Nota Principal

Mar 13/05/2014

Nielsen: Néstor Kirchner ya hubiese hecho el ajuste fiscal (dice que Scioli es “el heredero”)

(Por Guillermo López) El exsecretario de Finanzas del kirchnerismo fue uno de los alfiles económicos que mostró Daniel Scioli en su visita a Córdoba. En diálogo exclusivo con InfoNegocios cargó contra la política económica nacional: dijo que la devaluación estuvo mal manejada y que se vuelve a buscar al dólar como única ancla antiinflacionaria. “La recesión durará todo el año”, pronosticó. Más sobre la visita de Scioli a Córdoba, en nota completa.

  • (Por Guillermo López) El exsecretario de Finanzas del kirchnerismo fue uno de los alfiles económicos que mostró Daniel Scioli en su visita a Córdoba. En diálogo exclusivo con InfoNegocios cargó contra la política económica nacional: dijo que la devaluación estuvo mal manejada y que se vuelve a buscar al dólar como única ancla antiinflacionaria. “La recesión durará todo el año”, pronosticó. Más sobre la visita de Scioli a Córdoba, en nota completa.

Lun 12/05/2014

Para Citroën no hay malaria: quiere morder 10% más de la torta (llegaron los nuevo Picasso)

Ejecutivos de la terminal estuvieron en Córdoba presentando el nuevo C4 Picasso y Grand C4 Picasso y se mostraron optimistas respecto a un cambio de tendencia en el sector.  En Córdoba se venderán unas 50 unidades del flamante modelo hasta fin de año, cuyo precio arranca en $ 380.000. Por qué la firma dice que el nuevo Picasso marca un antes y un después tecnológico, en nota completa.

  • Ejecutivos de la terminal estuvieron en Córdoba presentando el nuevo C4 Picasso y Grand C4 Picasso y se mostraron optimistas respecto a un cambio de tendencia en el sector.  En Córdoba se venderán unas 50 unidades del flamante modelo hasta fin de año, cuyo precio arranca en $ 380.000. Por qué la firma dice que el nuevo Picasso marca un antes y un después tecnológico, en nota completa.

Vie 09/05/2014

Grandes cortes de cinta de este año: Tarjeta Naranja, GNI y Proaco (obras por US$ 75 M)

En los siete meses que quedan para que termine 2014 habrá tres grandes inauguraciones inmobiliarias: la Casa Naranja (el headquarter de Tarjeta Naranja); y las primeras torres de Cardinales Nuevo Suquía (GNI) y Opera Luxury (Proaco). Una curiosidad: las tres obras estarán frente al Suquía y se concluirán de acuerdo a lo previsto.

  • En los siete meses que quedan para que termine 2014 habrá tres grandes inauguraciones inmobiliarias: la Casa Naranja (el headquarter de Tarjeta Naranja); y las primeras torres de Cardinales Nuevo Suquía (GNI) y Opera Luxury (Proaco). Una curiosidad: las tres obras estarán frente al Suquía y se concluirán de acuerdo a lo previsto.

Jue 08/05/2014

“En el 2001 eran los bancos los que nos tenían agarrados de las pestañas, hoy es la Afip”

Para el presidente de los metalúrgicos, Emilio Etchegorry, de continuar el nivel de presión tributaria las empresas “morirán lentamente”. Desde la Cámara que nuclea a las empresas del sector subrayan que a la asfixia impositiva se le suma un costo financiero que arranca en el 5% mensual. Un tercio de las empresas del rubro tiene menos empleados que hace un año y más de la mitad produce menos que en el primer cuatrimestre de 2013.

  • Para el presidente de los metalúrgicos, Emilio Etchegorry, de continuar el nivel de presión tributaria las empresas “morirán lentamente”. Desde la Cámara que nuclea a las empresas del sector subrayan que a la asfixia impositiva se le suma un costo financiero que arranca en el 5% mensual. Un tercio de las empresas del rubro tiene menos empleados que hace un año y más de la mitad produce menos que en el primer cuatrimestre de 2013.

Mié 07/05/2014

Los 12 Caprichitos de IN subieron 41,9% en un año (pero se desacelera entre febrero y mayo)

Permitirse el consumo de la docena de productos que conforman la Canasta 12 Caprichitos de InfoNegocios cuesta en mayo un 41,9% más que un año atrás, totalizando $ 1.442,59.
Semejante suba va en línea con el incremento que tuvo la recaudación nacional del IVA entre abril 2014 y abril 2013: 47,5%.
La buena noticia: entre febrero y mayo (último trimestre) la suba fue “sólo” del 3,4%, mostrando una fuerte desaceleración en la suba de estos bienes suntuarios. Más detalles en nota completa.

  • Permitirse el consumo de la docena de productos que conforman la Canasta 12 Caprichitos de InfoNegocios cuesta en mayo un 41,9% más que un año atrás, totalizando $ 1.442,59.
    Semejante suba va en línea con el incremento que tuvo la recaudación nacional del IVA entre abril 2014 y abril 2013: 47,5%.
    La buena noticia: entre febrero y mayo (último trimestre) la suba fue “sólo” del 3,4%, mostrando una fuerte desaceleración en la suba de estos bienes suntuarios. Más detalles en nota completa.

Mar 06/05/2014

Ratazzi confirma que Fiat podría producir un nuevo modelo en la planta de Ferreyra

El presidente de Fiat Auto habló mano a mano con InfoNegocios y pintó un presente complicado pero un promisorio futuro para el sector y anticipó que existe la posibilidad para fabricar un nuevo modelo en Ferreyra. Explicó cuál es la clave para que Iveco retome su nivel de producción, porqué Argentina no se desarrolló como sus vecinos en los últimos años y volvió a tirarle flores a Kicillof y Fábrega.

