Are you talking to me? Estos son los 5 idiomas que los argentinos eligen estudiar en Duolingo

La plataforma de aprendizaje en línea habló: en su reporte anual de fin de año estableció que los argentinos están estudiando idiomas, y los más destacados en (orden jerárquico) son…

Con su Reporte de Idiomas, Duolingo destacó que más de 23 mil millones de lecciones fueron completadas y casi 1.5 mil millones de horas fueron invertidas aprendiendo idiomas. 

La data recopilada en 2023 muestra cómo los motivos e intereses de los usuarios han impactado la lista de los 10 idiomas más populares de la plataforma. Entre los hallazgos más importantes se destacan: el coreano sigue aumentando la popularidad global (colocándose en el puesto 6 del ranking global), el portugués entra al top 10 (eliminando al ruso de la lista global), los usuarios más jóvenes optan elegir idiomas menos comunes y, como era de esperarse, el inglés sigue dominando las listas (es el idioma más popular para estudiar en el mundo).

El Top Five queda conformado de la siguiente manera:

1- Inglés,
2- Italiano, 
3- Portugués, 
4- Francés, y 
5- Alemán

“El idioma es un puente entre culturas. Vemos tendencias culturales reflejadas en la data de nuestros 74 millones de usuarios mensuales alrededor del mundo”, dijo la Dra. Cindy Blanco, científica senior de Idiomas y editora en jefe del Contenido de Aprendizaje. “Por ejemplo, hemos visto un incremento reciente de interés por el entretenimiento coreano, como el K-pop y los K-dramas, que se refleja en la data de Duolingo. Y también vemos claramente el incremento de demanda por el estudio del idioma coreano, especialmente de los usuarios más jóvenes”.

Y como siempre vienen bien los datos random, ahora te contamos uno: además del Reporte de Idiomas de Duolingo, la marca reveló su “Frase del Año”, la cual es “The bird is a bot” (“El ave es un bot”). Duolingo seleccionó esta frase para reflejar el crecimiento y adopción explosivas de la inteligencia artificial como parte de su campaña anual de marketing de fin de año en redes sociales. 

Dean & Dennys: con 40 locales (75% de franquicias), y 700 empleados, proyecta 120 puntos en Latinoamérica para 2030

Desde que abrió su primer local en Palermo Soho en 2012, Dean & Dennys redefinió el negocio de las hamburgueserías en Argentina al combinar la rapidez del fast food con la calidad del gourmet. Hoy, más de una década después, la marca es un caso de éxito dentro del mercado gastronómico, con una red de más de 40 locales, una planta propia en Villa Crespo (que produce más de 700.000 medallones de hamburguesa al mes) y un ambicioso plan de expansión regional.

Viva, café y panadería (sabores que acompañan tus momentos en Villa General Belgrano)

(Por Pablo Miranda) Alejandro Benítez y Gonzalo Antunes son dos jóvenes emprendedores que el pasado mes de abril le dieron luz verde a Viva, un café y panadería que es mucho más que eso, potencia buenos momentos, encuentros y ponen en escena el producto Villa General Belgrano con lo mejor de su pastelería, repostería, panadería, el café del tostadero local y cerveza artesanal. Av. San Martín 145.

Del voto al negocio: empresarios evalúan oportunidades y dan sus opiniones tras las elecciones (alivio y renovada esperanza)

Un panel de empresarios cordobeses compartieron con InfoNegocios su visión sobre los resultados de las elecciones de este domingo. Desde la valoración de la estabilidad política y económica hasta las oportunidades de diálogo y continuidad de políticas, coinciden en que estos resultados marcan un nuevo escenario para planificar, invertir y consolidar proyectos a mediano y largo plazo.