No es lomito ni milanesa, son shawarmas y kebab: Lo del Armenio, el restó cordobés que transmite la cultura armenia (y sus proyectos para el 2024)

(Por Diana Lorenzatti) Córdoba ofrece una cultura gastronómica variada. En esta nota te contamos sobre Lo del Armenio, un restó ubicado en barrio General Paz que reúne platos de ese país sumado a la pasión por mostrar las tradiciones y un servicio de calidad.

Todo comenzó en la pandemia cuando Mariano Doniguian, Fabián Keymetlian y Micael Toutouchian, tres amigos cordobeses descendientes de armenios, decidieron llevar a cabo un proyecto para contar (y transmitir) al público cordobés de qué se trata la cultura armenia.  

“En pandemia comenzamos a juntarnos a cocinar y comer en el bar de uno, con las empanadas de otro, el keppe crudo del otro y nos surgió la inquietud de poder transmitir qué y cómo se cocina en nuestras casas, las recetas tradicionales de nuestras familias y fuimos dándole forma a este proyecto, que abrió en diciembre de 2021”, cuenta Mariano a Infonegocios.

Actualmente los tres socios son miembros activos de la comunidad armenia y desde ahí desean transmitir la cultura a través de la comida armenia.

“Ofrecemos comida tradicional armenia, nos destacamos por hacer sentir a los comensales como en nuestras casas, por eso, todo lo que servimos es fresco, casero y abundante, como nos transmitieron nuestras madres y abuelas”, agrega el socio.

Lo del Armenio queda sobre la calle Libertad al 1544, en el barrio General Paz. Es un típico restaurante/bodegón en el que se sale con la panza llena y el corazón contento. La atención es cálida y sus platos llenos de colores, sabores y son para compartir. Entre ellos se pueden pedir entradas como hummus, tabulé, rolls de berenjena rellenos de queso crema, keppe (desde $ 2.220 a $ 3.800). Como principales se encuentran los shawarmas (de $ 4.800 a $ 7.190), picadas hasta 4 personas (de $ 5.000 a $ 20.000), sus lehmeyún, sarmá, falafel (de $ 840 a $ 6.000), entre otros y tienen su especialidad: kebab a las brasas (de $ 5.000 a $ 26.000 el de un metro). Hay opciones vegetarianas. También cuentan con café armenio (con borra), postres armenios y en lo que respecta a bebidas, la “Kilikia” (una cerveza típica) y vinos importados de ese país.

Lo del Armenio llegó para quedarse. Su local a la calle llama la atención porque siempre tiene mesas ocupadas, tanto en el horario de almuerzo como para cenar, la aceptación del público fue cada vez mayor y eso permitió a sus dueños pensar nuevos proyectos basados en la experiencia. 
También ofrecen la opción take away y entrega con apps de delivery.

“Considerando que nos visitan desde distintos puntos de la ciudad de Córdoba y del país, tenemos intenciones de seguir creciendo y que nuestra gastronomía llegue a la mayor cantidad de gente y lugares”, explica Mariano.

Los creadores de Lo del Armenio planifican a partir del 2024 ofrecer catering de comida armenia para eventos (tras pruebas piloto en 2023 obtuvieron buenos resultados).

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.