  • El presidente de Fiat Auto habló mano a mano con InfoNegocios y pintó un presente complicado pero un promisorio futuro para el sector y anticipó que existe la posibilidad para fabricar un nuevo modelo en Ferreyra. Explicó cuál es la clave para que Iveco retome su nivel de producción, porqué Argentina no se desarrolló como sus vecinos en los últimos años y volvió a tirarle flores a Kicillof y Fábrega.

Lun 05/05/2014

Más del 70% de las empresas sufre fraude interno (Kroll ayuda a detectarlo y prevenirlo)

¿Será confiable ese socio que voy a tener en Perú? ¿Mi gerente de marketing no estará "entongado" con algún proveedor y pagamos de más esos carteles de vía pública? ¿Cómo saber si mi gente de sistemas no está filtrando datos sensibles? Si pensás que en TU EMPRESA hay fraudes, seguí leyendo en nota completa.

  • ¿Será confiable ese socio que voy a tener en Perú? ¿Mi gerente de marketing no estará "entongado" con algún proveedor y pagamos de más esos carteles de vía pública? ¿Cómo saber si mi gente de sistemas no está filtrando datos sensibles? Si pensás que en TU EMPRESA hay fraudes, seguí leyendo en nota completa.

Mié 30/04/2014

Idesa lo dice clarito: no falta plata para erradicar la pobreza, falta eficiencia en la gestión

Para la consultora el gasto asistencial por hogar supera ampliamente las necesidades de ingresos promedio de los hogares por debajo de la línea de pobreza independientemente de la medida considerada. “Los datos oficiales demuestran que para erradicar la pobreza no faltan recursos, lo que falta es calidad en la gestión del Estado”, sostienen.

  • Para la consultora el gasto asistencial por hogar supera ampliamente las necesidades de ingresos promedio de los hogares por debajo de la línea de pobreza independientemente de la medida considerada. “Los datos oficiales demuestran que para erradicar la pobreza no faltan recursos, lo que falta es calidad en la gestión del Estado”, sostienen.

Mar 29/04/2014

Las marcas que debutaron con Tinelli (arrancó un nuevo año del show con más rating de la tele)

Con un mix del Bailando, un certamen para políticos y cámaras sorpresas producidas en Brasil y Argentina, anoche Marcelo Tinelli volvió a calentar la pantalla de la tele abierta con el clásico show televisivo, que en la última década fue el de mayor audiencia del país. En Córdoba Canal 12 comercializa la tanda a $ 1.300 el segundo. Cuáles son las marcas -incluidas las cordobesas - que se suben a SM, en nota completa.

  • Con un mix del Bailando, un certamen para políticos y cámaras sorpresas producidas en Brasil y Argentina, anoche Marcelo Tinelli volvió a calentar la pantalla de la tele abierta con el clásico show televisivo, que en la última década fue el de mayor audiencia del país. En Córdoba Canal 12 comercializa la tanda a $ 1.300 el segundo. Cuáles son las marcas -incluidas las cordobesas - que se suben a SM, en nota completa.

Lun 28/04/2014

El regreso de Iberia a Montevideo ilusiona a Córdoba (reactivan gestión para el MAD-COR)

La compañía aérea española anunció el retorno de las operaciones entre Madrid y Montevideo. Desde el gobierno de De la Sota aseguran que esto permite retomar las gestiones porque el mercado uruguayo es casi idéntico que el cordobés. Desde enero de 2012 no hay vuelo directo entre el aeropuerto de Barajas y el Taravella.

  • La compañía aérea española anunció el retorno de las operaciones entre Madrid y Montevideo. Desde el gobierno de De la Sota aseguran que esto permite retomar las gestiones porque el mercado uruguayo es casi idéntico que el cordobés. Desde enero de 2012 no hay vuelo directo entre el aeropuerto de Barajas y el Taravella.

Jue 24/04/2014

Aval de la Nación reactiva proyecto de bitrenes impulsado por Córdoba, Santa Fe y San Luis

Cristina Kirchner firmó el decreto que habilita a que estos “supercamiones” circulen por las rutas nacionales, un viejo reclamo de las provincias que promocionan este sistema de transporte. En Córdoba ya hay empresas anotadas para producirlos.
Los bitrenes pueden transportar hasta 90% más de carga que un camión común pero con menor peso por eje. Además, reduce 40% el costo del combustible por tonelada.

  • Cristina Kirchner firmó el decreto que habilita a que estos “supercamiones” circulen por las rutas nacionales, un viejo reclamo de las provincias que promocionan este sistema de transporte. En Córdoba ya hay empresas anotadas para producirlos.
    Los bitrenes pueden transportar hasta 90% más de carga que un camión común pero con menor peso por eje. Además, reduce 40% el costo del combustible por tonelada.

Mié 23/04/2014

Crecen hasta 40% los concursos y acuerdos por mora (industria y comercio, los más afectados)

Los estudios contables coinciden en que por el acoso fiscal cada vez son más las empresas con una situación financiera compleja. Crece la demanda de asesoría por Business Risk Management por la estimación a que la coyuntura seguirá siendo difícil.

  • Los estudios contables coinciden en que por el acoso fiscal cada vez son más las empresas con una situación financiera compleja. Crece la demanda de asesoría por Business Risk Management por la estimación a que la coyuntura seguirá siendo difícil.