Tarjetas mantienen planes de cuotas (aunque ajustan tasas)

Todos los plásticos continúan con sus planes de cuotas fijas y promociones, tal como venían haciendo antes de la devaluación. Como era de esperar, las tasas que financian saldos dieron un salto brusco.
Tarjeta Naranja, por caso, además de su tradicional Plan Z ofrece productos en 7 y 14 cuotas y Visa también sostiene acuerdos en 12 cuotas sin interés.
Detalles, en la nota completa.

Tarjeta Naranja: continúan los planes en  Zeta (1 y 3 pagos) y en Tienda Naranja se consiguen productos por 7 y 14 cuotas sin interés.
Cordobesa: “Se mantienen los planes vigentes y a principios de semana ajustamos las tasas”, explicaron desde la tarjeta que administra Bancor, donde ofrecen como máximo 18 cuotas sin interés para determinados productos.
Visa: “Continuamos con los plazos en los planes vigentes y se adecuaron las tasas (de interés)”, explicaron desde la entidad. Hay acuerdos comerciales por hasta 12 cuotas sin interés, dependiendo el comercio y el rubro. El máximo de cuotas son 24, pero a tasa variable.
Mastercard también mantiene sus planes, con hasta 12 cuotas sin interés dependiendo los convenios.
Tarjeta Grupar, en tanto, permite compras por 12 cuotas sin interés con algunos comercios.
CMR Falabella: mantiene planes de 12 cuotas sin interés para distintos productos (electrodomésticos, indumentaria, etc.) que se comercializan en esa tienda.
Kadicard/Cabal
En el sitio de Kadicard (que próximamente se unificaría con Cabal), la tarjeta recientemente adquirida por el Banco Credicoop, sólo figura una promoción de 12 cuotas sin interés para compra de paquetes turísticos. InfoNegocios intentó comunicarse con la entidad, pero no recibió respuesta.

Tasas
La fuerte suba del costo del dinero (tasa de interés) impulsada por el gobierno para “secar la plaza” se trasladó a las tarjetas. Así, la que aplican los plásticos para financiar los saldos hoy están en torno al 45% en los bancos más grandes y se estima que aumentarán siguiendo la regla del tope del 25% sobre la tasa promedio de los préstamos personales del mes anterior.

 

Como un “laverap”, pero para perros: así es Lavedog, el lavadero autoservicio para perros (made in Flores) que ya sueña con franquicias

(Por Rocío Vexenat) En Flores, Buenos Aires, una pareja encontró la forma de convertir el problema de bañar a su mascota en un negocio innovador. Así nació Lavedog, una estación de baño autoservicio para perros (o como ellos mismos la definen, “un laverap pero de perros”), que está ganando fanáticos de cuatro patas (y de dos también).

Pinot Noir argentino: diversidad, precisión y calidad en una cata sin precedentes

El Hotel Sheraton Mendoza fue escenario de una jornada única que reunió a los principales referentes del vino argentino en torno al Pinot Noir, una de las cepas más sofisticadas, delicadas y desafiantes del mundo. Con el foco puesto en la diversidad regional y la calidad enológica, el evento técnico convocó a enólogos de todo el país para compartir casi 40 etiquetas de esta variedad, debatir estilos y proyectar el futuro de esta cepa en el mapa vitivinícola nacional.

John’s Burgers: la franquicia argentina que quiere llenar el país de hamburguesas al estilo americano

(Por Julieta Romanazzi) Con seis locales activos, John’s Burgers se prepara para un salto que busca llevar su Real American Burger a distintas provincias. La marca, nacida en 2018 y con raíces 100% argentinas, apuesta a competir de igual a igual con las grandes cadenas internacionales, pero con un diferencial claro: carne fresca todos los días y un modelo de franquicia pensado para expandirse rápido.