Nacieron en Córdoba vendiendo un producto típicamente tucumano: el plan es comenzar la expansión (y vender sánguches de milanesas en todo el mundo)

(Por Soledad Huespe) Nadim Richa es el empresario detrás de Bullanga Milanga, un bodegón típico que vende los clásicos sánguches de milanesa tucumanos, pero con impronta porteña. ¿Una perlita? Hacen su propio vermut. Antes de 2023 abrirán un nuevo local en zona norte. Luego vendrá la expansión nacional y, a largo plazo, el desembarco mundial de la mano de la milanga típica tucumana.

Tucumano de nacimiento (y de corazón), Nadim Richa se instaló hace 15 años en Córdoba, cuando vino a estudiar publicidad. El punto de inflexión fue hace 3 años y medio cuando abrió el primer local de la marca: Bullanga Milanga. Un homenaje a las costumbres y sabores de su tierra natal. 

“Siempre lo quise hacer por una cuestión emocional, yo extrañaba el sánguche de milanesa. En Tucumán hay una cultura muy grande detrás del sanguche de milanesa, y acá me faltaba una opción de alguien que fuera especialista. Si bien hay, tenía ese deseo y hace 3 años y medio pudimos concretarlo”, comienza Nadim Richa.

El local está emplazado en el corazón del centro de Córdoba, en la esquina de Caseros y Belgrano y está dividido en dos: en la esquina propiamente, atienden al público que puede acodarse en la barra y degustar la carta, y, en un local contiguo, el delivery “para que la experiencia del local, que es chiquitito, no se pise con los repartidores”.

“Queríamos que la gente nos vea: estamos a una cuadra de la Manzana Jesuítica, lo cual nos trae muchos turistas, a una cuadra de la Municipalidad y de los Tribunales, lo cual nos trae mucho movimiento diario. En esos tres años y medio pasamos una pandemia y tuvimos que desarrollar el modelo del delivery. Hoy somos 20 personas en Bullanga”, describe Richa. 
Hacen su vermut casero. Lo hace Victoria Mengo, una persona que está en los botánicos más conocidos de Córdoba. Es a base de vino. “Creíamos  que era un detalle porque nos interesa construirnos como bodegón”, remarca.

El sánguche de mila estrella es el “Completo de ternera” que trae jamón, queso y huevo. “A diferencia de lo que sucede en Tucumán, donde el que más sale es el simple (la gente no lo pide con jamón, queso y huevo), acá hicimos algunas variaciones: tenemos opciones de ternera, de pollo, vegetarianas (de zucchini y berenjena), opciones veganas de arroz yamaní y lentejas. Todo nuestro pan es vegano, lo hacemos nosotros”, dice Nadim Richa.
El sánguche de milanesa completo está a $ 1.050. 

¿En el local o delivery?
Donde quieras. El local es muy chiquito pero con una mística propia (diseñado por Fernando Diez de los Ríos, Estudio Amén, junto con Pamela Palevich) emula un bodegón porteño muy instagrameable. 
Además, son muy fuertes en delivery. Se han posicionado como una opción. 
El local está abierto de lunes a lunes por la noche de 19,30 a 12 y los mediodías abren de 12 a 15,30 de lunes a sábados.

¿Planes de expansión? 
“¡Por el mundo! No sé si el modelo será franquicia. ya hemos hecho todo el desarrollo de lo que tiene que ver con la manualización de los procesos para entender qué estamos haciendo y poder bajarlo a libro. En Córdoba estaremos dando unos próximos pasos nosotros mismos. Estamos tratando de expandirnos y tenemos el deseo y el sueño de hacerlo en todo el mundo”, anhela.
Concretamente apostarán a la apertura en un local sobre Av. Rafael Núñez antes de la llegada de 2023. “Será un local chico, pero a diferencia de este tendrá un par de mesitas para poder disfrutar”.

Bullanga Milanga en la Semana de la Milanesa
Hasta el domingo tienen un 20% de descuento en toda la carta (picadas, sanguchería y bebidas) en horarios seleccionados.

“Los argentinos que votaron a Milei ahora le están soltando la mano” (el análisis de Jorge Giacobbe en la previa de las elecciones)

(Por Rocío Vexenat) “Hay gente que no aguanta el dolor del tratamiento”, lanzó Jorge Giacobbe con la serenidad de quien ya vio esta película. En el escenario del Hotel Quinto Centenario, frente a un auditorio colmado por economistas, brokers y empresarios, el consultor fue el protagonista del panel más esperado del 14° Congreso del Mercado de Capitales, justo en la antesala del domingo electoral.

Nueva Toyota Hilux 2026: se filtran imágenes y detalles antes del lanzamiento

La próxima generación de la Toyota Hilux, el modelo más vendido del país y uno de los íconos de la producción nacional, comienza a revelar su diseño final. Según medios especializados de Asia, las primeras fotografías espía filtradas desde Tailandia, sede de una de las plantas más importantes de la marca, muestran cambios significativos en estética y equipamiento que anticipan su llegada a la Argentina en 2026.

Un audio por Whatsapp y listo: Facturitas, la app que simplifica la facturación en ARCA para monotributistas (pronto también RI y autónomos)

(Por Jazmín Sanchez) Emitir una factura en ARCA puede ser una tarea tediosa, caídas del sistema, pasos repetitivos y una interfaz poco intuitiva hacen que un trámite simple se vuelva una pérdida de tiempo. En ese contexto surgió Facturitas, una plataforma que promete facilitar ese trámite cotidiano: permite facturar sin entrar al sitio de ARCA, desde su web, o incluso por WhatsApp.

Pet Móvil: el servicio cordobés que revoluciona el traslado de “perrhijos” y “gatijos” (con viajes exclusivos y atención personalizada)

(Por Juliana Pino) Virginia Parks, o simplemente “Vicky”, encontró una forma de unir tres pasiones en un solo proyecto: los animales, la calle y el servicio. Así nació Pet Móvil, un emprendimiento cordobés que ofrece traslados personalizados y exclusivos para mascotas, con un enfoque donde la empatía, la responsabilidad y el amor son el motor.