Nota Principal

Lun 06/12/2021

Champaquí, los fondos comunes de inversión de Bancor, ya administra $ 19.000 millones y busca entrar en el top 10 de la categoría (diversificación y liquidez)

(Por Soledad Huespe) Lo lanzaron hace un año y se propusieron como meta administrar $ 20.000 millones en 2022. No obstante pareciera que cumplirán antes el objetivo: ya administran $ 19.000 millones. Tienen 4 productos y se puede "entrar" desde $ 1.000. La renta es fija y acceder es fácil: desde la app de Bancon lo haces con un par de clicks. Ana Balestre, presidenta de Bancor Fondos, adelanta a dónde van con Champaquí. ¿Convienen estos fondos? Dracma, responde.
 

  • (Por Soledad Huespe) Lo lanzaron hace un año y se propusieron como meta administrar $ 20.000 millones en 2022. No obstante pareciera que cumplirán antes el objetivo: ya administran $ 19.000 millones. Tienen 4 productos y se puede "entrar" desde $ 1.000. La renta es fija y acceder es fácil: desde la app de Bancon lo haces con un par de clicks. Ana Balestre, presidenta de Bancor Fondos, adelanta a dónde van con Champaquí. ¿Convienen estos fondos? Dracma, responde.
     

Vie 03/12/2021

Qanlex, la startup argentina que financia litigios (todo gracias a un software que “analiza” millones de casos)

(Por Ayelén Actis) El desarrollo se basa en el concepto de “litigation finance'' (una tendencia que crece en Estados Unidos). Se trata de un fondo dedicado a financiar litigios, pero no es cualquier fondo. Los cerebros detrás de Qanlex idearon y pusieron en marcha un software que “filtra” entre millones de demandas las que considera “más atractivas”. El último filtro lo hace un equipo de humanos que determina el porcentaje de financiación. ¿Querés saber más? Seguí leyendo.
 

  • (Por Ayelén Actis) El desarrollo se basa en el concepto de “litigation finance'' (una tendencia que crece en Estados Unidos). Se trata de un fondo dedicado a financiar litigios, pero no es cualquier fondo. Los cerebros detrás de Qanlex idearon y pusieron en marcha un software que “filtra” entre millones de demandas las que considera “más atractivas”. El último filtro lo hace un equipo de humanos que determina el porcentaje de financiación. ¿Querés saber más? Seguí leyendo.
     

Jue 02/12/2021

La Planta de Santa Isabel de Renault suma 150 operarios e incorpora un segundo turno para tener más disponibilidad de autos nacionales (exclusiva con Pablo Sibilla)

(Por Soledad Huespe) En un evento muy emotivo donde Renault celebró los 55 años del inicio de la fabricación Torino, dialogamos en exclusiva con Pablo Sibilla, presidente y CEO de Renault Argentina. “Contratamos 150 operadores adicionales para empezar a fabricar más y los incorporamos a un segundo turno”, aseguró. Además, analizó los problemas de la industria y enumeró cuáles son los autos disponibles hoy en las concesionarias locales. Enterate los planes de la marca y cómo se homenajea al mítico Torino, en esta entrevista.
 

  • (Por Soledad Huespe) En un evento muy emotivo donde Renault celebró los 55 años del inicio de la fabricación Torino, dialogamos en exclusiva con Pablo Sibilla, presidente y CEO de Renault Argentina. “Contratamos 150 operadores adicionales para empezar a fabricar más y los incorporamos a un segundo turno”, aseguró. Además, analizó los problemas de la industria y enumeró cuáles son los autos disponibles hoy en las concesionarias locales. Enterate los planes de la marca y cómo se homenajea al mítico Torino, en esta entrevista.
     

Jue 02/12/2021

Cavallo sobre Melconián al frente del Ieral: “Debe asegurarse la continuidad de todos los muy buenos profesionales que hoy integran el Ieral”

Carlos Melconián asumirá al frente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea. En diálogo con InfoNegocios, Domingo Cavallo, fundador de la institución de la que salieron los economistas que luego lo acompañaron en su gestión como ministro, dijo estar de acuerdo, aunque con algunas consideraciones.
 

  • Carlos Melconián asumirá al frente del Instituto de Estudios sobre la Realidad Argentina y Latinoamericana (Ieral) de la Fundación Mediterránea. En diálogo con InfoNegocios, Domingo Cavallo, fundador de la institución de la que salieron los economistas que luego lo acompañaron en su gestión como ministro, dijo estar de acuerdo, aunque con algunas consideraciones.
     

