El futuro está cada vez más cerca: se viene 4G en la Argentina (25 veces más rápida que la actual 3G)
Así, una comitiva de ingenieros de Personal pasó ayer por el Sheraton para mostrarnos la “experiencia 4G”. ¿Los resultados? Sencillamente impresionantes: la nueva tecnología es capaz de aumentar hasta 25 veces más la velocidad de los actuales servicios de banda ancha móvil 3G (para que te des una idea una de las pruebas alcanzó los 67 Mbps de transferencia de bajada y llegó a los 5 Mbps de subida).
Video llamadas en HD, streaming de video en alta definición, transferencia de archivos y un video de YouTube (los periodistas ahí presentes quedamos asombrados por la velocidad en la que se “cargó” la barrita inferior del video seleccionado), fueron algunas de las experencias con las que Telecom nos mostró hacia donde vamos.
Pero, ¿cuándo podremos los usuarios disfrutar de estas velocidades de transferencia? “Lamentablemente no depende de nosotros, desde la empresa demostramos que estamos preparados para ofrecer esta nueva tecnología pero necesitamos que la CNC nos asigne las frecuencias (700 Mhz. -actualmente ocupada por la TV analógica e imprescindible para llegar a áreas rurales- y 1.7 / 2.1 Mhz., alta frecuencia, necesaria para una mayor capacidad)”, se sinceraba Marcelo Canton (foto), gerente de gestión de productos de Telecom.
- ¿Ya hay dispositivos 4G en el mercado?
- No aún, el único dispositivo que hay por ahora es un módem que tiene una capacidad de transferencia de hastas 50 Mbps de bajada y 25 Mbps de subida-, explica Martín Piñeiro, del área de innovación tecnológica de Telecom.
- ¿Los smartphones actuales soportarán los servicios 4G?
- No, el parque de la telefonía celular sin lugar a dudas cambiará. Los usuarios tendrán que adquirir nuevo hardware para aprovechar la tecnología 4G- finaliza Piñeiro.
(Más en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).
Así, una comitiva de ingenieros de Personal pasó ayer por el Sheraton para mostrarnos la “experiencia 4G”. ¿Los resultados? Sencillamente impresionantes: la nueva tecnología es capaz de aumentar hasta 25 veces más la velocidad de los actuales servicios de banda ancha móvil 3G (para que te des una idea una de las pruebas alcanzó los 67 Mbps de transferencia de bajada y llegó a los 5 Mbps de subida).
Video llamadas en HD, streaming de video en alta definición, transferencia de archivos y un video de YouTube (los periodistas ahí presentes quedamos asombrados por la velocidad en la que se “cargó” la barrita inferior del video seleccionado), fueron algunas de las experencias con las que Telecom nos mostró hacia donde vamos.
Pero, ¿cuándo podremos los usuarios disfrutar de estas velocidades de transferencia? “Lamentablemente no depende de nosotros, desde la empresa demostramos que estamos preparados para ofrecer esta nueva tecnología pero necesitamos que la CNC nos asigne las frecuencias (700 Mhz. -actualmente ocupada por la TV analógica e imprescindible para llegar a áreas rurales- y 1.7 / 2.1 Mhz., alta frecuencia, necesaria para una mayor capacidad)”, se sinceraba Marcelo Canton (foto), gerente de gestión de productos de Telecom.
- ¿Ya hay dispositivos 4G en el mercado?
- No aún, el único dispositivo que hay por ahora es un módem que tiene una capacidad de transferencia de hastas 50 Mbps de bajada y 25 Mbps de subida-, explica Martín Piñeiro, del área de innovación tecnológica de Telecom.
- ¿Los smartphones actuales soportarán los servicios 4G?
- No, el parque de la telefonía celular sin lugar a dudas cambiará. Los usuarios tendrán que adquirir nuevo hardware para aprovechar la tecnología 4G- finaliza Piñeiro.
(Más en la “lupita” que te lleva a ver la nota completa).