Dime a qué destino vas, y te diré cuánto dinero tienes que llevar (Mar del Plata, Iguazú, Bariloche, Río de Janeiro, Cancún u Orlando)

¿Cuánta plata pensás llevar estas vacaciones? Naranja X, a través de un informe de Focus Market, hizo el trabajo por vos y te detalla cuánto deberás invertir para el descanso familiar veraniego en los destinos más populares del país (y extranjeros).

Para una “familia tipo” (2 adultos y 2 menores de 12 año)s, considerando 14 noches en un hotel de 3 estrellas y pasajes de avión, los costos varían significativamente. Mar del Plata, por ejemplo, requiere una inversión total de $ 3.286.000, es decir, un 270% más que en diciembre de 2022. En Bariloche, la cifra se eleva a $ 5.185.300, marcando un aumento del 445%, mientras que en Iguazú el costo asciende a $ 3.167.600, un 218% más que el año anterior.

En caso de preferir una estancia más corta (7 noches, del 6 al 13 de enero de 2024), los gastos para una familia de cuatro integrantes descienden a $ 1.951.748 si se elige Mar del Plata; $ 3.192.279 en San Carlos de Bariloche, y $ 1.969.058 para Iguazú.


“Para el bolsillo del turista local los aumentos en destinos locales promedian el 250% interanual. Bariloche tiene un alza por encima del promedio producto de una fuerte demanda del turismo internacional y sobre todo de Brasil. A su vez, frente a la última devaluación del tipo de cambio oficial sumado a los impuestos y percepciones, los destinos internacionales se encarecieron en pesos hasta 579% en forma interanual”, indicó Damián Di Pace, director de la Consultora Focus Market.

El análisis también destaca que los elementos esenciales para la canasta de este verano han experimentado notables aumentos, superando incluso la tasa de inflación promedio, con incrementos que alcanzan hasta el 261%. Compuesta por 33 productos esenciales para una familia tipo, hay ejemplos como trajes de baño a aproximadamente $ 20.000 para niños y $ 29.000 para niñas; inflables para el agua por un par, casi $ 7.000; juegos de arena por $ 5.220; y protector solar factor 30 de 200 ml a $ 7.430. El costo total de esta canasta es de $ 547.100.

Escapadas en la provincia de Buenos Aires

Además, el análisis presenta tres alternativas para disfrutar de 3 noches y 4 días en diversas localidades bonaerenses. Estos paquetes, que incluyen pasajes de tren y alquiler de viviendas independientes para cuatro personas, reflejan un aumento del 320% en comparación con el verano anterior: San Pedro tiene un costo de $ 241.465, Chascomús de $ 447.417, y Mercedes de $ 305.389.

Escapadas de fin de semana
Las escapadas de fin de semana se presentan como una opción económica entre los argentinos, con una proyección de gasto promedio de $ 38.600 por persona. Esta alternativa es especialmente elegida por aquellos que, ya sea por ser cuentapropistas o por gestionar sus vacaciones más extensas en momentos de ajuste económico, buscan disfrutar de breves períodos de descanso sin comprometer significativamente su presupuesto.

“Esta modalidad de viaje responde a las necesidades de quienes buscan equilibrar el disfrute de momentos de ocio con la realidad de las actuales condiciones económicas y la pérdida de poder adquisitivo”, completó Di Pace, de la Consultora Focus Market.

Comparativa internacional: destinos fuera de Argentina
El informe también proporciona una comparativa de costos para replicar el mismo plan en destinos internacionales. Río de Janeiro, Brasil, demanda más de $ 6.000.000, reflejando un aumento del 497% respecto al año pasado. Cancún, México, por su parte, eleva el presupuesto a $ 9.647.000, y Orlando, Estados Unidos, supera los $ 17.752.000. Estos costos no incluyen gastos adicionales como comida, propinas y entradas a atracciones, lo que destaca la importancia de los impuestos a consumos en moneda extranjera y las fluctuaciones en el cambio.

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?