Live Shopping, la versión moderna del “Llame ya” al que ya se animan Rapsodia, Farmacity y Cardon (promete ventas por US$ 100.000 millones para 2024)

Nada se pierde, todo se transforma. Ese podría ser el claim de esta nueva (no tan nueva) modalidad que nació en China en 2016, y que se potenció en la pandemia. ¿En qué consiste esta nueva forma de vender?  Es a través de videos en vivo de internet. Marcas como Rapsodia, Nike, 47 Street, L´Oréal, Portsaid, Desiderata, Cardón y hasta Despegar ya la implementaron. Los especialistas dicen que esta nueva herramienta no tiene techo. Acá te contamos más del Live Shopping.

En agosto de 2020, Tommy Hilfiger hizo su primera prueba oficial de live shopping, alcanzando más de 14 millones de espectadores, y logrando la venta de 1.300 productos en tan solo dos minutos.
 


El origen del boom es casi obvio: con la pandemia y los clientes en sus casas, muchos negocios que no contaban más que con venta en locales físicos tuvieron que adaptarse a las nuevas realidades. A las plataformas de e-commerce, las redes sociales y las páginas webs de cada marca, se sumó esta nueva modalidad: el Live Shopping, una versión moderna del conocido “Llame ya” promete ser la tendencia del 2022 en e-commerce y seguir creciendo a pasos agigantados en los próximos años.
 

¿Qué es y cómo hacerlo bien?
Es la venta de productos en vivo a través de transmisiones en video tanto en redes sociales como en la propia web o plataforma de e-commerce. Los usuarios pueden comprar productos o servicios en tiempo real, generar experiencias, e interactuar de manera directa generando una identificación mayor con la marca. 

Según una investigación de IResearch, en China las compras por esta vía alcanzaron los US$ 66.000 millones en 2019 y US$ 150.000 millones en 2020, y en la actualidad representa el 20% de las compras totales.

"En Argentina ya existen empresas de todos los tamaños que recurren a esta herramienta para potenciar sus ventas, y de hecho cada vez son más. Los emprendimientos son los que más lo utilizan, y lo hacen sin parar, pero a su vez, medianas y grandes empresas se unieron también durante el último año a la tendencia del Live Shopping”, analiza Germán Torres, director SBU Commerce de Snoop, al ser consultado por InfoNegocios
 


“Dentro de las marcas de indumentaria que se sumaron, Rapsodia fue la que realizó el primer live shopping en Latinoamérica junto con GoJiraf, la primera plataforma de Live Shopping de nuestro continente. Luego de ella, otras primeras marcas recurrieron a esta nueva herramienta:47 Street, L´Oréal, Portsaid, Desiderata y Cardón. Por su parte, Despegar realizó el primer live shopping de turismo en Argentina”, cuenta.
 


El último CyberMonday fue la oportunidad para muchas marcas de realizar por primera vez un live shopping. De hecho fueron 13 las marcas, de distintos rubros, las que se animaron a dar ese paso: Style Store, Gardenlife, Megatone, Naldo, Maybelline, Whirlpool, Garnier, L´oreal Paris, Sporting, Rouge Internacional, Paradiñeiro Farmacias, Tus Zapatos y Farmacity.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.