Winim, el Too Good To Go de Argentina que se expande a Colombia (pero mira con buenos ojos llegar a Córdoba antes de fin de año)

(Por Luciano Aimar) La startup porteña tiene como misión ayudar a los comercios a vender el excedente de comida diaria, a través de su app y ofreciendo a los usuarios descuentos de hasta el 70%. ¿Barato no? En nota completa, cómo funciona, descuentos, usuario y planes de expansión.

Santiago López Silveyra, Federico Broggi y Santiago Guglielmetti, son 3 jóvenes amigos que fundaron Winim en 2019. Los creadores de la startup desarrollaron un marketplace, donde los locales y empresas alimenticias adheridas venden los productos que les sobran en el día o que tienen en sobre stock.
 


Este negocio tiene un modelo de triple impacto, ya que los comercios y empresas asociadas a la aplicación generan un ingreso extra con lo que antes era pérdida. Los usuarios consiguen productos de muy buena calidad con descuentos de entre el 50% y 70%. Como resultado, se evita el desperdicio de alimentos.

¿Cómo funciona?
Inicialmente, desde la app el usuario entra y busca qué comercios cercanos ofrecen su sobre stock. Esto es en formato de delivery y take away,  y la app es de registro gratuito y aplica una comisión sobre la comida vendida.
 


Por otra parte, existe el Winim Market, espacio donde las empresas grandes que no tienen locales propios, liquidan sus productos que no llegan a comercializar. Son productos con problemas típicos de packaging o con fecha de vencimiento cercana.

Los números de Winim
Actualmente, la app cuenta con 640 restaurantes registrados en CABA y 350 activos al dia. En cuanto a usuarios, cuenta con más de 37.000 descargas activas en celulares.

Expansión
La app funciona únicamente en CABA, pero se encuentra en ronda de inversión para llegar en abril a Bogotá, Colombia. Y en junio, el objetivo es llegar a Barranquilla. En suelo cafetero, Winim ve un gran mercado de delivery, además de que se trata de ciudades con grandísimos desperdicios de comida.
 


Como meta internacional, en el 2023 buscarán más inversión para poner un pie en San Pablo, Brasil. Pero en el ámbito local, luego de buscar consolidar el operativo Colombia, Winim observa a La Plata, Rosario, Córdoba y Mendoza para comenzar a operar en alguna de ellas antes de fin de año.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.