Un consejo: guardar las tarjetas de crédito.

(Por Rubén Ullúa). En el último mes no hubo medio de prensa que no hable de la crisis financiera de EE.UU. y las repercusiones que ello podría generar en la economía mundial. Sin embargo, cuando se conversa con una persona que se encuentra alejada de los mercados, rápidamente te pregunta: “¿Compro dólares?”, como si ello fuera una pócima mágica que me cubre de todo impacto o crisis.
La verdad es que esta no es una crisis de “tipo de cambio” sino una crisis crediticia. Lo que debemos esperar hacia los próximos meses es una fuerte desaceleración de la economía mundial como efecto de la falta de crédito, que se terminará trasladando al consumidor. Concretamente, lo que debemos esperar es falta de financiación para el consumo y ello implicará menor consumo, por consiguiente menores ventas y la famosa desaceleración. ¿Cuál es la sugerencia entonces? (Ver consejos haciendo clic en el título de este Plus).

El consejo es, principalmente, gastar con dinero genuino, no financiarse a tasas que actualmente son muy elevadas. Para ponerlo en una figura: poner bajo candado las tarjetas de crédito. Si nos manejamos con prudencia seguramente no habrá que alarmarse demasiado.
Ahora, como reflexión de lo ocurrido en el parlamento de Estados Unidos el pasado lunes… no me digan que no se les pasó por la mente qué habría pasado si hubiera estado Cleto, ¿verdad?
Más información en www.ruartereports.com

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.