Muy Mucho: la marca que busca crecer en el mundo de las lomiterías (con inversores y entregando lomitos en menos de 3 minutos)

(Por Julieta Romanazzi) La marca cordobesa que llegó al mercado gastronómico de Córdoba en abril de 2023, buscando diferenciarse con la optimización de los procesos, apunta a crecer este año con más locales por la ciudad, pero no con franquicias sino con locales gestionados por ellos mismos, por lo que apuntan a inversores. Hoy tiene un local en Nueva Córdoba (donde hace lomitos cuadrados, sí, ni rectangulares ni ovalados), y para este año quiere abrir 4 locales más.

Muy Mucho nace de la mano de Ramiro y Agustín de la Fuente (con un padre con una amplia trayectoria gastronómica), junto con su primo Juan Manuel, quienes se sumergieron en el mundo de la gastronomía con la misión de encontrar un modelo de negocio más rentable y dinámico. 

Después de un año de pruebas en 2023 (con su primer local con formato take away y delivery en Ituzaingó 1195), Muy Mucho cumplió su objetivo inicial, que era consolidar el modelo de negocio y optimizar todos los procesos.

¿Qué ofrece en su carta? Una variedad de 8 lomitos (desde el tradicional hasta el veggie, y desde $ 5.100 hasta $ 6.500), que tienen la particularidad de ser cuadrados; papas fritas; y también wraps y ensaladas (al mediodía). Pero entre los planes de la marca está incorporar nuevos productos a su carta. 

Con precios muy similares a otros jugadores del mercado, Muy Mucho busca diferenciarse ofreciendo productos de calidad en tiempos de preparación notablemente reducidos: si retirás por su local, el lomo sale en aproximadamente 3 minutos. Otro de sus atractivos es su packaging y su imagen de marca, que se destaca en el mercado gastronómico.

Juan Manuel de la Fuente, Ramiro de la Fuente y Agustín de la Fuente, socios fundadores de Muy Mucho.

Lo que distingue a Muy Mucho en cuanto a negocio es su enfoque en tecnología y procesos innovadores, permitiéndoles alcanzar un punto de equilibrio más bajo y un modelo de negocio más rentable. Esta diferencia, según Ramiro, hace que la marca sea atractiva tanto para inversores como para gastronómicos que buscan expandirse.

El plan estratégico de Muy Mucho para 2024 implica la apertura de cuatro locales más en la ciudad de Córdoba. Contrariamente a la tendencia de franquicias, la marca cordobesa opta por un modelo de inversión directa, buscando formar un grupo inversor mediante rondas de inversión para operar y gestionar los locales de manera centralizada.

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.