Are you talking to me? Estos son los 5 idiomas que los argentinos eligen estudiar en Duolingo

La plataforma de aprendizaje en línea habló: en su reporte anual de fin de año estableció que los argentinos están estudiando idiomas, y los más destacados en (orden jerárquico) son…

Con su Reporte de Idiomas, Duolingo destacó que más de 23 mil millones de lecciones fueron completadas y casi 1.5 mil millones de horas fueron invertidas aprendiendo idiomas. 

La data recopilada en 2023 muestra cómo los motivos e intereses de los usuarios han impactado la lista de los 10 idiomas más populares de la plataforma. Entre los hallazgos más importantes se destacan: el coreano sigue aumentando la popularidad global (colocándose en el puesto 6 del ranking global), el portugués entra al top 10 (eliminando al ruso de la lista global), los usuarios más jóvenes optan elegir idiomas menos comunes y, como era de esperarse, el inglés sigue dominando las listas (es el idioma más popular para estudiar en el mundo).

El Top Five queda conformado de la siguiente manera:

1- Inglés,
2- Italiano, 
3- Portugués, 
4- Francés, y 
5- Alemán

“El idioma es un puente entre culturas. Vemos tendencias culturales reflejadas en la data de nuestros 74 millones de usuarios mensuales alrededor del mundo”, dijo la Dra. Cindy Blanco, científica senior de Idiomas y editora en jefe del Contenido de Aprendizaje. “Por ejemplo, hemos visto un incremento reciente de interés por el entretenimiento coreano, como el K-pop y los K-dramas, que se refleja en la data de Duolingo. Y también vemos claramente el incremento de demanda por el estudio del idioma coreano, especialmente de los usuarios más jóvenes”.

Y como siempre vienen bien los datos random, ahora te contamos uno: además del Reporte de Idiomas de Duolingo, la marca reveló su “Frase del Año”, la cual es “The bird is a bot” (“El ave es un bot”). Duolingo seleccionó esta frase para reflejar el crecimiento y adopción explosivas de la inteligencia artificial como parte de su campaña anual de marketing de fin de año en redes sociales. 

Llega “Mâs Barata Outlet” a ChangoMâs: más de 1.000 electrodomésticos a precio de liquidación (desde electro, ferretería y más)

Por primera vez, Híper ChangoMâs presenta la “Mâs Barata Outlet”, una alternativa única de compra en más de 1.000 electrodomésticos (con detalles menores de fabricación o leves roturas en sus empaques) exhibidos en el piso de venta a precios únicos de liquidación y seleccionados a mitad de precio de su valor original en góndola.

Salomon desembarca con local propio en Córdoba: desde indumentaria y accesorios hasta zapatillas de alta gama (al mismo precio que en EEUU)

(Por Julieta Romanazzi) La reconocida marca francesa de outdoor y calzado deportivo, Salomon, acaba de inaugurar su primer local exclusivo (propio, no franquicia) en Córdoba capital. Lo hace con una gran apuesta en Patio Olmos, buscando recuperar presencia tras el cierre de una franquicia anterior, pero esta vez con una mejor ubicación (en planta baja).

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Una cápsula según cada persona: la startup cordobesa Pill.ar trae la farmacología personalizada (“imprime” cápsulas según cada paciente)

(Por Valeria Margosian) La startup cordobesa revoluciona el mundo de la medicina. Se trata de la primera empresa de tecnología en salud que permite crear medicamentos a medida (sin laboratorios propios); acompañar a los médicos en su prescripción (sin centros de salud propios); y gestionar su preparación (sin tener farmacias propias). ¿Cómo lo hace?