerca modelos accesibles, modulares y seguros para que cualquier operación pueda modernizarse sin depender de infraestructura pesada.