Debajo del colchón nada, en la bóveda todo: i24 (by Ingot) estrena un espacio exclusivo en Córdoba

(Por Ayelén Actis / RdF) Córdoba, precisamente Villa Warcalde, suma un punto de máxima seguridad para el resguardo de valores. Dólares, euros, documentación, colecciones de joyas, cripto wallet, backups de información, monedas de oro entre otros valores serán protegidos bajo 9 anillos de seguridad y la última tecnología, según asegura Juan Piantoni, CEO y presidente de Ingot. Hoy abre sus puertas en Punto W y te adelantamos todos los detalles. 

En el primer piso de Punto W se instaló i24 by Ingot, la tercera sucursal de la empresa dedicada al resguardo de valores. 

La inversión rondó los US$ 800.000 y requirió el despliegue de sistemas de seguridad que parecen de película (solo en la zona instalaron 25 cámaras de seguridad, además de sensores sísmicos y barreras infrarrojas).

Cuando el cliente ingresa a la sucursal debe atravesar 9 anillos de seguridad que incluyen reconocimiento de rostro, huella e iris, molinete de alta seguridad y detector de metales. 

“La innovación que llevamos a Córdoba es el sistema automatizado de bóveda. Es un producto fabricado en Alemania que le genera un plus a los anillos de seguridad”, explicó a InfoNegocios Juan Piantoni, el número uno de la compañía (y uno de los fundadores de Hausler).

Y describe: “la bóveda se mantiene siempre cerrada y el cliente accede a sus valores a través de una unidad externa -como si fuese un cajero automático- mediante un pin, huella, tarjeta de identificación y llave”. 

Si bien el proceso incluye diferentes etapas, Piantoni aclara que en menos de 5 minutos el cliente está operando en su caja. 

En los 220 m2 que tiene la sucursal se distribuyen 1.000 cajas de seguridad y dos salas de reuniones pensadas para que los clientes puedan desarrollar sus operaciones.

Dato: en la caja de seguridad de menor tamaño (cuentan con 4 tamaños) entran 2.200 billetes. 

-          ¿Cuál es el valor del servicio?, - preguntamos. 

-          Los costos varían según el tamaño de la caja y el plazo de contratación (que puede ser de 48 horas o por tiempo indeterminado). El costo mensual no supera los $ 3.500.

Mano a mano con el gerente general de Bimbo: por qué no tienen posición dominante, cómo lograron un pan sin sellos y un portafolio de cientos de marcas

(Por Ignacio Najle) Con más de 152.000 colaboradores en 36 países y presencia consolidada en cuatro continentes, Grupo Bimbo lidera el mercado global de panificación. En Argentina, la firma celebra 30 años de trayectoria, con cuatro plantas productivas, nuevas inversiones y una apuesta por la innovación constante. José Zavalía Lagos, gerente general de Grupo Bimbo en Argentina, comparte en esta entrevista cómo la compañía combina expansión, sostenibilidad y propósito humano en uno de los mercados más competitivos de la región.

Desde Córdoba, la derecha acelera para “aniquilar al peronismo” en octubre (Laje saca chapa de candidato)

(Por Iñigo Biain) No fue fácil entrar como periodista, pero ahí estuvimos. La Derecha Fest desplegó su particular iconografía en el salón mayor del Quórum Hotel con el Gordo Dan, Nicolás Márquez y Diego Recalde como “soportes”. Agustín Laje se lució como ideólogo y orador como telonero de un Milei que “cantó” (casi) todos sus grandes éxitos. Qué se dijo arriba y abajo del escenario.

Portales inmobiliarios, redes sociales o la oficina física: ¿cómo se venden inmuebles hoy? (mano a mano con Iván Renkine)

(Por Rocío Vexenat) En tiempos donde todo parece pasar por Instagram, TikTok y los reels virales, el mercado inmobiliario también se pregunta: ¿alcanza con tener buena presencia en redes para vender? Iván Renkine, desarrollador y referente del real estate, responde con contundencia: “Por redes no se vende. Por redes lográs que la gente confíe en vos. Y la confianza vende”.