Ay! Juana, la marca de ropa vintage para bebés, hace lo que pocas: una línea para (mini) bebés prematuros

(Por Rocío Vexenat) Ay!Juana es un proyecto fundado por Perla Roasso que surgió de la necesidad de crear ropa y accesorios sostenibles para niños. ¿Cuál es su diferencial? Son prendas para niños y bebés con estilo vintage y “coquette” (en su mayoría sin género), oversize y confeccionadas con algodón de origen orgánico y estampas de diseño propio. ¿La novedad? Su nueva línea “La Pettit Tribu” y la estelar, su colección “Mini wings” para bebés prematuros. Mirá.

La colección nueva se llama La Pettit Tribu y se basa en estampas de flores silvestres y honguitos que habitan en los bosques. Los tonos que destacan esta línea son los terrosos y el amarillo del sol. 

¿Cómo son las prendas? Son amplias y cómodas, y muchas tienen apliques de cuellos y puntillas bordadas de algodón que reivindican el romanticismo, haciendo prendas con aire de elegancia pero sin dejar de ser informales.

“La novedad de esta colección es el estampado textil digital con diseños, que no lleva uso de papel ni agua en su proceso. Buscamos diferenciarnos del resto del mercado textil para bebés de esta forma, dándole a cada cliente mayorista/minorista la mejor experiencia al recibir nuestras prendas llenas de detalles”, explica Perla.

¿En qué consiste la línea de prematuros y qué productos abarca? Esta recibe el nombre de “Mini wings" y es una colección de prendas muy adorable y que “nos emociona mucho", comenta Perla. “Son muchas las familias que reciben un bebé antes de lo esperado y queríamos acompañarlos desde el momento cero”, agrega. 

Las prendas son realizadas con algodón de origen orgánico y no llevan broches ni avíos que puedan causar alergias en la piel del bebé. La línea abarca un bodie, una ranita, una batita con lazo, gorros y babitas para los ajuares en colores neutros.

¿Qué costo tiene la colección para prematuros? El ajuar Mini Wings, que contiene una ranita, batita con lazo, gorro y una babita, tiene un costo de $ 25.998.

¿Cómo son los diseños? Son simples ya que deben ser fáciles de poner al bebé, sin embargo, en su línea de esenciales se destacan los modelos que llevan alitas en su espalda, diseño que acompaña la marca desde sus inicios.

No solo ropa (va por la deco, también)

Actualmente se encuentran en el proceso de diseño de una línea de artículos de home-deco para las habitaciones de los bebés, que formará parte del estilo de vida que define a la marca: simple y libre. Esta colección de decoración permitirá personalizar las habitaciones de los bebés con pocas cosas y luego podrán ser reutilizadas, para evitar gastos extraordinarios. 

TytoCare, la revolución de la telemedicina llegó a Argentina (como funciona el dispositivo con inteligencia israelí)

(Por Diana Lorenzatti) TytoCare, la tecnología médica israelí más innovadora del mundo, ya se encuentra disponible en Argentina. TytoPro y TytoHome son dispositivos portátiles que permiten realizar exámenes clínicos de garganta, oídos, pulmones, corazón, piel y temperatura, con precisión profesional y en tiempo real. Emanuel Romero, fundador de Grupo Re, obtuvo la concesión oficial para su distribución en el país y ya comenzó a implementarlos en municipios, cooperativas y centros médicos.

Añelo, la capital de Vaca Muerta que seduce a las empresas cordobesas

La localidad neuquina de Añelo continúa siendo un imán para las inversiones, incluso en un contexto de volatilidad en la industria del petróleo y el gas. Su crecimiento acelerado y la demanda constante de infraestructura y servicios despertaron el interés de empresarios cordobeses que, en distintos grados, ya comenzaron a apostar por su desarrollo.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).