Hoy por hoy, Córdoba tiene espacios para 66.000 “congresistas” (y se vienen 6.000 más)

Si Córdoba compitiera con otras plazas por un congreso para más de 60.000 participantes, tendría serias posibilidades de ganar. La razón básica es que posee el espacio necesario para albergarlos a todos juntos, sumando únicamente los salones más grandes equipados como auditorio. Claro que para hacerlo debería ocupar casi el 100% de la disponibilidad en hoteles y complejos en toda la provincia, ya que en la ciudad sólo hay lugar para unos 3.500. El Centro Cívico y el Quórum Hotel agregarán otros 6.000 lugares.

Congreso en el Hotel de la Cañada de Córdoba
Congreso en el Hotel de la Cañada de Córdoba

Además del centro de convenciones que albergará el Centro Cívico que construye la Provincia, que tendrá una capacidad para 2.500 personas, y los 12 salones que funcionarán en el Quórum Hotel de Ciudad Empresaria, que permitirán albergar a 3.600 personas, la ciudad de Córdoba sumará nuevos espacios disponibles para la realización de eventos, congresos y convenciones.
Entre otros proyectos, se encuentra el centro de convenciones que tendrá el hotel que se levantará como parte del Parque Empresarial Aeropuerto, el que contempla la Manzana del Bicentenario y el Centro Cultural que Electroingeniería inaugurará este año. Hay que agregar además los salones que seguramente tendrán los nuevos hoteles que se construyen en la ciudad.
Toda esta capacidad para recibir a miles de “congresistas” tiene un fundamento. En 2010 el turismo de reuniones movilizó más de $ 170 millones en Córdoba, producto de 334 eventos y unos 95.000 turistas de negocios que visitaron nuestra ciudad, consolidando a Córdoba como la segunda ciudad del país en este tipo de productos, según datos aportados por el Observatorio Económico Nacional de Turismo de Reuniones.
(Mapa de espacios para congresos en Córdoba).

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.