Mié 01/12/2021

Garbarino se fue, Falabella se fue... llega Geo Hogar a Córdoba (apuntarán a los microcréditos)

(Por Soledad Huespe) Luego del parate de la pandemia, muchos retailers se fueron y dejaron tierra fértil para futuros jugadores. El próximo lunes abrirá sus puertas Geo Hogar, un minorista de electrodomésticos que ofrecerá línea blanca (aires acondicionados, smarts TVs y pequeños electrodomésticos) y línea marrón (productos de mayor tamaño como heladeras, freezers, o cocinas, entre otros). Estará emplazado en Av. Colón 77 donde, además, tendrán una isla de Geo Comunicación, la marca con la que nacieron hace 16 años y se enfoca en la venta de telefonía celular - libre-, tecnología y accesorios. En este primer local invirtieron $ 14 millones.

  • (Por Soledad Huespe) Luego del parate de la pandemia, muchos retailers se fueron y dejaron tierra fértil para futuros jugadores. El próximo lunes abrirá sus puertas Geo Hogar, un minorista de electrodomésticos que ofrecerá línea blanca (aires acondicionados, smarts TVs y pequeños electrodomésticos) y línea marrón (productos de mayor tamaño como heladeras, freezers, o cocinas, entre otros). Estará emplazado en Av. Colón 77 donde, además, tendrán una isla de Geo Comunicación, la marca con la que nacieron hace 16 años y se enfoca en la venta de telefonía celular - libre-, tecnología y accesorios. En este primer local invirtieron $ 14 millones.

Mar 30/11/2021

Wilab, la startup cordobesa que juega para las grandes ligas (predecir fallas y caídas en servicios de telecomunicaciones a través de IA)

(Por Rocío Ledesma / RdF) Un grupo de cordobeses dedicados a las telecomunicaciones están siendo furor en Estados Unidos y ya están trabajando con clientes grandes como AT&T.
 

  • (Por Rocío Ledesma / RdF) Un grupo de cordobeses dedicados a las telecomunicaciones están siendo furor en Estados Unidos y ya están trabajando con clientes grandes como AT&T.
     

Vie 26/11/2021

¡Ni Booking, ni Despegar! Córdoba tiene su propio marketplace turístico: Tienda Experiencias (desde alojamientos, excursiones hasta paquetes completos)

(Por Gabriel Cáceres) Desarrollado por la Agencia Córdoba Turismo junto a la Cámara de Turismo de Córdoba, la nueva plataforma busca potenciar las “joyitas” de la provincia, agrupando todas las experiencias turísticas en un solo lugar, codo a codo con agencias oficiales y prestadores. Mirá.
 

  • (Por Gabriel Cáceres) Desarrollado por la Agencia Córdoba Turismo junto a la Cámara de Turismo de Córdoba, la nueva plataforma busca potenciar las “joyitas” de la provincia, agrupando todas las experiencias turísticas en un solo lugar, codo a codo con agencias oficiales y prestadores. Mirá.
     

Vie 26/11/2021

Renault Argentina espera crecer un 32% en 2022 (y prepara una nueva plataforma de la cual exportará 2/3)

(Por Julieta Romanazzi) Se acerca diciembre y las compañías empiezan a hacer un balance del 2021 y a contar sus planes para 2022. Renault Argentina es una de ellas, y lo hizo con un gran evento que contó con la presencia física de Manu Ginóbili, el embajador de su pick up Alaskan. Valentina Solari, directora comercial, y Pablo Sibilla, CEO de la compañía, adelantan los planes de la marca.
 

  • (Por Julieta Romanazzi) Se acerca diciembre y las compañías empiezan a hacer un balance del 2021 y a contar sus planes para 2022. Renault Argentina es una de ellas, y lo hizo con un gran evento que contó con la presencia física de Manu Ginóbili, el embajador de su pick up Alaskan. Valentina Solari, directora comercial, y Pablo Sibilla, CEO de la compañía, adelantan los planes de la marca.
     

Jue 25/11/2021

7.300 asistencias empresariales, 2.156 marcas en el directorio de Oferta Exportable y 850 eventos de promoción (algunos números de los 20 años del ProCórdoba)

La Agencia ProCórdoba celebró sus primeros 20 años acompañando a las empresas cordobesas en el camino de la exportación. Los números impactan: este ente mixto brindó 3.200 asistencias para que diferentes pymes participaran en misiones comerciales, 3.100 para misiones inversas, 890 para exponer en ferias internacionales y 135 para actividades de promoción intranacional. Un dato saliente, solo en 2020, cuando el mundo había cerrado sus fronteras, lograron que 20 cordobesas hagan su primera exportación.
 

