Julia Romano: la artista cordobesa que traslada su obra digital a diversos rincones del mundo (hoy exhibe en la India, y también en Córdoba)

(Por Julieta Romanazzi) Hizo su formación en la Universidad Nacional de Córdoba, consolidó su carrera y trasladó su obra digital a diversos rincones del mundo. Julia Romano estuvo exhibiendo su obra este año en España y Estados Unidos. Su obra está compuesta por fotografías y collages digitales trabajados en distintas capas, y hoy se pueden apreciar en la India, pero también en la mismísima Córdoba: en el nuevo de especialidad “Cafelito”.

Desde Villa María, donde vive desde muy temprana edad, Julia Romano llevó su obra a lugares tan lejanos como Mumbai, India, donde actualmente cuenta con una exposición en la Cosmic Art Gallery. Su capacidad para trabajar en formato digital le permitió compartir su arte de manera global, enviando archivos en alta definición que se imprimen y plasman con fidelidad en el lugar de destino.

Durante el transcurso de este año, Julia expuso en diversas locaciones, desde España hasta Estados Unidos, además de presentar su obra en su tierra natal, Buenos Aires y Córdoba. Su participación constante en Arteba, la feria de arte contemporáneo de Buenos Aires, refleja su compromiso con la escena artística local e internacional, marcando como objetivo para este nuevo año continuar siendo parte de esta reconocida feria.

En Córdoba actualmente sus obras se pueden apreciar en el nuevo café de especialidad Cafelito, ubicado en Caseros 601 (frente a Tribunales). “Está bueno que el arte se pueda meter en estos lugares para poder tener otro tipo de difusión. Mi obra es muy amigable también para estos espacios, es una obra que tiene color, que tiene movimiento, que muestra lo más hermoso del paisaje y de la naturaleza”, nos transmite Julia.

El arte de Julia Romano representa una combinación de paisajes, en su mayoría latinoamericanos. Cada serie, como "Cambios de Estado" y "Paisajes Culturales", puede contener alrededor de 40 obras diferentes. 

¿Dónde se comercializan? Las obras están disponibles actualmente en Luogo Galería de Arte, dirigida por Sofía Culzoni, ubicada en Rafaela, Santa Fe, y sus precios oscilan desde US$ 600 (el precio del metro cuadrado es de US$ 2.000).

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?