Carnave, la marca santafesina que quiere pasar de 95 a 150 locales en 2024 (en Córdoba ya tiene más de 12)

(Por Julieta Romanazzi) Su especialidad son los pollos (faenan unos 32.000 por día) y los huevos (producen unos 600.000 por día), pero en los casi 100 locales minoristas que la marca tiene distribuidos en 6 provincias, venden más que eso: productos de almacén, congelados como hamburguesas de carne vacuna o frutas, y más. Una franquicia cuesta alrededor de $ 4 millones, y Córdoba es una de las principales plazas de crecimiento.
 

La compañía del rubro avícola Carnave tiene más de 50 años en el mercado, pero su expansión con locales minoristas por el interior del país comenzó en el año 2008. La marca es una de las 4 unidades de negocios del Grupo CEM (Esperanza - Santa Fe), y tiene la integración total del rubro, desde frigorífico hasta canal minorista.
 


Los locales de Carnave fueron mutando de una pollería tradicional a convertirse hoy en una tienda de cercanía que soluciona la alimentación diaria, con especialidad en pollo y huevo, pero enfocados además en frescos y congelados de terceras marcas (desde cortes vacunos hasta frutas congeladas), productos de almacén y más.
 


Hoy Carnave tiene 95 puntos de venta (71 franquicias y 24 locales propios), que están distribuidos en Córdoba, Santa Fe, Buenos Aires, Santiago del Estero, Tucumán y Entre Ríos, pero va por los 100 locales para el próximo bimestre del año. “La idea es terminar este año en aproximadamente 110 puntos de venta, llegar a los 125 ó 130 puntos en 2023, y para 2024 a los 150 puntos”, nos cuenta Mariano Barquet, gerente de expansión de franquicias Carnave, agregando a continuación: “Las aperturas van a ser de ahora en adelante mayormente franquicias”.

¿Cuánto cuesta una franquicia de Carnave? (y ¿qué incluye?)
Según nos cuenta Barquet, la marca cuenta con una estructura comercial muy dedicada a las franquicias, cuyo costo, para un local de 70 m2 en promedio, puede ir desde los $ 4 millones, incluido el canon de ingreso, la mercadería inicial, la puesta a punto edilicia, el mobiliario y demás.


Una de las 5 mayores productoras de huevos del país
Con 50 años en el mercado, Carnave ya es una de las 5 mayores productoras de huevos de Argentina. “Somos proveedores de las grandes cadenas, donde tenemos un share muy amplio de penetración”, expresa Mariano, quien cuenta además que para este año la marca tiene previsto un crecimiento del 10% en el volumen de huevo: hoy producen 600.000 huevos diarios.
 

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.