¿Tu empresa no tiene cuponera propia? No te preocupes, Cuponeala lo resuelve (el marketplace para potenciar tus ventas)

Hay un dato: a nivel global el 70% de los consumidores de un producto o servicio buscan promociones y descuentos en la etapa de research de información previa a la compra. Cuponeala lo conoce muy bien: es un marketplace de cupones. Así de simple. Pero con una solución a medida: cada empresa los puede autogestionar para incentivar sus ventas. La plataforma digital permite, además, monitorear, realizar seguimiento de clientes y optimizar resultados. La compañía acaba de sumarse como socia de la Cámara de Franquicias de Córdoba.
 

Cuponeala, el primer marketplace de cupones, presenta su nueva herramienta que permite crear y utilizar cupones de descuento con la marca propia de cada negocio.
 


Entre los beneficios que se destacan, figuran la posibilidad de contar con una URL propia y exclusiva para la marca del cliente en la plataforma; usuario y clave por empresa y sucursales y la posibilidad de crear campañas y estrategias comerciales según las necesidades puntuales. La plataforma se puede utilizar y configurar desde un dispositivo móvil ya que está disponible para Android y IOS, además de la versión tradicional para web.

“Estamos presentando una herramienta BtoB que acerca una solución para mejorar las ventas. De esta manera los emprendedores y pymes pueden diseñar una dinámica mensual de cupones habilitados por central y/o por sucursal y todo lo hacen en menos de un minuto”, señala Melina Ezeiza, CEO y founder de Cuponeala.

Los clientes pueden tomar conocimiento de la cuponera exclusiva de cada marca mediante una comunicación por Whatsapp desde la sucursal, posteos en redes sociales y/o email marketing. Entre las ventajas figuran la posibilidad de incrementar las ventas, la generación de base de datos, estadísticas de redención para la fidelización de clientes y una mayor exposición de la marca a través de la viralización del cupón que se comparte por redes y Whatsapp. Asimismo, contar con un cupón personalizado permite establecer un contacto 1 a 1 con el cliente porque la habilitación del cupón permite chatear directamente con la sucursal involucrada.

Al infinito, y más allá

La compañía ya ofrece esta solución de marca blanca (white label) en países como Uruguay y México donde se presenta en diferentes eventos de las asociaciones de marcas y franquicias como sponsor y proveedor de software. La proyección internacional del servicio se llevará a cabo a través de una red de partners y continuará en los próximos meses en Colombia y Perú.

A diferencia de otras plataformas, en este caso los cupones no deben ser comprados para su posterior utilización, no requieren registración previa ni están atados a ninguna tarjeta o servicio. Simplemente se pueden obtener completando los datos personales desde el mismo celular, sin tener que estar impresos, y también se pueden activar en los locales adheridos, en el momento de la compra. Para eso, solo hay que presentar el DNI.

Del otro lado del mostrador, Cuponeala les ofrece a los negocios una herramienta para iniciar su proceso de transformación digital comercial, mediante la comunicación on line de sus descuentos de manera rápida y sencilla; un programa de fidelización al alcance de todos.
 


Se estima que a nivel global el 70% de los consumidores de un producto o servicio busca promociones y descuentos en la etapa de research de información previa a la compra. “Cuponeala es un herramienta de marketing que ayuda a las empresas a vincular y sinergizar las activaciones online y offline de cada marca. En definitiva acerca comercios y consumidores entendiendo que hoy en día no existe un consumidor netamente digital ni físico porque existen tantas experiencias como clientes únicos”, concluye Ezeiza.
 

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.