  • La Agencia ProCórdoba celebró sus primeros 20 años acompañando a las empresas cordobesas en el camino de la exportación. Los números impactan: este ente mixto brindó 3.200 asistencias para que diferentes pymes participaran en misiones comerciales, 3.100 para misiones inversas, 890 para exponer en ferias internacionales y 135 para actividades de promoción intranacional. Un dato saliente, solo en 2020, cuando el mundo había cerrado sus fronteras, lograron que 20 cordobesas hagan su primera exportación.
     

Mié 24/11/2021

De los creadores de Pizzería Popular nace... Lomitería Popular (7 locales para cerrar el 2021)

(Por Soledad Huespe) Si existe un sello distintivo de Pizzería Popular es la calidad de las materias primas, una carta "bien napolitana" y ambientes cálidos y familiares. Hoy ya tienen 40 locales funcionando. Con toda esa experiencia ganada decidieron ir por otro clásico de la gastronomía nacional: los lomitos. Ya abrieron dos locales y para lo que queda de 2021 sumarán 5 más. Enterate dónde.
 

  • (Por Soledad Huespe) Si existe un sello distintivo de Pizzería Popular es la calidad de las materias primas, una carta "bien napolitana" y ambientes cálidos y familiares. Hoy ya tienen 40 locales funcionando. Con toda esa experiencia ganada decidieron ir por otro clásico de la gastronomía nacional: los lomitos. Ya abrieron dos locales y para lo que queda de 2021 sumarán 5 más. Enterate dónde.
     

Mar 23/11/2021

Uno de los 25 hombres más influyentes en EE.UU. es argentino y no para de desarrollar condominios en Miami (su hijo, el heredero, adelanta en exclusiva la propuesta para inversores locales)

(Por Luciano Aimar) El empresario Jorge Pérez de 71 años, es nacido en Argentina, creció en Colombia y luego se mudó a los Estados Unidos. En tierras norteamericanas se transformó en uno de los  primeros emprendedores en desarrollar los condominios más populares de Miami, acontecimiento que le asignó el apodo "The Condo King". Actualmente, se encuentra cerca del retiro y le pasó la posta a su hijo Jon Paul. En nota completa, la propuesta de los Pérez y cómo es para un argentino invertir en Miami. 
 

  • (Por Luciano Aimar) El empresario Jorge Pérez de 71 años, es nacido en Argentina, creció en Colombia y luego se mudó a los Estados Unidos. En tierras norteamericanas se transformó en uno de los  primeros emprendedores en desarrollar los condominios más populares de Miami, acontecimiento que le asignó el apodo "The Condo King". Actualmente, se encuentra cerca del retiro y le pasó la posta a su hijo Jon Paul. En nota completa, la propuesta de los Pérez y cómo es para un argentino invertir en Miami. 
     

Vie 19/11/2021

Por tercer mundial consecutivo, SportCom fabricará y comercializará la pelota oficial del Mundial Qatar 2022 (esperan vender 200.000)

(Por Maximiliano Audisio / RdF) No solo la hará para Argentina, sino también para otros países de latinoamérica. Estará disponible a partir de enero en casi todas las tiendas deportivas del país. El contrato incluye por primera vez el Mundial Femenino de 2023
 

  • (Por Maximiliano Audisio / RdF) No solo la hará para Argentina, sino también para otros países de latinoamérica. Estará disponible a partir de enero en casi todas las tiendas deportivas del país. El contrato incluye por primera vez el Mundial Femenino de 2023
     

Jue 18/11/2021

Ualá Bis captó el 10% de sus clientes en Córdoba (plaza donde crece más que en el resto del país de la mano de pequeños emprendedores)

(Por Julieta Romanazzi) La solución de cobros (en el acto) con link de pago y mPOS para emprendedores, crece mes a mes cerca de un 50% en promedio, y del total de sus usuarios el 10% son de Córdoba, plaza que, según nos cuentan desde Ualá “viene creciendo más que el resto de Argentina”.
 

  • (Por Julieta Romanazzi) La solución de cobros (en el acto) con link de pago y mPOS para emprendedores, crece mes a mes cerca de un 50% en promedio, y del total de sus usuarios el 10% son de Córdoba, plaza que, según nos cuentan desde Ualá “viene creciendo más que el resto de Argentina”.