Córdoba también tendrá su Ruta del Vino (crece el turismo vitivinícola)

Para competir con los vinos mendocinos nos falta bastante, pero en lo que respecta al turismo vitivinícola Córdoba consiguió avanzar varios casilleros en los últimos años.
La movida se concentra en el Valle de Calamuchita y ya son 2 los viñedos que han comenzado a explotar el negocio turístico que se genera alrededor de la industria. Hablamos de Estancia Las Cañitas -que incluso cuenta con su propio resort- y Finca Atos, dos bodegas que se las traen y que forman parte de la Ruta del Vino cordobés.

Si de promocionar el turismo en Córdoba se trata, la Agencia Córdoba Turismo ha realizado un activo trabajo en los últimos años. A ella le debemos la creación de la Ruta del Vino, circuito impensado para los cordobeses, pero que atrae cada vez a mayor público. El turismo vitivinícola cordobés se encuentra aún en su etapa experimental, pero quien dice que en un futuro se ponga a la altura de los segmentos fuertes del turismo local como el Turismo Salud, el Avistaje de Palomas y el Golf, que ya cuentan con un área específica y un responsable dentro del organigrama de la Agencia Córdoba Turismo.

Herederos hay muchos: once organizaciones sociales proponen incluir una causa solidaria en el testamento

¿Sabías que en Argentina es posible destinar parte del patrimonio a una ONG sin afectar los derechos de los herederos? En el marco del mes de los Legados Solidarios y bajo el lema “Que tu solidaridad siga siempre presente”, once organizaciones buscan dar visibilidad a esta alternativa legal, accesible y sencilla, que permite transformar valores personales en un aporte duradero para el futuro.

Del Permian a Vaca Muerta: empresarios de Texas impulsan un programa binacional de colaboración energética

El interés de las empresas energéticas de Texas en Argentina volvió a quedar en evidencia con el lanzamiento de un programa binacional que busca capitalizar el potencial de Vaca Muerta. La Cámara de Comercio Argentina-Texas (ATCC) presentó la iniciativa “Bridging Argentina & Texas 2025”, concebida como un espacio de trabajo destinado a convertir la inteligencia de mercado en proyectos concretos y alianzas sostenibles.