Samsung dice que tiene el 60% del mercado en Argentina (y no le teme a Xiaomi): presentó la familia S22, sin precio en pesos

(Por Soledad Huespe) El S22 estará disponible en marzo en el país y tendrá tres versiones con las que buscarán consolidar el share en Argentina y trepar un 20% en el segmento premium. La novedad que traerá el nuevo Samsung Galaxy S22 Ultra es la fusión de las funciones más pedidas por los usuarios de las series Note (con un pen incorporado) y S. Además, presentaron las nuevas tablets Serie Galaxy Tab S8. “Comprar un producto de estas características en el país es más conveniente que comprarlo afuera”, aseguran, aunque no revelaron a cuánto se venderá en el país. Estuvimos en el lanzamiento y te lo contamos todo. 

Para la presentación de la nueva familia de S22, Samsung preparó el anuncio global en simultáneo en todos los continentes. Es el primer lanzamiento del año de la marca (pero no el único). Con un mercado de 9.5 millones de teléfonos en Argentina, la marca asegura tener un 60% del mercado nacional. Y con esta gama de productos buscarán competir con el iPhone 14 y el Xiaomi 12
InfoNegocios tuvo la posibilidad de dialogar con los responsables de Marketing y Producto para analizar el mercado y las expectativas de la marca.
 


-Qué esperan de este lanzamiento
-Los 6 dispositivos que presentó la marca apuntan a un segmento premium. “Venimos trabajando siempre para dar nuestros mejores productos a la mayor cantidad de gente posible y esta no es la excepción. Vamos a seguir trabajando para expandir nuestro segmento premium”, comienza Eliseo Outes, gerente senior de Marketing y Producto de Samsung Argentina. El segmento premium viene evolucionando muy bien gracias a estrategias como el plan canje que la marca implementó desde el inicio de la pandemia o los eVouchers, con descuentos más que interesantes en la preventa.

“Apuntamos a crecer un 20% en el segmento respecto del año pasado”, menciona Eliseo. Y aunque no precisaron precios, Outes menciona que para esta familia serán similares a los que hoy tienen los S21, que llegan a $ 165.000 en el caso de la versión tope de gama.
 


En tablets el objetivo es más ambicioso porque habrá producción local en este caso (mientras que los celulares solo serán ensamblados acá con componentes extranjeros). “En tablets pretendemos incrementar las ventas en un 30% o más”, enuncia Outes. En este caso los precios superarían los $ 200.000.

“Desmitifiquemos esto de que comprar en Miami es más conveniente”
“Desde hace bastante tiempo es más conveniente comprar en Argentina que en el exterior. Pero más allá del precio, cuando uno compra afuera se queda sin garantías, ni financiación, ni plan canje. Son infinitas las ventajas de comprar en el país. Hay que desmitificar eso que la tecnología de punta solo se consigue en Miami, ese es el objetivo. La tecnología de punta se consigue en Argentina tan rápido como en Miami y con muchas más facilidades. Los plegables, por ejemplo, los hacemos en Tierra del Fuego y hay dos plantas en el mundo que hacen esos teléfonos y una está en Argentina”, dice Outes.


Cómo será la comercialización
Plan canje, eVoucher y financiación. Esas serán las tres alternativas más agresivas de la marca.
La preventa comenzará en marzo. Y en el caso del Plan Canje, se toma como parte de pago un equipo usado de la marca o de otra llegando a cubrir hasta un 50% del valor del nuevo equipo. 
 


-¿Les preocupa la llegada de Xiaomi? -le preguntamos a Outes.
-La competencia es sana y siempre vamos a estar abiertos  y contentos de que sea así. Nos hace mejores. Pero nos enfocamos en mirar qué podemos darle al consumidor que necesite. Argentina es un mercado con sus particularidades, han entrado y salido marcas. Creo que la clave es que hay que tener mucho foco en entender al consumidor argentino y entender la dinámica del país. Y en eso nos vamos a seguir enfocando. 

Conocé las características del producto, acá.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.