Desde octubre el Taravella tendrá una capacidad de 3.000.000 de pax/año (suficiente hasta 2025)

Aunque en todo 2010 pasaron por nuestro aeropuerto 1.385.000 pasajeros, antes que termine este 2011 la terminal aérea duplicará largamente su capacidad y podrá recibir unos 3 millones de pax/año, una cifra que no se alcanzará hasta bien entrada la próxima década. El Taravella integrará 12.000 m2, incluyendo 4 mangas (render) y 5 nuevas cintas carrousel, además de más de 450 nuevos asientos. El detalle de obra fue anunciado ayer por AA 2000 ante el gobernador Schiaretti y su gabinete reunido en lo poco que quedará en pie de la ex Casa de las Tejas.

La reforma del Taravella sumará cuatro mangas y cinco cintas carrousel
Muy parecido a Aeroparque, así se verá el nuevo Taravella
Al ritmo de las necesidades de los nuevos vuelos internacionales (Iberia a Madrid y -ojalá- American Airlines a Miami) y de la agenda política, las obras se iniciarán el mes próximo y deberían estar concluídas en octubre, demandando $ 80 millones en total. - Aunque había dos directores de la empresa, llamó la atención que no estuviera presente ni Eduardo Eurnekian (vicepresidente y accionista principal), ni Ernesto Gutiérrez, titular y vocero principal de AA2000. Tampoco nos visitó "Julito" Scaramella, un ex Aerolíneas Argentinas ahora director de Comunicaciones de la empresa que tiene concesionados 33 de los 57 aeropuertos del país. Del lado de la provincia, Juan Schiaretti sumó prácticamente a su gabinete en pleno, incluyendo el secretario general de la Gobernación, Ricardo Sosa. - En los renders presentados, la nueva terminal aérea se verá finalmente muy similar a Aeroparque; básicamente se sumarán salas y espacios en la zona "estéril", es decir una vez que se pasan los controles de rayos y la gente queda a la espera de sus vuelos. También habrá más espacio de circulación en la recepción de los pasajeros, la otra gran falencia actual. El "nuevo" aeropuerto contará con 6 gates, 4 asistidos por mangas y 2 remotos (con ómnibus); además tendrá 400 nuevos espacios de estacionamiento, una estructura que también empezaba a quedar chica. - Una vez concluida esta etapa de la obra (estimativamente en octubre próximo), AA2000 empezará a trabajar en la pista secundaria del aeropuerto Córdoba, para dejarla en óptimas condiciones de rodamiento y balizas. Así, se encarará después el mantenimiento de la pista central, sin necesidad de cerrar en ningún momento el tráfico por el Taravella (a diferencia de Aeroparque, donde sólo hay una pista y cualquier tarea sobre ella obliga a derivar los vuelos).

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Fiat pone fin al Tipo: su reemplazo será un modelo de estilo campero

Fiat confirmó oficialmente que el Tipo dejará de producirse a mediados de 2026, marcando el cierre de un ciclo para uno de los modelos más representativos de su gama compacta. La decisión, anticipada desde hace meses, responde al cambio de enfoque de la marca hacia vehículos de estilo SUV, segmento que hoy domina la preferencia del público en Europa y América Latina.